stringtranslate.com

José Triana (poeta)

José Triana (4 de enero de 1931 - 4 de marzo de 2018) fue un poeta y dramaturgo cubano.

Vida y carrera

Nacido en Hatuey, Provincia de Camagüey el 4 de enero de 1931, [1] [2] Triana asistió a la Universidad de Oriente . [3] Se trasladó a España en 1954, [4] donde inició su carrera como dramaturgo. [3] Mientras estuvo en España, Triana estudió en la Universidad de Madrid y teatro con José Franco. [1] Triana posteriormente se unió a la compañía Grupo Didi y trabajó como artista escénica para el Teatro Ensayo. [1] La mayoría de sus primeras obras se inspiraron en la tragedia griega . [5] [6] Triana escribió su primera obra, El mayor general hablará de teogonía , en 1957, y comenzó a trabajar en su obra más conocida La noche de los asesinos ese mismo año. [7] Después de que Fidel Castro tomó el poder en 1959, Triana regresó a Cuba. [3] En 1960 se estrenó Medea en el espejo de Triana en el Teatro Prometeo. [7] Al año siguiente, Triana se incorporó a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba como miembro fundador. [8]

En 1965 recibió el Premio Casa de las Américas por La noche de los asesinos , [1] [7] que había reescrito a principios de ese año. [7] La ​​obra reescrita ganó el Premio El Gallo de La Habana en 1966. [1] [7] La ​​atención internacional resultante de los premios hizo que los partidarios de la Revolución Cubana se volvieran contra Triana y su obra. [4] [8] Se casó con Chantal Chilhaud-Dumaine (hija de Jacques Chilhaud-Dumaine  [fr] , embajador de Francia en Portugal) en 1968. [1] Triana y su esposa fueron exiliados a Francia en 1980. [3] [ 8] En Francia, Triana adaptó Mujeres respetables , novela de Miguel de Carrión , a la obra Diálogo para mujeres ,  que acabó retitulada Palabras comunes , en homenaje a la obra Divinas palabras , escrita por Ramón del Valle-Inclán . [7] Murió el 4 de marzo de 2018, en París, a los 87 años. [2] [3]

Referencias

  1. ^ abcdef Smith, Verity (1997). Enciclopedia de literatura latinoamericana. Rutledge. pag. 1484.ISBN​ 9781135314255.
  2. ^ ab Àlvarez, Johanna A. (4 de marzo de 2018). "Muere en París el poeta y dramaturgo cubano José Triana". El Nuevo Herald (en español) . Consultado el 8 de marzo de 2018 .
  3. ^ abcde "Fallece en Francia destacado intelectual cubano" (en español). cubanet.org. 5 de marzo de 2018 . Consultado el 8 de marzo de 2018 .
  4. ^ ab "José Triana". outofthewings.org. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2018 . Consultado el 8 de marzo de 2018 .
  5. ^ Lima, Robert (octubre de 2004). "José Triana y el Modo Trágico: Tres obras". Neófilólogo . 88 (4): 559–568. doi :10.1007/s11061-004-5655-y.
  6. ^ Dauster, Frank (1969). "El juego de azar: El teatro de José Triana". Revista de Teatro Latinoamericano . 3 (1): 3–8.
  7. ^ abcdef Salvat, Ricard (2007). "José Triana: Una Entrevista". TDR . 51 (2). Traducido por Pottlitzer, Joanne: 94–118. doi :10.1162/dram.2007.51.2.94.
  8. ^ abc Taylor, Diana. "Teatro y revolución: José Triana". Biblioteca VirtualMiguel de Cervantes . Consultado el 8 de marzo de 2018 .

enlaces externos