stringtranslate.com

Johann Nestroy

Johann Nestroy de Franz Schrotzberg (1834)

Johann Nepomuk Eduard Ambrosius Nestroy ( alemán: [ˈnɛstrɔɪ̯] ; 7 de diciembre de 1801 - 25 de mayo de 1862) fue un cantante, actor y dramaturgo de la tradición popular austriaca del período Biedermeier y sus secuelas inmediatas. Participó en las revoluciones de 1848 y su obra refleja el nuevo espíritu liberal que se extendía entonces por toda Europa. [1]

Nestroy con Karl Treumann y Wenzel Scholz en Der böse Geist Lumpazivagabundus (1833)

Carrera

Nestroy nació en Viena, donde estudió derecho de 1817 a 1822, antes de abandonar sus estudios para convertirse en cantante. Se unió al Theatre am Kärntnertor , comenzando con Sarastro en La flauta mágica el 24 de agosto de 1822. Después de un año de cantar en Viena, se fue a Ámsterdam, donde apareció en papeles de barítono durante dos años en el Teatro Alemán local. De 1825 a 1831 aceptó compromisos para cantar y actuar en Brünn , Graz , Pressburg , Klagenfurt , Viena y Lemberg . Luego regresó a su Viena natal y comenzó a escribir y continuó actuando.

La carrera de Nestroy como dramaturgo fue un éxito inmediato: su obra de 1833 Der böse Geist Lumpazivagabundus fue un gran éxito. Pronto se convirtió en una figura destacada de la cultura y la sociedad austriacas. Nestroy sucedió a Ferdinand Raimund como actor y dramaturgo principal en el Volkstheater , el escenario comercial vienés o "teatro popular".

Mientras que Raimund se concentraba en fantasías románticas y mágicas, Nestroy utilizaba la comedia para la parodia y la crítica . Trabajando en la época del ministro conservador Klemens von Metternich , tuvo que redactar cuidadosamente sus obras para eludir la estricta censura vigente. Su interés por los juegos de palabras era legendario y sus personajes a menudo mezclaban el alemán vienés con intentos poco exitosos de hablar más "educado". La música desempeñó un papel importante en su obra, con canciones que elaboraban el tema o ayudaban a la trama.

Der Talisman , 1840: escena culminante cuando el protagonista masculino se quita la peluca para revelar su cabello rojo.

Nestroy escribió casi ochenta comedias entre las décadas de 1830 y 1850. Entre los más importantes se encuentran Der böse Geist Lumpacivagabundus  [de] , Liebesgeschichten und Heurathssachen  [de] , Der Talisman  [de] (convertido en la comedia musical de 1939 Titus macht Karriere de Edmund Nick ), Einen Jux will er sich machen (traducido como On the Razzle de Tom Stoppard en 1981) y Der Zerrissene  [Delaware] , todos ellos marcados por la crítica social y la sátira mordaz. Murió en Graz , Austria.

Obras

Nestroy siguió siendo cantante toda su vida y prácticamente todas sus obras incluyen música. Trabajó en estrecha colaboración con un número relativamente pequeño de compositores: Adolf Müller padre , que compuso 41 de los textos de Nestroy entre 1832 y 1847, Michael Hebenstreit , que compuso 10 obras de 1843 a 1850, Carl Binder  [de] , que compuso siete de 1851 a 1859, así como Anton M. Storch , Franz Roser, Carl Franz Stenzel y Andreas Skutta.

La mayoría de sus obras fueron designadas como alguna forma de Posse o farsa, y de ellas la mayoría fueron Possen mit Gesang (es decir, 'con canto'). También produjo una serie de parodias, tanto de óperas (incluyendo Cendrillion, La Cenerentola , Lohengrin , Martha , Robert le diable , Tannhäuser y Zampa ) y dramas (incluidos Lorbeerbaum und Bettelstab de Karl von Holtei y Robert der Teufel de Raupach ). Además escribió cuatro Quodlibets , dos Burlesken , una Travestie y finalmente una opereta con música de Jacques Offenbach .

Sus primeras obras se representaron en Graz y Pressburg, luego de 1832 a 1846 trabajó exclusivamente en el Theatre an der Wien , donde se estrenaron 45 de sus obras. Después de dos representaciones en el Theatre in der Leopoldstadt , de 1847 a 1859 se trasladó al Carltheater , donde se representaron otras 20.

Legado

Estatua de Nestroy, cerca de Nestroyplatz, Viena

Aproximadamente la mitad de las obras de Nestroy han sido revividas en los teatros modernos de habla alemana y muchas de ellas forman parte del repertorio vienés actual. Sin embargo, pocos han sido traducidos al inglés. Sólo una, Einen Jux will er sich machen , se ha hecho muy conocida entre los espectadores de habla inglesa. Se ha convertido en un clásico más de una vez. Fue adaptado por primera vez como la obra de Thornton Wilder de 1938, The Merchant of Yonkers , que Wilder reescribió en 1954 como The Matchmaker . Esa versión se convirtió más tarde en el musical de 1964 ¡Hola muñequita! y película de 1969 del mismo nombre . La obra original de Nestroy logró más tarde el éxito como obra de 1981 On the Razzle , que fue traducida por Stephen Plaice y adaptada por Tom Stoppard .

Nestroy tiene una plaza, Nestroyplatz  [de], que lleva su nombre en Viena, así como la estación Nestroyplatz en la Línea 1 del U-Bahn de Viena , que se inauguró en 1979. Cuando el Reichsbrücke tuvo que ser reconstruido después de su colapso en 1976, La licitación fue ganada por un consorcio llamado Proyecto Johann Nestroy . El nombre oficial del puente recién construido es probablemente Johann Nestroy Brücke , [2] pero ese nombre no parece tener vigencia.

Uno de los premios de teatro de habla alemana más importantes lleva el nombre de Nestroy. El Premio Nestroy de Teatro es un premio anual para teatro principalmente austriaco con categorías similares a las de los Oscar. Su ceremonia se celebra en Viena y se retransmite en directo por la televisión nacional.

El ilustrador y pintor austriaco Reinhard Trinkler  [ de ] adaptó la obra de Nestroy Der Talisman para una novela gráfica del mismo nombre. [3]

Referencias

  1. ^ Russell, Douglas A. (1981). Una antología del drama austriaco . Prensa de la Universidad Fairleigh Dickinson. págs. 36–38.
  2. ^ "Auch Reichsbrücke brach am 1. August", Der Standard (5 de agosto de 2007) (en alemán)
    "25 Jahre Reichsbrücke", ORF (9 de julio de 2005) (en alemán)
    "Wiener Reichsbrücke: Einsturz jährt sich zum 30. Mal" Archivado el 26 de mayo de 2008 en Wayback Machine , Kleine Zeitung (2 de agosto de 2007) (en alemán)
  3. Der Talisman – Novela gráfica Archivado el 10 de febrero de 2015 en Wayback Machine , Edición Steinbauer (en alemán)

enlaces externos