stringtranslate.com

Orden judicial anti-demanda

En el área de conflicto de leyes , una orden judicial anti-demanda es una orden emitida por una corte o tribunal arbitral [1] que impide que una parte contraria inicie o continúe un procedimiento en otra jurisdicción o foro. Si la parte contraria contraviene una orden dictada por un tribunal, el tribunal nacional puede dictar una orden por desacato al tribunal contra esa parte.

A menudo se utiliza como medio para evitar la compra de foros . En los últimos años [ ¿cuándo? ] muchas jurisdicciones han impuesto un estándar alto para obtener una orden judicial, como cuando los procedimientos son "opresivos o vejatorios". Además, en los procedimientos hasta la decisión histórica en el caso Gazprom, la orden judicial antidemanda se consideró inaplicable en litigios [2] o arbitrajes [3] [4] entre estados miembros de la UE. La cuestión era si se aplicaba al arbitraje, al estar excluido del Convenio de Bruselas . Esto se resolvió en el caso Gazprom y los detalles de la exclusión se trataron en el considerando 12 del texto refundido de Bruselas, por lo que es actual [ ¿cuándo? ] La posición es que los tribunales de arbitraje de la UE pueden emitir órdenes judiciales anti-demanda y ser confirmadas por los Tribunales de Justicia de los estados miembros de la UE.

Ver también

Referencias

  1. ^ Lévy, Laurent, "Mandatos judiciales antidemanda emitidos por árbitros", en Emmanuel Gaillard (ed.), Mandatos judiciales antidemanda en arbitraje internacional (Berna: Staempfli, 2005)
  2. ^ Turner contra Grovit (C-159/02) [2005] 1 AC 101
  3. ^ Sebastiano Nessi, "Mandatos judiciales antidemanda y antiarbitraje en el arbitraje comercial internacional: el enfoque suizo", en Serie SAA sobre arbitraje internacional, vol. 3, Artículos seleccionados sobre arbitraje internacional, Berna, Stämpfli, 2013
  4. ^ Allianz SpA (anteriormente Riunione Adriatica di Sicurta SpA) contra West Tankers Inc (C-185/07) [2009] 1 AC 1138