stringtranslate.com

Ine de Wessex

Ine , también traducido como Ini o Ina , ( latín : Inus ; c.  670 d. C. - después de 726) fue rey de Wessex del 689 [1] al 726. En el momento del ascenso de Ine, su reino dominaba gran parte del sur de Inglaterra . Sin embargo, no pudo retener las ganancias territoriales de su predecesor, Cædwalla , que había ampliado sustancialmente el territorio de Sajonia Occidental. Al final del reinado de Ine, los reinos de Kent , Sussex y Essex ya no estaban bajo el dominio de Sajonia Occidental; sin embargo, Ine mantuvo el control de lo que hoy es Hampshire y consolidó y amplió el territorio de Wessex en la península occidental .

Ine se destaca por su código de leyes ( Ines asetnessa o "leyes de Ine"), que promulgó alrededor del año 694. Estas leyes fueron las primeras emitidas por un rey anglosajón fuera de Kent. Arrojan mucha luz sobre la historia de la sociedad anglosajona y revelan las convicciones cristianas de Ine. El comercio aumentó significativamente durante el reinado de Ine, y la ciudad de Hamwic (ahora Southampton ) se volvió prominente. Probablemente fue durante el reinado de Ine cuando los sajones occidentales comenzaron a acuñar monedas, aunque no se ha encontrado ninguna que lleve su nombre.

Ine abdicó en 726 para ir a Roma, dejando, en palabras del cronista contemporáneo Beda , el reino a "hombres más jóvenes". Fue sucedido por Æthelheard .

Genealogía y adhesión

Las primeras fuentes coinciden en que Ine era el hijo de Cenred y que Cenred era el hijo de Ceolwald ; más atrás hay menos acuerdo. [2] Ine nació alrededor del año 670 [3] y entre sus hermanos se encontraban un hermano, Ingild, y dos hermanas, Cuthburh y Cwenburg. Ingild aparece en las genealogías reales anglosajonas como antepasado del rey Egberto de Wessex y los reyes posteriores de Inglaterra. [4] Cuthburh estaba casada con el rey Aldfrith de Northumbria , [5] y la propia Ine estaba casada con Æthelburg . [2] Beda dice que Ine era "de sangre real", con lo que se refiere a la línea real de los Gewisse , el primer nombre tribal sajón occidental. [6]

La genealogía de Ine se conoce a partir de la Lista de Reyes Anglosa , la Lista de Regnal Genealógico de Sajonia Occidental (que puede compartir una fuente común con la Lista de Reyes Anglosa) y la Crónica anglosajona (que ciertamente se basó y adaptó una versión temprana de la Lista del Regnal Genealógico de Sajonia Occidental, junto con otras fuentes). Tanto la Lista del Reino como la Crónica adoptaron su forma actual a finales del siglo IX, probablemente en la corte de Alfredo el Grande , y muestran a los eruditos esforzándose tanto por enfatizar que todos los reyes de Sajonia Occidental descendían de Cerdic como por poner los fundamentos de Cerdic en Su dinastía fue anterior a lo que afirmaban sus fuentes, pero, sin embargo, a menudo difieren. [7] [8] [9]

El predecesor de Ine en el trono de Wessex fue Cædwalla , pero existe cierta incertidumbre sobre la transición de Cædwalla a Ine. Cædwalla abdicó en 688 y partió hacia Roma para ser bautizado. Según la Lista del Reino Genealógico de Sajonia Occidental, Ine reinó durante 37 años y abdicó en 726. Estas fechas implican que no ganó el trono hasta 689, lo que podría indicar un período inestable entre la abdicación de Cædwalla y el ascenso de Ine. Es posible que Ine haya gobernado junto a su padre, Cenred, durante un período: hay pruebas débiles de reinados conjuntos y pruebas más sólidas de subreyes que reinaron bajo un gobernante dominante en Wessex, no mucho antes de esta época. [10] Ine reconoce la ayuda de su padre en su código de leyes, [11] y también hay una concesión de tierras sobreviviente que indica que Cenred todavía reinaba en Wessex después del ascenso de Ine. [12] [13]

Reinado

Los reinos de Gran Bretaña a finales del siglo VII.

La extensión del territorio de Sajonia Occidental al comienzo del reinado de Ine es bastante conocida. El valle superior del Támesis a ambos lados del río había sido durante mucho tiempo territorio de los Gewisse, aunque Cædwalla había perdido territorio al norte del río ante el reino de Mercia antes de la adhesión de Ine. Al oeste, se sabe que Ceawlin de Wessex llegó al Canal de Bristol cien años antes. [14] Desde entonces, los sajones occidentales se habían expandido más hacia el suroeste de la península, haciendo retroceder la frontera con el reino británico de Dumnonia , que probablemente era más o menos equivalente a los modernos Devon y Cornualles . [15] En la frontera oriental de los sajones occidentales estaba el reino de los sajones orientales , que incluía Londres y lo que hoy es Surrey . Al sureste estaban los sajones del sur , en la costa este de la isla de Wight . Más allá de Sussex se encontraba el reino de Kent. [16] El predecesor de Ine, Cædwalla, se había autoproclamado señor supremo de la mayoría de estos reinos del sur, [17] aunque no había podido evitar las incursiones de Mercia a lo largo del alto Támesis. [15]

Ine retuvo el control de la Isla de Wight e hizo más avances en Dumnonia, pero las ganancias territoriales que Cædwalla había logrado en Sussex, Surrey y Kent se perdieron al final del reinado de Ine. [15]

Kent, Essex, Sussex y Surrey

Ine hizo las paces con Kent en 694, cuando su rey Wihtred le dio a Ine una suma sustancial en compensación por la muerte del hermano de Cædwalla, Mul , que había sido asesinado durante una rebelión de Kent en 687. El valor de la cantidad ofrecida a Ine por Wihtred es incierto. ; la mayoría de los manuscritos de la Crónica anglosajona registran "treinta mil" y algunos especifican treinta mil libras. Si las libras son iguales a sceattas , entonces esta cantidad es igual al weregild de un rey , es decir, la valoración legal de la vida de un hombre, según su rango. [18] [19]

Ine mantuvo a los sajones del sur , que habían sido conquistados por Cædwalla en 686, en subyugación durante un período. [20] En una carta de 692 se hace referencia al rey Nothhelm de Sussex como pariente de Ine (quizás por matrimonio). [12] [21] Sussex todavía estaba bajo el dominio sajón occidental en 710, cuando se registra que Nothhelm había hecho campaña con Ine en el oeste contra Dumnonia. [15]

El control de Surrey, que quizá nunca haya sido un reino independiente, pasó entre Kent, Mercia, Essex y Wessex en los años previos al reinado de Ine. Essex también incluía a Londres, y la diócesis de Londres incluía a Surrey; esto parece haber sido una fuente de fricción entre Ine y los reyes de Mercia y Sajonia Oriental, hasta que la provincia fue transferida a la diócesis de Winchester en 705. [22] La evidencia del control temprano de Surrey por parte de Ine proviene de la introducción de sus leyes, en el que se refiere a Eorcenwald , obispo de Londres, como "mi obispo". [15] [23] Las relaciones posteriores de Ine con los sajones orientales quedan ilustradas por una carta escrita en 704 o 705 por el obispo Wealdhere de Londres a Brihtwold , el arzobispo de Canterbury . La carta se refiere a "disputas y discordias" que habían surgido "entre el rey de los sajones occidentales y los gobernantes de nuestro país". Los gobernantes a los que se refiere Wealdhere son Sigeheard y Swæfred de los sajones orientales, y la causa de la discordia fue el refugio que los sajones orientales dieron a los exiliados de los sajones occidentales. Ine había aceptado la paz con la condición de que los exiliados fueran expulsados. Se planeó un consejo en Brentford para resolver las disputas. [21] [24] En este punto, Surrey claramente había salido del control de West Saxon. [21]

Beda registra que Ine mantuvo a Sussex en sujeción durante "varios años", [25] pero en 722 un exiliado llamado Ealdbert huyó a Surrey y Sussex, y como resultado Ine invadió Sussex. Tres años más tarde, Ine volvió a invadir, esta vez matando a Ealdberht. Evidentemente, Sussex se había separado de la dominación sajona occidental algún tiempo antes. [2] [15] Se ha sugerido que Ealdberht era hijo de Ine, o hijo del hermano de Ine, Ingild. [26]

Dumonia y Mercia

En 710, Ine y Nothhelm lucharon contra Geraint de Dumnonia , según la Crónica anglosajona ; [2] Juan de Worcester afirma que Geraint murió en esta batalla. [27] Tradicionalmente se ha pensado que el avance de Ine le dio el control de lo que hoy es Devon , siendo la nueva frontera con Dumnonia el río Tamar . [21] Sin embargo, esto no coincide con acontecimientos posteriores como la batalla de Hehil o Athelstan que expulsó a los británicos de Isca (Exeter). Los Annales Cambriae , una crónica del siglo X, [28] registra que en 722 los británicos derrotaron a sus enemigos en la batalla de Hehil . Los "enemigos" deben ser Ine o su gente, pero la ubicación no está identificada; Los historiadores han sugerido ubicaciones tanto en Cornwall como en Devon. [15] [29]

Ine libró una batalla en Woden's Barrow en 715, ya sea contra los mercianos bajo el mando de Ceolred o junto con ellos contra un oponente anónimo; el resultado no se registra. Woden's Barrow es un túmulo , ahora llamado Adam's Grave , en Alton Prior , Wiltshire . [30] Es posible que Ine no haya recuperado ninguna de las tierras al norte del Támesis que habían pertenecido a los sajones occidentales bajo reyes anteriores, pero se sabe que controlaba la orilla sur: una carta fechada en 687 lo muestra entregando tierras a la iglesia en Streatley en el Támesis y en el cercano Basildon . [15] [31]

Otros conflictos

En 721, la Crónica registra que Ine mató a un tal Cynewulf, de quien no se sabe nada más, aunque su nombre sugiere una conexión con la línea real de Wessex. Al parecer, poco después surgió una disputa en la familia real: en 722, según la Crónica , la reina Æthelburg de Ine destruyó Taunton , que su marido había construido antes en su reinado, [2] alrededor de 710.

Asuntos internos

La primera mención del cargo de ealdorman en Wessex y las primeras referencias a los condados que dirigían se producen durante el reinado de Ine. Pudo haber sido Ine quien dividió Wessex en algo parecido a los condados modernos de Hampshire, Wiltshire, Somerset, Devon y Dorset, aunque las fronteras administrativas anteriores también podrían haber influido en estas fronteras. [20] También se ha sugerido que estos condados comenzaron como divisiones del reino entre miembros de la familia real. [10]

Aproximadamente en 710, a mediados del reinado de Ine, el asentamiento comercial de Hamwic se había establecido en la orilla occidental del río Itchen ; el sitio ahora es parte de la moderna ciudad de Southampton . Los bienes comercializados en este puerto incluían vasijas de vidrio y los hallazgos de huesos de animales sugieren un comercio activo de pieles. Otra evidencia de comercio proviene de hallazgos de bienes importados como piedras de molino, piedras de afilar y cerámica; y los hallazgos de sceattas de la ciudad incluyen monedas frisias. Los oficios especializados que se desarrollaban en la ciudad incluían la confección de telas, la herrería y el trabajo del metal. No se sabe si Ine se interesó en Hamwic, pero algunos de los bienes que prefería, incluidos los artículos de lujo, se importaban allí, y los comerciantes probablemente habrían necesitado protección real. La población total de Hamwic se ha estimado en 5.000 habitantes, y esta elevada población en sí misma implica la participación de Ine, ya que nadie excepto el rey habría podido encargarse de alimentar y albergar a un grupo tan grande de personas. [32] [33]

El crecimiento del comercio después del año 700 fue paralelo a una expansión del área de circulación del sceat , la moneda común de la época, para incluir el valle superior del Támesis. [21] Se cree que la primera moneda de Sajonia Occidental se acuñó durante el reinado de Ine, aunque no se han encontrado monedas que lleven su nombre; las sceattas normalmente no daban pistas sobre el rey reinante. [20]

leyes

Una página de Corpus Christi College Cambridge MS 173, Parker Chronicle , que contiene la copia más antigua que se conserva de las leyes de Ine.

El código legal anglosajón más antiguo que ha sobrevivido, que puede datar de 602 o 603, es el de Ethelberto de Kent , cuyo reinado terminó en 616. [34] [35] En los años 670 o 680, se emitió un código con los nombres de Hlothhere y Eadric de Kent . [36] Los siguientes reyes en emitir leyes fueron Wihtred de Kent e Ine. [37] [38]

Las fechas de las leyes de Wihtred e Ine son algo inciertas, pero hay razones para creer que las leyes de Wihtred se publicaron el 6 de septiembre de 695, [39] mientras que las leyes de Ine se escribieron en 694 o poco antes. [15] Ine había acordado recientemente términos pacíficos con Wihtred sobre la compensación por la muerte de Mul, y hay indicios de que los dos gobernantes colaboraron hasta cierto punto en la elaboración de sus leyes. Además de la coincidencia de fechas, hay una cláusula que aparece de forma casi idéntica en ambos códigos. [40] Otro signo de colaboración es que las leyes de Wihtred utilizan gesith , un término sajón occidental para noble, en lugar del término de Kent eorlcund . Es posible que Ine y Wihtred emitieran los códigos legales como un acto de prestigio, para restablecer la autoridad después de períodos de perturbación en ambos reinos. [21]

Las leyes de Ine sobrevivieron sólo porque Alfredo el Grande las añadió a su propio código de leyes. [41] El manuscrito más antiguo que se conserva, y la única copia completa, se encuentra en Corpus Christi College, Cambridge MS 173, que contiene los códigos legales de Alfred e Ine y el texto más antiguo existente de la Crónica anglosajona . Sobreviven dos textos parciales más. Uno de ellos era originalmente una copia completa de las leyes de Ine, parte del MS Cotton Otho B xi de la Biblioteca Británica, pero ese manuscrito fue destruido en gran parte en 1731 por un incendio en Ashburnham House en el que sólo los capítulos 66 a 76.2 de las leyes de Ine escaparon a la destrucción. También se puede encontrar un fragmento de las leyes de Ine en la Biblioteca Británica Burney MS 277. [37]

Es posible que no tengamos las leyes de Ine en su forma original del siglo VII. Alfred menciona en el prólogo de sus leyes que rechazó leyes anteriores que no le gustaban. No especificó qué leyes omitió, pero si fueran las que ya no eran relevantes en su época, no se puede suponer que la versión superviviente de las leyes de Ine esté completa. [37] Ingrid Ivarsen sugiere que las leyes fueron compuestas originalmente en latín y traducidas al inglés antiguo. [42]

El prólogo de las leyes de Ine enumera a sus asesores. Se nombran tres personas: los obispos Eorcenwald y Hædde , y el padre de Ine, el rey Cenred. Ine era un rey cristiano, cuya intención de fomentar el cristianismo se desprende claramente de las leyes. Se declara que el juramento de un comulgante, por ejemplo, tiene más peso que el de un no cristiano; [37] y también se abordan el bautismo y la observancia religiosa. También se presta mucha atención a las cuestiones civiles, más que en las leyes de Kent contemporáneas. [43]

Una de las leyes establece que las tierras comunes podrían estar delimitadas por varios ceorls (el nombre contemporáneo de los hombres libres sajones). Sin embargo, cualquier ceorl que no valla su parte y permita que su ganado se desvíe hacia el campo de otra persona será considerado responsable de los daños causados. [41] Esto no significa que la tierra fuera común: cada ceorl tenía su propia franja de tierra que lo sustentaba. Es de destacar que se requiere la ley de un rey para resolver una cuestión relativamente menor; las leyes no mencionan el papel de los señores locales para lograr el cumplimiento de los ceorls. [44] De esta y otras leyes se desprende claramente que los arrendatarios tenían la tierra en tenencia de un señor; La estrecha participación del rey indica que la relación entre el señor y el inquilino estaba bajo el control del rey. [45]

Las leyes que tratan del ganado descarriado proporcionan la evidencia documental más antigua de un sistema agrícola en campo abierto . Muestran que la agricultura de campo abierto se practicaba en Wessex en la época de Ine, y es probable que este fuera también el método agrícola predominante en toda la región central de Inglaterra, y tan al norte y al este como Lindsey y Deira . Sin embargo, no todo Wessex utilizó este sistema: no se utilizó en Devon, por ejemplo. [44] La ley que menciona un "patio" de tierra es la primera mención documentada de esa unidad. Una yarda era una unidad de tierra equivalente a un cuarto de piel ; un escondite variaba de un lugar a otro, pero podía tener hasta 120 acres (49 ha). En este sentido, el patio se convirtió más tarde en la posesión estándar del villano medieval y fue conocido como la virgen . Un historiador ha comentado que "los inicios de una economía señorial son claramente visibles en las leyes de Ine". [45]

La multa por descuidar el fyrd , la obligación de realizar el servicio militar para el rey, se fija en 120 chelines para un noble y 30 chelines para un ceorl, [41] revelando de paso que a los ceorls se les exigía servir en el ejército. Los estudiosos no han estado de acuerdo sobre el valor militar del ceorl, pero no es sorprendente que todos los hombres libres lucharan, ya que la derrota podría haber significado esclavitud. [46]

Otra ley especificaba que cualquier acusado de asesinato necesitaba al menos una persona de alto rango entre sus "ayudantes de juramento". Un ayudante de juramento haría un juramento en nombre de un acusado, para librarlo de la sospecha del crimen. El requisito de Ine implica que no confiaba en un juramento hecho sólo por campesinos. Puede representar un cambio significativo con respecto a una época anterior, cuando se esperaba que los parientes de un hombre lo apoyaran con juramentos. [47]

Las leyes establecían disposiciones separadas para los súbditos ingleses y británicos de Ine, favoreciendo a los primeros sobre los segundos; los hombres pagados por los británicos eran la mitad de los pagados por los sajones de la misma clase social, y sus juramentos también contaban menos. [48] ​​La evidencia que proporcionan de la integración incompleta de las dos poblaciones está respaldada por investigaciones sobre la historia de los nombres de lugares, la historia de las casas religiosas y la arqueología local, lo que indica que la parte occidental de Wessex estaba escasamente poblada por los recién llegados germánicos en el momento en que se promulgaron las leyes. [17] Es notable que, aunque emitido por el rey sajón de un reino sajón, el término utilizado en las leyes para definir a los súbditos germánicos de Ine es inglés . Esto refleja la existencia, incluso en esta fecha tan temprana, de una identidad inglesa común que abarcaba a todos los pueblos germánicos de Gran Bretaña. [49]

cristiandad

"Lápida conmemorativa del rey Ine colocada en el suelo de la catedral de Wells ".

Ine era un rey cristiano , que gobernaba como patrón y protector de la iglesia. La introducción a sus leyes nombra a sus consejeros, entre los que se encuentran Eorcenwald , obispo de Londres y Hædde , obispo de Winchester ; Ine dice que las leyes también se hicieron con el consejo e instrucción de "todos mis ealdormen, y principales consejeros de mi pueblo, y también una gran asamblea de los siervos de Dios". [23] [50] Las leyes mismas demuestran las convicciones cristianas de Ine, especificando multas por no bautizar a los niños o no diezmar. [20] Ine apoyó a la iglesia patrocinando casas religiosas, especialmente en la nueva diócesis de Sherborne , [20] que había sido dividida de la diócesis de Winchester en 705. Ine se había opuesto a esta división, ignorando las amenazas de excomunión de Canterbury, pero lo aceptó cuando murió el obispo Haedde. [21]

Los primeros conventos de monjas de Sajonia Occidental fueron fundados durante el reinado de Ine por su pariente, Bugga, hija del rey Centwine , y por la hermana de Ine, Cuthburh , quien fundó la abadía de Wimborne en algún momento después de separarse de su marido, el rey Aldfrith de Northumbria. [33] [51] Por sugerencia del obispo Aldhelm en 705, Ine construyó la iglesia que más tarde se convirtió en la Catedral de Wells , [52] y la Crónica anglosajona también registra que Ine construyó una catedral en Glastonbury . Esto debe referirse a construcciones adicionales o reconstrucciones, ya que ya había un monasterio británico en Glastonbury. [53]

A Ine se le atribuye el apoyo al establecimiento de una iglesia organizada en Wessex, aunque no está claro que esta fuera su iniciativa. También está relacionado con los sínodos más antiguos conocidos de Sajonia Occidental , presidiendo uno él mismo y aparentemente dirigiéndose a los clérigos reunidos. [54]

Existe la tradición de que Ine era santa y dedicada a la iglesia de Santa Ina en Llanina, cerca de New Quay , Gales. Sin embargo, una persona más probable dedicada a esta iglesia es la santa galesa Ina del siglo V. [55] [56]

Abdicación, sucesión y vida en Roma

En 726, Ine abdicó, sin heredero evidente y, según Beda , dejó su reino a "hombres más jóvenes" para poder viajar, con su esposa Æthelburg , a Roma donde ambos murieron; su predecesor, Cædwalla, también había abdicado para ir a Roma y allí fue bautizado por el Papa. Se pensaba que una peregrinación a Roma ayudaba a tener más posibilidades de ser bienvenido en el cielo y, según Beda, mucha gente iba a Roma en esa época por este motivo: "... tanto nobles como sencillos, laicos y clérigos, hombres y mujeres por igual ". [6] Se supone tradicionalmente que Ine u Offa de Mercia fundaron la Schola Saxonum allí, en lo que hoy es el rione romano , o distrito, de Borgo . La Schola Saxonum tomó su nombre de las milicias de los sajones que sirvieron en Roma, pero con el tiempo se convirtió en una posada para los visitantes ingleses de la ciudad. [57] Según Roger de Wendover , Ine fundó la Schola Saxonum en 727. [58]

El sucesor de Ine fue el rey Æthelheard ; No se sabe si Æthelheard estaba relacionado con Ine, aunque algunas fuentes posteriores afirman que Æthelheard era cuñado de Ine. [59] La sucesión de Æthelheard al trono fue disputada por un Ætheling , Oswald, y puede ser que el apoyo de Mercia a Æthelheard en las inestables secuelas de la abdicación de Ine ayudó a establecer a Æthelheard como rey y también lo llevó a la esfera de influencia de Æthelbald . el rey de Mercia. [2] [26]

Ver también

Notas

  1. ^ Dugdale, William (1693). Monasticon Anglicanum, o la historia de las antiguas abadías y otros monasterios, hospitales, catedrales y colegiatas en Inglaterra y Gales. Con diversos monasterios franceses, irlandeses y escoceses que anteriormente estaban relacionados con Inglaterra. Versión abreviada. Traducido por Wright, James. Sam Keble. págs.3.
  2. ^ abcdef Swanton, Crónica anglosajona , págs.
  3. ^ Panton, James (24 de febrero de 2011). Diccionario histórico de la monarquía británica. Prensa de espantapájaros. pag. 108.ISBN _ 9780810874978.
  4. ^ Garmonsway, GN ed., The Anglo-Saxon Chronicle , Londres, JM Dent & Sons, Ltd., págs. xxxii,2,4,42,66
  5. ^ Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 143.
  6. ^ ab Beda, Historia eclesiástica , citado de la traducción de Leo Sherley-Price, p. 276.
  7. ^ David N. Dumville, 'La lista del reinado genealógico de West Saxon y la cronología de los primeros Wessex', Peritia , 4 (1985), 21–66.
  8. ^ Yorke, Reyes y Reinos , págs. 128-129, 142-143.
  9. ^ Para obtener una traducción reciente de ambas fuentes, consulte Swanton, Anglo-Saxon Chronicle , págs. 2, 40-41.
  10. ^ ab Yorke, Reyes y Reinos , p.145-146
  11. ^ Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 122.
  12. ^ ab "Anglo-Saxons.net S 1164" . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  13. ^ Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 120.
  14. ^ Stenton, Inglaterra anglosajona , p. 29.
  15. ^ abcdefghi Stenton, Inglaterra anglosajona , págs.
  16. ^ Blair, Gran Bretaña romana , pag. 209.
  17. ^ ab Yorke, Reyes y Reinos , págs.
  18. ^ Swanton, Crónica anglosajona , 40–41, nota 3.
  19. ^ Lapidge, Michael (ed.), "Wergild", en The Blackwell Encyclopedia of Anglos-Saxon England , p. 469.
  20. ^ abcde Lapidge, Michael (ed.), "Ine", en The Blackwell Encyclopedia of Anglos-Saxon England , p. 251.
  21. ^ abcdefg Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 125–126.
  22. ^ Yorke, Reyes y Reinos , pag. 49.
  23. ^ ab Eorcenwald 1 en Prosopografía de la Inglaterra anglosajona . Consultado el 17 de julio de 2007. Véase "Evento" y "Elaboración de leyes/legislación".
  24. ^ Se puede encontrar una traducción de la carta de Wealdhere en Whitelock, English Historical Documents , p. 729.
  25. ^ Beda, Historia eclesiástica , citado de la traducción de Leo Sherley-Price, p. 230.
  26. ^ ab Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 131 y nota 75.
  27. ^ Juan de Worcester fue un cronista del siglo XII que tuvo acceso a versiones de la Crónica anglosajona que no han sobrevivido hasta nuestros días. Véase Campbell (ed.), Los anglosajones , pág. 222. Para el texto de la crónica, véase Forester, Chronicle , p. 36.
  28. ^ Higham, Rey Arturo , pag. 170.
  29. ^ Todd y Fleming, El suroeste , pag. 273.
  30. ^ Swanton, Crónica anglosajona , p. 14.
  31. ^ "Anglo-Saxons.net: S 239" . Consultado el 19 de julio de 2007 .
  32. ^ Campbell (ed.), Los anglosajones , p. 102.
  33. ^ ab Yorke, Reyes y Reinos , págs.
  34. ^ Whitelock, Documentos históricos en inglés , p. 357.
  35. ^ Attenborough. Las leyes de los primeros reyes ingleses. págs. 4-17
  36. ^ Attenborough. Las leyes de los primeros reyes ingleses. págs. 18-23
  37. ^ abcd Whitelock, Documentos históricos en inglés , págs.
  38. ^ Attenborough. Las leyes de los primeros reyes ingleses. págs. 24–61
  39. ^ Whitelock, Documentos históricos en inglés , p. 361.
  40. ^ La ley es el capítulo 20 del código de Ine y el capítulo 28 del de Wihtred. La versión de Ine dice: "Si un hombre de lejos o un extranjero pasa por el bosque fuera de la pista, y no grita ni toca la bocina, se le tendrá por ladrón, y se le matará o se le redimirá". La versión de Wihtred es: "Si un hombre que viene de lejos o un extranjero se sale del camino y no grita ni toca la bocina, se le debe suponer que es un ladrón, que debe ser asesinado o redimido". Véase Whitelock, English Historical Documents , págs. 364, 366.
  41. ^ abc Whitelock, Documentos históricos en inglés , págs.
  42. ^ Ivarsen, Ingrid (9 de mayo de 2022). "El rey Ine (688-726) y la redacción del derecho inglés en latín". La reseña histórica inglesa . 137 (584): 1–46. doi : 10.1093/ehr/ceac003 .
  43. ^ Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 124.
  44. ^ ab Stenton, Inglaterra anglosajona , págs.
  45. ^ ab Stenton, Inglaterra anglosajona , págs.
  46. ^ Stenton, Inglaterra anglosajona , p. 290.
  47. ^ Stenton, Inglaterra anglosajona , págs.
  48. ^ Yorke, Bárbara. 1995. Wessex en la Alta Edad Media. Pág.72.
  49. ^ Patrick Wormald, "Bede, the Bretwaldas and the origins of the Gens Anglorum ", en Patrick Wormald, The Times of Bede - estudios sobre la sociedad cristiana inglesa primitiva y su historiador (Oxford 2006), págs. 119
  50. ^ Kirby, Los primeros reyes ingleses , p. 2.
  51. ^ Lapidge, Michael (ed.), "Cuthburg", en The Blackwell Encyclopedia of Anglos-Saxon England , p. 133.
  52. ^ "Catedral de Wells". Britania. Archivado desde el original el 4 de julio de 2013 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  53. ^ Swanton, Crónica anglosajona , p. 40, nota 1.
  54. ^ Stenton, Inglaterra anglosajona , p. 71.
  55. ^ Baring-Gould, Sabine (1911). Vidas de los santos británicos. pag. 318 . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .
  56. ^ "Santa Ina de Wessex". CatholicSaints.Info . 23 de agosto de 2009 . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .
  57. ^ Keynes y Lapidge, Alfredo el Grande , p. 244.
  58. ^ Lector, Rebecca (1994). "Capítulo tres: Matthew Paris y Offa de Mercia". Matthew Paris y la Inglaterra anglosajona: una visión del pasado lejano del siglo XIII (Doctor). Universidad de Durham . Consultado el 12 de mayo de 2018 .
  59. ^ Yorke, Reyes y Reinos , pag. 147. La relación consta en una carta falsificada: "Anglo-Saxons.net S 250" . Consultado el 15 de agosto de 2007 .

Referencias

Fuentes primarias
Fuentes secundarias

enlaces externos