stringtranslate.com

Cuentos desagradables

Cuentos desagradables ( francés : Histoires désobligeantes ) es una colección de cuentos de 1894 del escritor francés Léon Bloy . Consta de treinta cuentos ambientados en París, centrados en la criminalidad, las perversiones y otros temas propios del movimiento decadente . El tema común es la fe en Dios en un tiempo de crisis espiritual humana. [1]

El libro está dedicado “A mi querido amigo Eugène Borrel, en devota memoria de Nuestra Señora de Éfeso, que nos sitúa tan lejos de la basura contemporánea”.

Cuentos

Los títulos en inglés enumerados aquí son de la edición de Wakefield Press . [2] Una edición de la Bibliothéque nationale parece contener dos cuentos adicionales, " L'appel du Gouffre " y " L'Ami des Bêtes ", aunque en realidad son extractos de la novela de Bloy La mujer que era pobre . Ambas piezas aparecen en la edición de Snuggly Books. [3] [4]

Casi todos los relatos de Histoires désobligeantes se publicaron originalmente en Gil Blas ; la fecha indicada después del título francés se refiere al número en el que apareció la obra por primera vez.

  1. "Té de hierbas" (" La Tisane ")
  2. "El viejo de la casa" (" Le Vieux de la Maison", 29 de julio de 1893) [5]
  3. "La religión de Monsieur Pleur" (" La Religion de Monsieur Pleur ")
  4. "El Salón de las Tarántulas" (" Le Parloir des Tarentules ", 12 de agosto de 1893) [6]
  5. "Borrador de oración fúnebre" (" Projet d'Oraison funèbre ", 25 de agosto de 1893) [7]
  6. "Los prisioneros de Longjumeau" (" Les Captifs de Longjumeau ")
  7. "Una pésima idea" (" Une Idée médiocre ", 8 de septiembre de 1893) [8] Cuatro jóvenes deciden vivir juntos, pero cuando uno de ellos se casa, los otros tres lo arengan continuamente sobre detalles íntimos de sus relaciones con su nueva esposa. (a quien también acosan), hasta que finalmente es llevada a los brazos de un amante y escapa. [9] [10]
  8. "Dos fantasmas" (" Deux Fantômes", 15 de septiembre de 1893) [11]
  9. "El terrible castigo de un dentista" ( "Terrible Châtiment d'un Dentiste", 22 de septiembre de 1893) [12] Un dentista asesina a una rival amorosa, pero después de casarse con la mujer por la que mató, engendra un hijo con ella sólo para descubrir que se parece a su víctima y por eso estrangula al bebé. [13]
  10. "El despertar de Alain Chartier" (" Le Réveil d'Alain Chartier ")
  11. "El acariciador de la compasión" (" Le frôleur compatissant ", 6 de octubre de 1893) [14]
  12. "El pasado de Monsieur" (" Le Passé du Monsieur ")
  13. "¡Lo que quieras!" (" Tout ce que tu voudras! ", 27 de octubre de 1893) [15] De camino a casa después de una noche de placer, un hombre se encuentra con una prostituta que puede ser su hermana.
  14. "Bien hecho" (" La dernière cuite ", 3 de noviembre de 1893) [16] El hijo de un blanqueador de ataúdes jubilado y acomodado acaba incinerando accidentalmente a su padre antes de que muera.
  15. "El fin de Don Juan " (" La Fin de don Juan ") Durante el reinado de Luis Felipe , el apuesto Héctor de la Tour de Pise engendra niños horriblemente deformes, y en su vejez lame los pies de una prostituta. [4] [17]
  16. "Un mártir" (" Une Martyre ")
  17. "Sospecha" (" Le Soupçon ")
  18. "El Teléfono de Calipso " (" Le Téléphone de Calypso ", 22 de diciembre de 1893) [18]
  19. "Un recluta" (" Une Recrue ")
  20. "Sacrilegio fallido" (" Sacrilège raté ")
  21. "¡Va a explotar!" (" Le Torchon brûle! " 5 de enero de 1894) [19] Una discusión sobre la perdonabilidad del alma humana degenera en una confesión de asesinato e incendio provocado. [1]
  22. "El lado positivo" (" La Taie d'argent ")
  23. "Un hombre bien alimentado" (" Un homme bien nourri ")
  24. "El frijol de la suerte" (" La Fève ")
  25. "Ayudas digestivas" (" Propos digestivos ")
  26. "La sala de lectura" (" Le Cabinet de listening ")
  27. "Nadie es perfecto" (" On n'est pas parfait ")
  28. "¡Seamos razonables!" (" Soyons raisonnables ", 23 de febrero de 1893) [20]
  29. " Yocasta en las calles" (" Jocaste sur le trottoir ", 16 de marzo de 1894) [21]
  30. " Cain 's Luckiest Fine" (" La plus belle Trouvaille de Caïn ")

Traducciones al inglés

Histoires Désobligeantes ha sido traducida al inglés dos veces, primero por Erik Butler para Wakefield Press en 2015, [2] y luego por Brian Stableford , con una introducción y notas a pie de página, como The Tarantula's Parlour and Other Unkind Tales para Snuggly Books en 2016. [4 ]

Recepción

Erik Morse escribió para The Paris Review en 2015: "Lo que distingue los 'cuentos' de Bloy de los escritos por Villiers de L'Isle-Adam , Poe y Lautréamont es la marcada ausencia de cualquier tono sensualista o proto- surrealista con sus extáticas invocaciones de la carne, como las que caracterizan la literatura romántica desde William Blake . Más bien, las biliosas alusiones de Bloy al excremento ('estiércol'), los genitales, la podredumbre, la enfermedad y el desperdicio descienden de una teología negativa , que ensalza una automortificación mística[. ] ... Para Bloy, todos los placeres físicos son diversión o, peor aún, tentación satánica, por lo que sólo a través del sufrimiento y el castigo intensos sus personajes pueden expiar sus pecados." [1]

The Complete Review y The Pan Review elogian la traducción de Butler. [22] [23]

Referencias

  1. ^ abc Morse, Erik (14 de julio de 2015). "Cuentos desagradables, decadentes y perversos de Léon Bloy'". La revisión de París . Consultado el 27 de octubre de 2015 .
  2. ^ ab "Cuentos desagradables". Prensa de Wakefield . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  3. ^ Bloy, Léon (1846-1917) Autor del texto (1890-1899). Historias désobligeantes / Léon Bloy.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  4. ^ abc "El salón de la tarántula y otros cuentos desagradables - Léon Bloy". Libros cómodos . Consultado el 30 de agosto de 2023 .
  5. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-07-29 . Consultado el 1 de septiembre de 2023 .
  6. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-08-12 . Consultado el 11 de septiembre de 2023 .
  7. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-08-25 . Consultado el 11 de septiembre de 2023 .
  8. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-09-08 . Consultado el 9 de septiembre de 2023 .
  9. ^ Brosman, Catharine salvaje (1992). Escritores de ficción franceses del siglo XIX: el naturalismo y más allá, 1860-1900. Detroit: Investigación Gale. pag. 20.ISBN 0810376008.
  10. ^ Pavo real, escocés (2000). Autores contemporáneos: una guía biobibliográfica para escritores actuales de ficción, no ficción en general, poesía, periodismo, teatro, cine, televisión y otros campos. Detroit: Investigación Gale. pag. 41.ISBN 0787632430.
  11. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-09-15 . Consultado el 11 de septiembre de 2023 .
  12. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-09-22 . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  13. ^ Ivry, Benjamín (8 de enero de 2020). "El escritor católico que rivalizó con Dostoyevky". Heraldo católico . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  14. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-10-06 . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  15. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-10-27 . Consultado el 4 de septiembre de 2023 .
  16. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-11-03 . Consultado el 4 de septiembre de 2023 .
  17. ^ Cantante, Armand E. (Armand Edwards) (1993). El tema de Don Juan: una bibliografía comentada de versiones, análogos, usos y adaptaciones. Archivo de Internet. Morgantown: Prensa de la Universidad de Virginia Occidental. ISBN 978-0-937058-32-9.
  18. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1893-12-22 . Consultado el 11 de septiembre de 2023 .
  19. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1894-01-05 . Consultado el 11 de septiembre de 2023 .
  20. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1894-02-23 . Consultado el 14 de septiembre de 2023 .
  21. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 1894-03-16 . Consultado el 14 de septiembre de 2023 .
  22. ^ "Cuentos desagradables - Léon Bloy". www.completa-revisión.com . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  23. ^ Andresen, Mark (1 de agosto de 2015). "THE PAN REVIEW: Cuentos desagradables de Leon Bloy, (traducido por Erik Butler), Wakefield Press". LA REVISIÓN DEL PAN . Consultado el 31 de agosto de 2023 .

enlaces externos