stringtranslate.com

Hisham ibn al-Hakam

Hisham ibn al-Hakam ( árabe : هشام بن الحكم ) o Abul Hakam Hisham ibn Hakam Kendi fue un erudito chiita del siglo VIII d. C. (siglo II d. C. ) y compañero de Jafar al-Sadiq y Musa al-Kadhim . Fue Hisham quien defendió la doctrina del Imamato . Sus debates sobre diferentes temas religiosos están vivos hasta nuestros días. [1]

Biografía

El año exacto del nacimiento de Hisham no está claro, pero se entiende por varias fuentes que nació en Hakam [a] en Kufa , el centro de los chiítas iraquíes , a principios del siglo II d. H. , y creció arriba en Waset . Posteriormente vivió unos años en Bagdad , donde realizó negocios. [2] Estaba interesado en la teología islámica y en su juventud fue seguidor de Jahm bin Safwan , líder de la secta Jahmi . Posteriormente, durante algunos debates con Jafar al-Sadiq , se convirtió en uno de sus seguidores. [3] De su primera visita al séptimo imán chiita , él mismo dice que un día, mientras vendía telas bajo la sombra de un árbol, Musa al-Kadhim pasó por allí. «Volvió su rostro hacia mí y dijo: 'Oh Hisham, vender algo en las sombras es similar a hacer trampa, y hacer trampa es ilegal en el Islam'» .

Debates

Se dice que Hisham era hábil en los debates y que dijo: "Por Dios, hasta el día de hoy, cuando estoy aquí, nadie me ha vencido en los discursos religiosos". [1] Jafar al-Sadiq solía elogiarlo por sus debates, a pesar del hecho de que el imán aconsejaba a sus otros compañeros que no participaran en discusiones, diciendo: "No entres en una discusión, especialmente en una sobre la cual tienes dudas". Sin conocimiento." [1]

Cuando un sirio erudito vino a al-Sadiq para intercambiar opiniones sobre diversos temas con él, el Imam le hizo discutirlos con algunos de sus discípulos. Entre estos discípulos se encontraban Hamran ibn A'yan, Aban ibn Taghlab, Zarareh, Taiyar, Hisham ibn Salem y Hisham ibn Hakam. Luego, para mostrar que no todo tipo de discusión es elegible, dijo: "Oh hermano sirio, Hamran ibn A'yan salió victorioso sobre ti al distorsionar los hechos y usar un discurso inteligente y te planteó sus preguntas en el momento adecuado y adecuado; y no pudiste responderle. Aban ibn Taghlab confundió el bien y el mal para expulsarte del combate del debate y te hizo preguntas a las que no podías dar las respuestas adecuadas, pero Zarareh te derrotó con la ayuda de la analogía [b]. y la alegoría, Taiyar, otro compañero, es como ese pájaro que a veces se sienta y luego se levanta, y tú eres como ese pájaro sin alas que no tiene poder para levantarse después de sentarse una vez, Hisham ibn Salem solía hacer preguntas una y otra vez con inteligencia. Pero Hisham ibn Hakam entró en la arena con razonamiento y dicción y discutió contigo mediante razonamiento lógico". [1] [4]

Sobre el Imamato

Hisham escribió muchos libros sobre el tema del Imamato , y los eruditos de su tiempo lo consideraban el defensor de la doctrina del "Imamato" y el "ojo de los chiítas", ya que era un vigilante protector de aquellos que se oponían al Imamato. [1]

Se dice que una vez un sirio se acercó al Imam y éste hizo que algunos de sus discípulos hablaran con él por turno. Finalmente, el Imam volvió su rostro hacia el sirio y le dijo: "Si quieres, también puedes hablar con este joven, Hisham". El hombre se dirigió a Hisham con rudeza y le dijo: "¡Oh muchacho! Si tienes algo que decir sobre el Imamato de tu Imam, ¿dímelo?". Hisham, mientras temblaba de ira, dijo: "Oh señor, ¿tu Señor ha creado a los seres humanos en vano y los ha dejado sin líder ni guía?" El sirio respondió: "El bondadoso Creador es generoso con sus siervos y no los descuida". Hisham dijo: "Si es tal como usted dice, entonces describa las condiciones de su liderazgo y guía". El sirio respondió: "Dios ha designado Su Hujjat (Guía) para los seres humanos, para que no puedan disputar entre ellos ni separarse unos de otros. Más bien, deben amarse unos a otros y llegar a términos amistosos entre ellos. El guía debe Explícales los mandamientos del Creador".

Hisham preguntó: "¿Quién es ese guía y líder?" El sirio respondió: " El Profeta de Dios ". Hisham dijo: "Cuando el Profeta dejó este mundo, ¿quién se hizo responsable de guiar a esta gente?" El sirio respondió: "El Corán y las tradiciones del Profeta ". Hisham dijo: "Hoy ha pasado mucho tiempo desde la muerte del Profeta. ¿Crees que el Libro y las tradiciones por sí solos pueden resolver las disputas?" Él respondió: "Sí, por supuesto, son suficientes y suficientes". Hisham dijo: "Si es tal como dices, entonces ¿por qué discutimos tú y yo y por qué has viajado tan lejos desde Siria?..." [1] [4]

Con el jefe de los Kharajitas

El jefe de los jarijitas era un hombre culto. Antes de comenzar con el debate, Hisham le dijo a su oponente que estaba listo para el debate pero que debían designar un árbitro entre ellos para que si la discusión "sea larga y llegue a un punto donde puedan ocurrir algunos problemas y complicaciones y ambos podamos no aceptar la realidad por obstinación... para que pueda hacernos regresar en el momento de nuestro desvío del camino correcto." Cuando el khregita estuvo de acuerdo, Hisham preguntó: "¿Quién debería ser este árbitro y seguidor de qué religión? ¿Debería ser uno de mis seguidores o uno de tus amigos? ¿O alguien que se oponga a nuestras creencias o se oponga a la comunidad musulmana y al Islam? "

El Karegit dijo: "Debes elegir a quien quieras, porque eres un hombre justo y estoy satisfecho con tu elección". "En mi opinión", dijo Hisham, "es una tarea difícil porque si ese juez proviene de entre mis partidarios, entonces usted no estará a salvo de su espíritu partidista; y si él proviene de entre sus partidarios, es posible que yo no esté a salvo. Por el contrario, si él es uno de los oponentes y está en contra de nuestras creencias, entonces ninguno de nosotros puede estar a salvo del daño de su arbitraje injustificado. Entonces es aconsejable que un hombre de cada lado supervise nuestro discurso y sea testigo de nuestro discurso. discusión y debate y arbitra de acuerdo con la justicia y la equidad", recomendó Hisham.

Cuando el Kharegit estuvo de acuerdo, Hisham volvió su rostro hacia Yahya, quien sostenía esta discusión y dijo: "Oh Visir (ministro), sea testigo de que he desaprobado su razonamiento y lo he condenado y lo he dejado indefenso. Ya no tiene nada que decir. y tampoco necesito debatir con él." Y cuando le preguntaron cómo condenaba a ese hombre cuando la discusión aún no había comenzado, dijo: "¿No es cierto que al principio estos kharajitas [c] tenían la misma opinión que nosotros sobre el asunto del Imamato y el Wilayah de Ali hasta que ocurrió el problema del arbitraje en la Batalla de Siffin . Actuaron con rudeza... y lo llamaron (Ali) infiel por haber aceptado el arbitraje, aunque ellos mismos lo obligaron a aceptar este asunto. él mismo es respetable y confiable entre sus seguidores, ha aceptado el arbitraje y el juicio de los dos hombres sin ninguna coacción ni fuerza; uno de estos dos hombres es mi seguidor, quien es un infiel según su creencia Khawarijite y el otro es su propio partidario. Ambos tienen creencias diferentes y se oponen entre sí. Ahora bien, si él tiene razón al elegir el arbitraje y ha elegido el camino correcto, entonces no hay motivo para criticar a Amirul Mu'mineen, que es más digno y sabio. ". [1] [4]

Libros

Hisham escribió muchos libros sobre cuestiones islámicas. Mohsen Amili, refutando a Jalaluddin Seuti, quien había dicho que el primer escritor de las leyes musulmanas fundamentales fue Shafi'i , menciona los nombres de algunos eruditos para demostrar que Hisham es el primer hombre que escribió libros sobre los fundamentos de la teología especulativa. Hisham también era experto en argumentar sobre el Creador, la unidad de Dios, los atributos de Su Gloria, la discusión sobre el libre albedrío y la filosofía natural. A pesar de ello, sin embargo, no siempre ha sido un personaje favorable. Algunos eruditos lo culparon de dualismo e infidelidad y escriben que creía en la corporalidad de Dios. Respondiendo a la acusación, 'Alamul Huda, un erudito chiíta, escribe: "esta famosa frase 'Dios es corpóreo pero no como otros cuerpos corporales' de la que se ha acusado a Hisham, ha sido interpretada de diferentes maneras". Hisham estaba, dice, debatiendo con Muʿtazila y tuvo que usar su propia fraseología.

Al-Shahrastani , el escritor del libro Al-Milal wa al-Nihal dijo algo similar cuando escribió que Hisham usó esta frase durante sus debates con el grupo de Ghulat (extremistas). [1] [4]

Algunas de sus obras: [4]

Notas

  1. ^ algunas fuentes dicen que era hijo de Yazid.
  2. ^ dar orden de una parte a otra; emitir una orden para un asunto similar sobre la base de lo anterior, lo cual está prohibido en el chiísmo.
  3. ^ 2." Los kharajitas son un grupo de personas que al principio eran seguidores de Ali y chiítas. Luego, en la batalla de Siffin , debido a la insistencia del ejército, se produjo el problema del arbitraje. Según esto, una persona de Muawiyah Se debe nombrar a una persona del lado de Ali y a cualquier cosa que anuncien, todas las demás personas deben obedecer su decisión. Contrariamente al deseo de Ali, Abu Musa Ashaari fue designado del lado de Ali y 'Amr ibn al-'As. del lado de Muawiyah fue designado para este propósito. Después de algún tiempo, 'Amr ibn al-'As lo engañó inteligente y astutamente y la historia terminó a favor de Muawiyah. Como resultado de este engaño, un grupo salió como oponente contra Ali y dijo: Ali, porque aceptaste el arbitraje de Mu'awiyah y Amr As que eran infieles, nosotros ya no te aceptamos. Su lema era: "No hay ningún veredicto excepto el de Allah, que era uno de ellos". , mató a Ali ".

Referencias

  1. ^ abcdefghi Atai, Muhhamad Reza. Hisham ibn Hakam . Fundación de Investigación Islámica.
  2. ^ Hesham ibn Hakam - por Ahmad Safai, pág.1O.
  3. ^ al-Nadim, Muhammad ibn Ishagh (1346). traducción de El Fihrist de al-Nadim . Teherán: چاپخانه بانک بازرگاني ايران. pag. 244.
  4. ^ abcdef Sharif al-Qarashi2, Baqir (2000). La vida del Imam Musa Bin Ja'far al-Kazim (PDF) . Traducido por Jasim al-Rasheed. Irak: Ansarian. págs. 570–585.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )