stringtranslate.com

Hernán Büchi

Büchi Buc in 2011, at the library of the National Congress of Chile

Hernán Alberto Büchi Buc (Latin American Spanish: [eɾˈnan alˈβeɾto ˈβixi ˈβuk]; born March 6, 1949) is a Chilean economist who served as minister of finance of the Pinochet government. In 1989 he ran unsuccessfully for president with support of Chilean right-wing parties.[1]

Early life

Büchi was born into a Roman Catholic family of Swiss, German and Croatian descent who settled in Iquique. He studied at Instituto Nacional General José Miguel Carrera of Santiago. After receiving a diploma in mining at the University of Chile he went to the U.S. and earned an MBA from Columbia University in 1975. Despite this fact, he is often mentioned together with the Chicago Boys who studied economics at the University of Chicago, because he represents similar neoliberal market positions.

In 1975, Hernán Büchi began as a consultant of the Secretary of Economics, Pablo Baraona, and as a chair of the board of directors of the state-owned sugar refiner Industria Azucarera Nacional. In 1978, he joined the board of the state-owned telephone company Compañía de Teléfonos.

Career under Pinochet

In 1979 he became Vice-Secretary of Economics (1979–1980) for the ministry of treasury. He worked with the Minister for Labor and Social Security José Piñera, who started the private pension system in Chile. In 1981 he was appointed Vice-Secretary of Health (1980–1983) where he prepared the privatization of health insurance. During the 1983 / 1984 recession in Chile he became Minister of Planning (1983–1984) (ODEPLAN) and Superintendent of Banks and Financial Institutions (1984–1985). He was Minister of Finance (the Treasury) between 1985 and 1989[2] and returned to the principles of monetarism. Büchi's appointment as finance minister, according to British historian Edwin Williamson:

...marcó el inicio de la recuperación económica. La estrategia de Büchi fue crear las condiciones financieras para un crecimiento estable impulsado por las exportaciones y reorganizar las estructuras productivas del sector exportador. El control del gasto público, las devaluaciones periódicas y los incentivos al ahorro interno, la inversión extranjera y la repatriación de capital redujeron gradualmente la inflación al 12 por ciento en 1989, la tasa más baja de América Latina. Una vigorosa campaña para vender parcelas de deuda pública a inversores privados a cambio de acciones en industrias chilenas redujo la carga de la deuda de la nación en más de 4.000 millones de dólares... El crecimiento económico promedió entre el 5 y el 6 por ciento en 1985-88, el más alto. tasa en la región. [3]

Después de que Pinochet dimitiera en 1990, Büchi fundó el "Instituto Libertad y Desarrollo", donde actualmente es presidente del "Consejo del Centro Económico Internacional" y consultor. Ha sido financiado por la Fundación Tinker, la Fundación Atlas de Investigación Económica , el Centro para la Empresa Privada Internacional y la Fundación Alemana Hanns Seidel según su sitio web. [4] Desde 1990 ha sido asesor en varios organismos gubernamentales de América Latina, Europa del Este y Asia. Ha sido presidente y/o miembro del consejo de varias empresas públicas. [5]

Candidato presidencial 1989

Durante las elecciones presidenciales chilenas de 1989, Büchi representó al derechista Partido Democracia y Progreso y a la Unión Demócrata Independiente, pero también contó con el apoyo de Renovación Nacional y Democracia Radical . La campaña de Büchi contrató a un ex asesor de relaciones públicas de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher , Timothy Bell . [6] Büchi quedó en segundo lugar con 2.051.975 votos (29,40%) después de Patricio Aylwin con 55,2%. Sin embargo "recibió más apoyo de mujeres que de hombres en 59 de los 60 distritos electorales, con la excepción del distrito más meridional de Magallanes , donde su apoyo fue aproximadamente igual entre sexos". [7]

1994 hasta la actualidad

Desde 1994, Büchi es presidente del consejo de administración de la empresa chilena de alimentos Lucchetti, propiedad del fallecido Andrónico Luksic y su grupo Luksic, la primera corporación multinacional de Chile, donde Büchi ocupa otros cargos. Lucchetti fue adquirida por Tresmontes y Tresmontes Lucchetti SA fue comprada por Grupo Nutresa SA en octubre de 2013. [8]

Büchi también ha sido presidente del directorio de la Compañía Minera de Chile, [9] asesor del directorio del Banco de Chile desde 2008, con una remuneración anual de 79.900.000 CLP (2014 USD 143.000), [10] un Presidente del Consejo Directivo de la Universidad del Desarrollo y Asesor del Instituto Libertad y Desarrollo.

Se ha desempeñado como miembro del directorio del gran holding Quiñenco SA [ cita requerida ] y del Consorcio Nacional de Seguros, que es una gran compañía de seguros chilena, y Falabella SA [11]

Libros

En 1993, Büchi detalló su experiencia como Ministro de Hacienda de Chile durante 1985-1989, en un libro titulado "La transformación económica de Chile: una cuenta personal", donde analiza la liberalización de la economía chilena y el papel que desempeñó. en eso. Fue traducido al inglés en 2009.

Ver también

Notas

  1. ^ Angell, Alan; Pollack, Benny (1990). "Las Elecciones Chilenas de 1989". Boletín de Investigaciones Latinoamericanas . 9 (1). Sociedad de Estudios Latinoamericanos: 1–23. doi :10.2307/3338214. JSTOR  3338214.
  2. ^ "Cómo Chile transformó exitosamente su economía". La Fundación Patrimonio . 8 de septiembre de 2006 . Consultado el 4 de octubre de 2017 .
  3. ^ Edwin Williamson, La historia de los pingüinos de América Latina (Penguin Books, 1992), págs.
  4. ^ "Qué es LyD". www.lyd.com . Consultado el 27 de enero de 2014 .[ falta título ]
  5. ^ Perfil del ponente del Grupo Latam http://www.labgbooth.org/conference/speakers/40 . Consultado el 27 de enero de 2014 . {{cite web}}: Faltante o vacío |title=( ayuda ) , consultado el 27/01/2014
  6. ^ Andy Beckett, Pinochet en Piccadilly. La historia oculta de Gran Bretaña y Chile (Faber y Faber, 2002), pág. 217.
  7. ^ Paul H. Lewis, 'La 'brecha de género' en Chile', Revista de Estudios Latinoamericanos (2004), 36: 719-742.
  8. ^ "La colombiana Nutresa compra la chilena Tresmontes Lucchetti por $758 millones". WSJ.com. 18 de julio de 2013 . Consultado el 20 de febrero de 2014 .
  9. ^ "Perfil de Speaker del Grupo Latam". Labgbooth.org. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de enero de 2014 .
  10. ^ "Personas: Banco de Chile (BCH): Buchi Buc, Hernán Alberto". reuters . Consultado el 21 de febrero de 2014 .
  11. ^ "Consorcio Seguros Generales". bnamericas.com. {{cite web}}: Falta o está vacío |url=( ayuda )

enlaces externos

Medios relacionados con Hernán Büchi en Wikimedia Commons