Henry James Sumner Maine

[1]​ Según esta tesis, en el mundo antiguo los individuos estaban fuertemente ligados por su estatus dentro de un grupo particular, mientras que en el mundo moderno, donde los individuos son vistos como agentes autónomos, son libres de hacer contratos y formar asociaciones con quien elijan.En Cambridge, fue reconocido como un erudito clásico y también ganó la Medalla de Oro del Canciller por poesía en 1842.Se le pidió que prolongara sus servicios más allá del término regular de cinco años, y regresó a Inglaterra en 1869.[5]​ En 1877, la dirección de Trinity Hall, Cambridge, donde Maine había sido anteriormente tutor, quedó vacante.Diez años después, fue elegido para suceder a Sir William Harcourt como Profesor Whewell de Derecho Internacional en Cambridge.[3]​ Dejó una esposa, Jane, y dos hijos, de los cuales el mayor falleció poco después.[7]​ Maine contribuyó a los Cambridge Essays con un ensayo sobre el derecho romano y la educación legal, que se republicó en ediciones posteriores de Village Communities.Un ensayo sobre India fue su contribución a la obra colectiva titulada The Reign of Queen Victoria (editor Thomas Humphry Ward, 1887).En 1886, apareció en el Quarterly Review un artículo sobre la obra póstuma de J. F. McLennan, editada y completada por su hermano, titulado "The Patriarchal Theory".El artículo, aunque no firmado por regla del Quarterly en ese momento, fue la respuesta de Maine al ataque de los hermanos McLennan a la reconstrucción histórica del sistema familiar indoeuropeo, presentada en Ancient Law y complementada en Early Law and Custom.