stringtranslate.com

Heloderma exasperatum

El lagarto de cuentas de Río Fuerte ( Heloderma exasperatum ) es una especie venenosa de lagarto de cuentas de la familia Helodermatidae . Se encuentra en los bosques tropicales y matorrales del oeste de México , específicamente alrededor de las cuencas del Río Fuerte y Río Mayo. A menudo se encuentra en o cerca de madrigueras de mamíferos abandonadas y fuentes de agua. [4] [5]

Rango geográfico

H. exasperatum se encuentra en el suroeste de Chihuahua y el sur de Sonora , México, [3] hasta una altitud de 1.400 m (4.600 pies). [2]

Descripción

Como adulto, el lagarto de cuentas de Río Fuerte varía de 60 a 90 cm (23,6 a 35,4 pulgadas) de longitud total (incluida la cola). Puede pesar hasta 4 kg (8,8 libras). Es muy similar al lagarto de cuentas mexicano en apariencia y tamaño. [5]

Dieta

H. exasperatum se alimenta principalmente de huevos de reptiles, pero también huevos de aves y polluelos de aves y mamíferos. [2]

Reproducción

H. exasperatum es ovíparo . [3]

Taxonomía

El lagarto de cuentas de Río Fuerte es un miembro de la familia Helodermatidae . Anteriormente, la especie se consideraba una subespecie del lagarto de cuentas mexicano , que es su pariente vivo más cercano, pero fue elevada al estatus de especie completa en 2013. [6]

Etimología

El nombre genérico, Heloderma , significa "piel tachonada", de las palabras griegas antiguas hêlos (ηλος), que significa "la cabeza de un clavo o clavo", y derma (δερμα), que significa "piel".

El nombre específico, exasperatum , significa "completamente tosco" en latín. [5]

Referencias

  1. ^ "Heloderma exasperatum". Sistema Integrado de Información Taxonómica . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  2. ^ abc Beck, D.; Flores-Villela, O. (2021). "Heloderma exasperatum". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2021 : e.T181151831A181151949 . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  3. ^ abc Especies Heloderma exasperatum en The Reptile Database www.reptile-database.org.
  4. ^ "Lagarto Cuentas de Río Fuerte". Zoológico del parque Lincoln .
  5. ^ abc Venturini, Giorgio (28 de octubre de 2012). "Heloderma exasperatum. Enciclopedia de la naturaleza de Mónaco". Traducido por Mario Beltramini.
  6. ^ Reiserer, RS; Beck, DD; Schuett, GW (2013). "(PDF) Reevaluación taxonómica y estado de conservación del lagarto cuentas, Heloderma horridum (Squamata: Helodermatidae)". Conservación de anfibios y reptiles . 7 (1): 74–96 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .( Heloderma exasperatum , nuevo estatus taxonómico).

Otras lecturas