stringtranslate.com

Helmuth James von Moltke

Helmuth James Graf [1] von Moltke (11 de marzo de 1907 - 23 de enero de 1945) fue un jurista alemán que, como recluta en la Abwehr alemana , actuó para subvertir los abusos alemanes contra los derechos humanos de las personas en los territorios ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. . Fue miembro fundador del grupo de oposición Círculo Kreisau , cuyos miembros se opusieron al gobierno de Adolf Hitler en la Alemania nazi y discutieron las perspectivas de una Alemania basada en principios morales y democráticos después de Hitler. Los nazis lo ejecutaron por traición por su participación en estas discusiones.

Moltke era sobrino nieto de Helmuth von Moltke el Joven y sobrino bisnieto de Helmuth von Moltke el Viejo , el comandante victorioso en las guerras austro-prusianas y franco-prusianas , de quien heredó la finca Kreisau en la Silesia prusiana , ahora Krzyżowa en Polonia . [2]

Primeros años de vida

Moltke nació en Kreisau (ahora Krzyżowa, condado de Świdnica , Polonia) en la provincia prusiana de Silesia . Su madre, Dorothy ( de soltera Rose Innes), era una sudafricana de ascendencia británica , hija de Sir James Rose Innes , presidente del Tribunal Supremo de la Unión Sudafricana de 1914 a 1927. [3]

Los padres de Moltke eran científicos cristianos y su madre adoptó la religión de su padre después del matrimonio. [4] Su padre se convirtió en practicante y maestro de la Ciencia Cristiana , [5] y ambos padres estaban en el grupo que tradujo la primera edición alemana del libro de texto de la Ciencia Cristiana, Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras de Mary Baker Eddy . [6] [7] Por razones de tradición familiar, Moltke decidió confirmarse en la Iglesia Evangélica de Prusia cuando tenía 14 años. [8]

Educación

De 1927 a 1929, Moltke estudió derecho y ciencias políticas en Breslau , Viena , Heidelberg y Berlín . En 1928, Moltke se involucró con profesores universitarios y líderes de movimientos juveniles en la organización de los Löwenberger Arbeitsgemeinschaften (grupos de trabajo de Löwenberg) en los que jóvenes trabajadores desempleados y jóvenes agricultores se reunían con estudiantes para que pudieran aprender unos de otros. [9] También discutieron la educación cívica , las obligaciones y los derechos. En Kreisau, Moltke reservó una parte no utilizada de la finca para nuevas empresas agrícolas, lo que le valió duras críticas por parte de los terratenientes vecinos. [2]

En 1931 se casó con Freya Deichmann , a quien conoció en Austria . [2] En 1934, Moltke realizó su examen de Derecho. En 1935, rechazó la posibilidad de convertirse en juez para evitar tener que unirse al Partido Nazi . En cambio, abrió un bufete de abogados en Berlín . Como abogado especializado en derecho internacional , ayudó a emigrar a las víctimas del régimen de Hitler y viajó al extranjero para mantener contactos. Entre 1935 y 1938, Moltke visitó regularmente Gran Bretaña , donde completó su formación jurídica inglesa en Londres y Oxford . [2]

División de derecho internacional de la Abwehr

En 1939, comenzó la Segunda Guerra Mundial con la invasión alemana de Polonia . Moltke fue reclutado inmediatamente al comienzo de la campaña polaca por la Abwehr , el Alto Mando de las Fuerzas Armadas ( Oberkommando der Wehrmacht ), Servicio de Contrainteligencia, División Exterior, bajo el mando del almirante Wilhelm Canaris , como experto en ley marcial y público internacional. ley . [10] El trabajo de Moltke para la Abwehr consistía principalmente en recopilar información del extranjero, de agregados militares y periódicos extranjeros , y noticias de importancia político-militar, y transmitir esta información a la Wehrmacht . Mantuvo la conexión entre el OKW y el Ministerio de Asuntos Exteriores , pero sobre todo para proporcionar valoraciones sobre cuestiones del derecho internacional de la guerra . Inusualmente, optó por no usar uniforme. [11]

En sus viajes por la Europa ocupada por los alemanes , observó muchos abusos contra los derechos humanos , que intentó frustrar citando principios legales. [10] Moltke fue uno de los pocos funcionarios que abogó por tratar a los prisioneros de guerra soviéticos capturados de acuerdo con la Convención de Ginebra de 1929 , un tratado que Alemania había firmado y estaba legalmente obligada a seguir. [12] En octubre de 1941, Moltke escribió: "Ciertamente, más de mil personas son asesinadas de esta manera cada día, y otros mil alemanes están acostumbrados a asesinar... ¿Qué diré cuando me pregunten: y qué hizo?". haces durante ese tiempo?" En la misma carta decía: "Desde el sábado están arrestando a los judíos de Berlín. Luego los despiden con lo que pueden llevar... ¿Cómo puede alguien saber estas cosas y andar libre?" [6] [10]

Moltke esperaba que sus valoraciones pudieran tener un efecto humanitario en las acciones militares; contó con el apoyo de oficiales anti-Hitler como Canaris y el mayor general Hans Oster , jefe de la División Central. Durante la guerra de la Alemania nazi con la Unión Soviética , Moltke escribió un memorando instando a la Wehrmacht a seguir tanto la Convención de Ginebra como la Convención de La Haya , con el fin de cumplir con el derecho internacional y promover el buen trato recíproco para los prisioneros de guerra alemanes, pero la recomendación fue rechazado por el mariscal de campo Wilhelm Keitel , quien garabateó al margen que "las objeciones surgen del concepto militar de guerra de caballerías". [13]

Moltke invocó el derecho internacional y el razonamiento político para detener el tiroteo de rehenes en Holanda, y participó en advertir al movimiento de resistencia danés sobre la inminente deportación planificada de judíos daneses, lo que llevó a su evacuación masiva en barco desde Copenhague a Malmö, Suecia. [14] [6] Tener acceso a información sobre deportaciones y fusilamientos de rehenes reforzó la oposición de Moltke a la guerra y a todo el programa del Partido Nazi.

El encuentro de Moltke con Aimée Sotto Maior (alias de Heeren), una espía brasileña que había llegado a París en 1938 con el pretexto de ser una rica heredera y compradora de moda, le permitió disuadir al presidente brasileño, Getulio Vargas , de entrar en una alianza con Alemania. . [15]

En 1943, Moltke viajó a Estambul en dos ocasiones. El motivo oficial era recuperar los buques mercantes alemanes confiscados por Turquía . La verdadera razón fue la participación en un esfuerzo por poner fin a la guerra por parte de una coalición de elementos anti-Hitler del ejército alemán, refugiados alemanes que viven en Turquía, miembros de la OSS , la Abwehr (inteligencia militar alemana) y el embajador alemán en Turquía. Franz von Papen . Este grupo pasó un informe a los aliados, que llegó al presidente Franklin Roosevelt . Sin embargo, los asesores de Roosevelt, incluido Henry Morgenthau Jr. , desaconsejaron la credibilidad del informe. [2]

Oposición no violenta al gobierno nazi

Moltke también difundió subrepticiamente la información que conocía, sobre la guerra y los campos de concentración nazis , a amigos ajenos al partido nazi, incluidos miembros de la Resistencia en la Europa ocupada. Documentos británicos desclasificados revelan que intentó dos veces ponerse en contacto con funcionarios británicos, incluidos amigos de Oxford , ofreciéndose a "hacer todo lo posible" para ayudarlos, pero los británicos se negaron la primera vez, confundiéndolo con su tío, el embajador alemán en España. y respondió a la segunda oferta pidiendo "hechos" en lugar de "hablas". [6]

Moltke poseía fuertes convicciones religiosas. En una carta de 1942 enviada de contrabando a un amigo británico, Lionel Curtis , Moltke escribió: "Hoy en día, no una parte numerosa, sino una parte activa del pueblo alemán está empezando a darse cuenta, no de que hayan sido descarriados, ni de que les aguarden malos tiempos, "No es que la guerra pueda terminar en derrota, sino que lo que está sucediendo es pecado y que ellos son personalmente responsables de cada acto terrible que se ha cometido, naturalmente, no en el sentido terrenal, sino como cristianos". [16] En la misma carta, Moltke escribió que antes de la Segunda Guerra Mundial , había creído que era posible oponerse totalmente al nacionalsocialismo sin creer en Dios, pero ahora declaró que sus ideas anteriores estaban "equivocadas, completamente equivocadas". . En opinión de Moltke, sólo creyendo en Dios se podía ser un oponente total de los nazis. [dieciséis]

Círculo Kreisau

La casa principal de von Moltke en Kreisau

En Berlín, Moltke tenía un círculo de conocidos que se oponían al nazismo y que se reunían allí con frecuencia, pero en tres ocasiones se reunieron en Kreisau. Estas tres reuniones incidentales formaron la base del término " Círculo de Kreisau ". [17] Las reuniones en Kreisau tenían una agenda de temas de discusión bien organizados, comenzando con temas relativamente inofensivos como tapadera. Los temas de la primera reunión de mayo de 1942 incluyeron el fracaso de las instituciones educativas y religiosas alemanas a la hora de defenderse del ascenso del nazismo. El tema de la segunda reunión, celebrada en otoño de 1942, fue la reconstrucción de la posguerra, suponiendo la probable derrota de Alemania. Esto incluyó tanto la planificación económica como el autogobierno, desarrollando un concepto paneuropeo anterior a la Unión Europea , resumido en resoluciones documentadas. La tercera reunión, en junio de 1943, abordó cómo manejar el legado de los crímenes de guerra nazis tras la caída de la dictadura. Estas y otras reuniones dieron como resultado "Principios para el nuevo orden [posnazi]" e "Instrucciones para los comisionados regionales", obras que Moltke le pidió a su esposa, Freya, que escondiera en un lugar que ni siquiera él conocía. [17]

Moltke se opuso al asesinato de Hitler. Creía que si uno tenía éxito, Hitler se convertiría en un mártir , y si fracasaba, eso expondría a aquellos pocos individuos entre el liderazgo alemán con quienes se podía contar para construir un estado democrático después del colapso del Tercer Reich . El 20 de julio de 1944 se produjo un atentado contra la vida de Hitler , que la Gestapo utilizó como pretexto para eliminar a los supuestos opositores al régimen nazi. A raíz del complot, unos 5.000 de los oponentes de Hitler fueron ejecutados. [6]

Arresto, juicio y ejecución

Moltke en el Volksgerichtshof

La mentalidad de Moltke y sus objeciones a órdenes que contradecían el derecho internacional lo pusieron en riesgo de ser arrestado. De hecho, la Gestapo lo arrestó en enero de 1944. Un año después, en enero de 1945, compareció, junto con varios de sus compañeros opositores al régimen, ante el Tribunal Popular ( Volksgerichtshof ), presidido por Roland Freisler . Como no se pudo encontrar evidencia de que Moltke hubiera participado en alguna conspiración para provocar un golpe de Estado , Freisler tuvo que inventar un cargo de novo . [2]

Dado que Moltke y sus amigos habían discutido sobre una Alemania basada en principios morales y democráticos que podrían desarrollarse después de Hitler, Freisler consideró esta discusión como traición , un crimen digno de muerte. Hanns Lilje escribe en su autobiografía que, cuando Moltke se presentó ante el Volksgerichtshof , había "poseído, frente al claro reconocimiento del hecho de que la pena de muerte ya había sido decidida, el coraje moral para atacar a Freisler y a toda la institución". . En dos cartas escritas a su esposa en enero de 1945 mientras estaba encarcelado en la prisión de Tegel , Moltke señaló con considerable orgullo que iba a ser ejecutado por sus ideas, no por sus acciones, un punto que Freisler había subrayado varias veces. En una carta, Moltke señaló: "Así está documentado que no se perseguirán los planes ni los preparativos, sino el espíritu como tal. ¡Vivat Freisler!" [16] En la segunda carta, Moltke afirmó que se presentó ante el tribunal "no como un protestante, no como un gran terrateniente, no como un aristócrata, no como un prusiano, no como un alemán... sino como un cristiano y nada más". [16] Escribió: «Pero lo que tanto teme al Tercer Reich... es, en última instancia, lo siguiente: un particular, su marido, de quien se ha establecido que discutió con 2 clérigos de ambas denominaciones [protestantes y católicos] ...cuestiones de las exigencias prácticas, éticas del cristianismo. Nada más; sólo por eso estamos condenados.... Sólo lloré un poco, no porque estuviera triste o melancólico... sino porque estoy agradecido y conmovido. esta prueba de la presencia de Dios." [6]

Moltke fue condenado a muerte el 11 de enero de 1945 y ahorcado doce días después en la prisión de Plötzensee en Berlín. [18] En una carta escrita mientras estaba bajo custodia, reveló su motivación para la resistencia a sus dos hijos: "Desde que el nacionalsocialismo llegó al poder, me he esforzado por suavizar las consecuencias para sus víctimas y preparar el camino para un cambio. A eso me impulsó mi conciencia y, al final, ese es el deber del hombre". [19] [20]

Reconocimiento

Piedra conmemorativa de Moltke y su hermano en Kreisau (ahora Krzyżowa, Polonia)

En 1989, Moltke recibió póstumamente el Geschwister-Scholl-Preis por su trabajo Briefe an Freya 1939-1945 . [21]

En 2001, la Sección Alemana de la Sociedad Internacional para el Derecho Militar y el Derecho de la Guerra creó el Premio Helmuth-James-von-Moltke para trabajos judiciales destacados en el ámbito de la política de seguridad. [22]

Mientras Alemania continúa arrojando luz sobre la dinámica interna de la era nazi, Moltke se ha convertido en un símbolo prominente de oposición moral al régimen nazi. El 11 de marzo de 2007 se conmemoró el centenario de Moltke en el Französischer Dom de Berlín, donde la canciller alemana Angela Merkel lo describió como un símbolo del "coraje europeo". [6]

Su vida fue el tema de un documental de 1992 nominado al Oscar , La conciencia inquieta: resistencia a Hitler en Alemania 1933-1945 . [6] Una biografía de Günter Brakelmann recopila las cartas, el diario y otros documentos de Moltke compartidos por su esposa . [23]

Publicaciones

Referencias

  1. ^ Respecto a los nombres personales: Graf era un título antes de 1919, pero ahora se considera parte del apellido. Se traduce como Conde . Antes de la abolición de la nobleza como clase legal en agosto de 1919, los títulos precedían al nombre completo cuando se daban ( Graf Helmuth James von Moltke ). Desde 1919, estos títulos, junto con cualquier prefijo nobiliario ( von , zu , etc.), se pueden utilizar, pero se consideran una parte dependiente del apellido y, por tanto, van después de cualquier nombre de pila ( Helmuth James Graf von Moltke ). Los títulos y todas las partes dependientes de los apellidos se ignoran en la clasificación alfabética. La forma femenina es Gräfin .
  2. ^ abcdef Balfour, Michael; Frisby, Julián (1972). Helmuth von Moltke: un líder contra Hitler . Londres: Macmillan . pag. 388.ISBN 978-0-333-14030-7.
  3. ^ Innes, James Rose, James Rose Innes: Presidente del Tribunal Supremo de Sudáfrica, 1914-27: Autobiografía Oxford University Press (1949). Consultado el 28 de junio de 2013.
  4. ^ von Moltke, Dorothy (1999). Traductor: von Oppen, Beate Ruhm, ed. Ein Leben en Deutschalnd . Múnich: Verlag CH Beck. pag. XII. ISBN 3-406-45475-5 
  5. ^ von Moltke, Dorothy (1999), pág. XIV
  6. ^ abcdefgh Marquand, Robert (12 de marzo de 2007). "El legado moral del resistente nazi echa raíces en Alemania y en el extranjero". El Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 2 de enero de 2015 .
  7. ^ Hammond, Catharine, "Estamos traduciendo Ciencia y Salud al alemán". Artículo principal del "Informe a los miembros" (primavera/verano de 2009) Museo Longyear, Chestnut Hill, Massachusetts, Estados Unidos
  8. ^ von Moltke, Dorothy (1999), pág. XII
  9. ^ Schäuble, Wolfgang (21 de junio de 2007), Zivilcourage und Bürgergesellschaft - Strategien gegen die totalitäre Versuchung—100. Geburtstages von Claus Schenk Graf von Stauffenberg, Helmuth James Graf von Moltke und Pater Alfred Delp (en alemán), Ministerium des Inneren, archivado desde el original el 29 de junio de 2015 , consultado el 14 de enero de 2013
  10. ^ abc von Moltke, Helmuth James (1990). Cartas a Freya: 1939-1945 . Traducido por von Oppen, Beata Ruhm. Nueva York: Alfred A. Knopf. ISBN 0-394-57923-2.
  11. ^ Wengler, Wilhelm (1948). Vorkaempfer der Voelkerverstaendigung und Voelkerrechtsgelehrte als Opfer des Nationalsozialismus, nr. 9: HJ Graf von Moltke (1906[sic]-1945) . Londres: Die Friedens-Warte 48. págs. 297–305.
  12. ^ Pohl, Dieter (2012). Die Herrschaft der Wehrmacht: Deutsche Militärbesatzung und einheimische Bevölkerung in der Sowjetunion 1941-1944 (en alemán). Oldenburg Wissenschaftsverlag. pag. 242.ISBN 978-3-486-70739-7.
  13. ^ "Conspiración y agresión nazi vol. 2 capítulo XVI parte 4". Proyecto Avalón . Biblioteca de derecho de la Facultad de Derecho de Yale . Consultado el 22 de diciembre de 2018 .
  14. ^ Berghahn, VR (1 de julio de 1990). "No, mi Führer". Los New York Times . Consultado el 22 de diciembre de 2018 .
  15. ^ El espectador. FC Westley. 1 de enero de 2004. p. 44 . Consultado el 20 de enero de 2012 .
  16. ^ abcd Rothfels, Hans (1961). La oposición alemana a Hitler . Londres: Oswald Wolff. págs.112, 114, 122. ISBN 0-8371-8696-X.
  17. ^ ab von Moltke, Freya (2003). Memorias de Kreisau y la resistencia alemana . Traducido por Winter, Julie M. Lincoln, Nebraska: University of Nebraska Press. ISBN 0-8032-4669-2.
  18. ^ Susanne Eckelmann, Helmuth James Graf von Moltke, Deutsches Historisches Museum , 14 de septiembre de 2014.
  19. ^ Cita original: " Nationalsozialismus zur Macht gekommen ist, habe ich mich bemüht, seine Folgen für seine Opfer zu gentlern und einer Wandlung den Weg zu bereiten. Dazu hat mich mein Gewissen getrieben—und schließlich ist das eine Aufgabe für einen Mann " .
  20. ^ von Moltke, Helmuth James (1986) [1945]. "Carta a los hijos". En van Roon, G. (ed.). Helmuth James Graf von Moltke: Volkerrecht im Dienste der Menschen: Dokumente (Deutscher Widerstand 1933-1945) (en alemán). Berlín: Siedler Verlag. pag. 6.ISBN 978-3886801541.
  21. ^ Jurado (1989), Preisträger 1989 Helmuth James von Moltke, Geschwister-Scholl-Preis, archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 , consultado el 13 de enero de 2013
  22. ^ "Helmuth-James-von-Moltke-Preis" (en alemán). Deutsche Gesellschaft für Wehrrecht und Humanitäres Völkerrecht eV Archivado desde el original el 18 de julio de 2011.
  23. ^ Brakelmann, Günter (2007). Helmuth James von Moltke, 1907-1945: eine Biographie (en alemán). Múnich: CH Beck. ISBN 9783406554957. OCLC  82149044.

Otras lecturas

En Inglés

En alemán

enlaces externos