stringtranslate.com

Gregorio el Iluminador

Gregorio el Iluminador [a] ( armenio clásico : void րրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրֹ֫ , ortografía reformada : րրրրրր ր րրւֽ֡־ւրրֹ֫, Grigor Lusavorich ; [b] c.  257  – c.  328 ) fue el fundador y primer jefe oficial de la Iglesia Apostólica Armenia . [c] Convirtió Armenia del zoroastrismo al cristianismo a principios del siglo IV (tradicionalmente fechado en 301), convirtiendo a Armenia en el primer estado en adoptar el cristianismo como religión oficial. Es venerado como santo en la Iglesia Apostólica Armenia y en algunas otras iglesias.

Se dice que Gregorio era hijo de un noble parto , Anak , que asesinó al rey arsácida de Armenia Khosrov II . El joven Gregorio se salvó del exterminio de la familia de Anac y se crió como cristiano en Cesarea de Capadocia . Gregorio regresó a Armenia ya adulto y entró al servicio del rey Tiridates III , quien hizo torturar a Gregorio después de que se negó a hacer un sacrificio a una diosa pagana. Después de descubrir la verdadera identidad de Gregory, Tiridates hizo que lo arrojaran a un pozo profundo llamado Khor Virap durante 14 años. Gregorio fue milagrosamente salvado de la muerte y liberado después de muchos años con la ayuda de la hermana de Tiridates, Khosrovidukht . Luego, Gregorio convirtió al rey al cristianismo y Armenia se convirtió en el primer país en adoptar el cristianismo como religión estatal en el año 301 d.C. Gregorio, el Iluminador, curó entonces al rey Tiridates, que según las fuentes hagiográficas se había transformado en jabalí por sus pecados, y predicó el cristianismo en Armenia. Fue consagrado obispo de Armenia en Cesarea, bautizó al rey Tiridates y al pueblo armenio, y viajó por toda Armenia, destruyendo templos paganos y construyendo iglesias en su lugar.

Gregorio finalmente renunció al patriarcado para vivir como ermitaño y fue sucedido por su hijo Aristaces . Los descendientes de Gregorio, llamados gregóridas , ocuparon hereditariamente el cargo de Patriarca de Armenia con algunas interrupciones hasta el siglo V. Es en honor de Gregorio que a la Iglesia armenia a veces se la llama lusavorchʻakan ("del Iluminador") o gregoriana. [6]

Primeros años de vida

En la tradición armenia, la versión estándar de la vida de Gregorio el Iluminador deriva de la historia hagiográfica del siglo V atribuida a Agathangelos . [7] Según el relato de Agathangelos, Gregorio era hijo del noble parto Anak ; el historiador armenio posterior Movses Khorenatsi identifica a Anak como miembro de la casa noble parta de Suren . [8] [9] A instancias del rey sasánida Ardashir I , quien prometió devolverle a Anak su dominio como recompensa, el noble parto fue a Armenia y asesinó al rey arsácida de Armenia Khosrov II después de ganarse su confianza. [10] Anak fue luego ejecutado por los nobles armenios junto con toda su familia․ [10] El hijo de Anak, Gregory, escapó por poco de la ejecución con la ayuda de su enfermera, a quien Khorenatsi llama Sophy, hermana de un notable capadocio llamado Euthalius (Ewtʻagh). [11] Gregorio fue llevado a Cesarea de Capadocia , donde recibió una educación cristiana. [12] Jean-Michel Thierry lo describió como de " cultura y religión capadocia " y le atribuyó el mérito de haber introducido la "civilización griega en Armenia". [13]

Según Khorenatsi, al alcanzar la mayoría de edad, Gregorio se casó con Mariam, hija de un cristiano llamado David. [14] [15] Tuvo dos hijos con Mariam: Aristaces y Vrtanes , quienes más tarde sucederían a Gregorio como patriarcas de Armenia. [14] [15]

Cristianización de Armenia

Después del nacimiento de sus hijos, Mariam y Gregory se separaron, y Gregory fue a Armenia para entrar al servicio del rey Tiridates III , hijo del rey asesinado Khosrov II. [15] [16] [d] Después de que Gregorio se negó a sacrificar a la diosa Anahit , el rey hizo encarcelar a Gregorio y someterlo a muchas torturas. [18] Una vez que Tiridates descubrió que Gregory era el hijo del asesino de su padre, hizo arrojar a Gregory a un pozo profundo llamado Khor Virap cerca de Artaxata , donde permaneció durante trece (o quince) años. [16] [19] [20] En la historia de Agathangelos, Gregory es salvado milagrosamente y sacado del pozo después de que la hermana de Tiridates, Khosrovidukht, tuviera una visión. [16] Gregorio luego curó al rey, quien, escribe Agathangelos, había sido transformado en un jabalí por su comportamiento pecaminoso. [16] Tiridates y su corte aceptaron el cristianismo, convirtiendo a Armenia en el primer estado en adoptar el cristianismo como religión oficial. [21] [e]

El bautismo del pueblo armenio (1892), de Ivan Aivazovsky

Después de ser liberado, Gregorio predicó la fe cristiana en Armenia y erigió santuarios a los mártires Gayane y Hripsime en Vagharshapat en un lugar que se le indicó en una visión. [16] [f] Vagharshapat más tarde se convertiría en el hogar de la iglesia madre del cristianismo armenio y, en la época medieval, se llamaría Ejmiatsin ("descendiente del unigénito") en referencia a la visión de Gregorio. [24] [g] Gregorio, a veces acompañado por Tiridates, [23] recorrió Armenia destruyendo templos paganos , derrotando la resistencia armada de los sacerdotes paganos. [25] Gregorio luego fue a Cesarea con un séquito de príncipes armenios y fue consagrado obispo de Armenia por Leoncio de Cesarea . [16] Hasta la muerte de Nerses I a finales del siglo IV, los sucesores de Gregorio irían a Cesarea para ser confirmados como obispos de Armenia, y Armenia permaneció bajo la autoridad titular de los metropolitanos de Cesarea. [26]

Al regresar a Armenia, Gregorio levantó iglesias en lugar de los templos paganos destruidos y se apoderó de sus propiedades y riquezas para la Iglesia armenia y su casa. [23] [h] En el sitio del templo destruido a Vahagn en Ashtishat , Gregorio levantó una iglesia que se convirtió en el centro original de la Iglesia Armenia y permaneció así hasta después de la partición del país en 387. [28] [23] Gregorio conoció al rey Tiridates cerca de la ciudad de Bagavan y bautizó al rey, al ejército y al pueblo armenios en el Éufrates . [28] En dos versiones no armenias de la historia de Agathangelos, Gregorio también bautiza junto con Tiridates a los reyes de la Albania caucásica , Georgia y Lazica /Abjasia. [29] Fundó escuelas para la educación cristiana de los niños, donde los idiomas de instrucción eran el griego y el siríaco . [6] [30] Estableció la estructura eclesiástica de Armenia, nombrando obispos a algunos de los hijos de sacerdotes paganos. [6] [31] También se dice que Gregorio viajó a Roma con el rey Tiridates en una embajada ante el recientemente convertido Constantino el Grande , pero el erudito Robert W. Thomson considera que esto es ficticio. [21]

La conversión de Armenia al cristianismo se fecha tradicionalmente en 301, pero los estudiosos modernos consideran más probable una fecha posterior, aproximadamente 314. [22] Además, la historia de Agathangelos describe la expansión del cristianismo en Armenia como algo que ocurrió prácticamente en su totalidad durante la vida de Gregorio, cuando, de hecho, fue un proceso más gradual. [32] [33]

Jubilación y muerte

Algún tiempo después de convertir Armenia al cristianismo, Gregorio nombró a su hijo menor Aristaces como su sucesor y se fue a vivir una vida ascética a la "cueva de Manē" en el distrito de Daranali en la Alta Armenia . [34] [i] El Patriarcado de Armenia sería ejercido como un cargo hereditario, con algunas interrupciones, por la casa de Gregorio, llamada los Gregóridas , hasta la muerte del Patriarca Isaac en el siglo V. [36] [37] Según Movses Khorenatsi, Gregorio a veces salía de su ermita y viajaba por todo el país hasta que Aristaces regresó del Concilio de Nicea (325), después del cual Gregorio nunca volvió a aparecer ante nadie. [38] Murió recluido en la cueva de Manē y fue enterrado cerca por pastores que no sabían quién era. [39] Todas las fuentes indican que la muerte de Gregorio ocurrió poco después del Concilio de Nicea; Cyril Toumanoff señala 328 como el año de la muerte de Gregorio. [40]

Valoración histórica

Levon Ter-Petrosyan , filólogo y primer presidente de Armenia, postula que Gregory y Mesrop Mashtots tuvieron la mayor influencia en el curso de la historia armenia. [41] James R. Russell sostiene que tanto Gregory como Mashtots eran visionarios, encontraron en el rey un defensor de su programa, miraron hacia Occidente, tenían un fuerte sesgo prohelénico , entrenaron a los hijos de sacerdotes paganos y reunieron a sus propios discípulos. difundir la fe a través del aprendizaje. [42]

Reliquias y veneración

Después de su muerte, su cadáver fue trasladado al pueblo de Thodanum (T'ordan, actual Doğanköy, Kemah , cerca de Erzincan ).

La Madre Sede de Santa Etchmiadzin , el Catolicosado Armenio de la Gran Casa de Cilicia , el Patriarcado Armenio de Jerusalén y el Patriarcado Armenio de Constantinopla afirman tener reliquias del brazo derecho del santo, en un relicario en forma de brazo. [43] Los católicos de Etchmiadzin y Cilicia utilizan la reliquia del brazo para la bendición del Santo Mirón cada siete años.

En el calendario de la Iglesia Armenia, el descubrimiento de las reliquias de San Gregorio es una fiesta importante y se conmemora el sábado anterior al cuarto domingo después de Pentecostés. [44] Otros dos días festivos en la Iglesia Apostólica Armenia están dedicados a San Gregorio: la fiesta de su entrada en Khor Virap , el 'pozo profundo o mazmorra' (conmemorado el último sábado de Cuaresma) y su liberación de Khor Virap. (conmemorado el sábado anterior al segundo domingo después de Pentecostés). [45]

Representaciones en el arte armenio

Gregorio ha sido ampliamente representado en el arte armenio desde principios de la Edad Media en diversos medios. Lo más probable es que sea la figura, un santo, tallada en una estela del siglo VII en Talin . [46] Se le representa junto a Juan el Bautista, el profeta Elías y, muy probablemente, Tadeo, Santiago de Nisibis y el apóstol Bartolomé en la fachada este de la catedral de Aghtamar del siglo X en el lago Van . [47] Dieciséis escenas que representan la vida de Gregorio están pintadas en la Iglesia de Tigran Honents en Ani (1215), que contiene el interior pintado más completo de todos los monumentos medievales armenios. [48]

Gregorio está representado en el relicario de plata de Skevra (1293), la obra de metales preciosos más conocida de la Cilicia armenia , junto con San Tadeo, [49] y en el relicario del Signo Santo (1300), otra pieza importante de orfebrería armenia. realizado en el Monasterio de Khotakerats, junto con Juan el Bautista. [50] Gregorio está representado con el rey Trdat a la izquierda y Hripsime en un estandarte procesional de seda bordada de 1448 conservado en el Tesoro de Etchmiadzin. [51] En la Catedral de Vank en Nueva Julfa , el distrito armenio de Isfahán , Irán, el martirio de Gregorio fue pintado en un estilo europeo por Hovhannes M'rkuz Jułayeci, formado en Italia, en 1646. [52]

Bizancio y el mundo ortodoxo

Gregorio es conmemorado el 30 de septiembre por la Iglesia Ortodoxa Oriental , que lo denomina "Santo Hieromártir Gregorio, Obispo de la Gran Armenia, Igual a los Apóstoles e Iluminador de Armenia".

Sus reliquias fueron esparcidas cerca y lejos durante el reinado del emperador romano oriental Zenón . [54] Se encuentran fragmentos de reliquias en el monasterio de Karakallou y el monasterio de Iviron en el Monte Athos ; el Monasterio Gregoriou afirma tener el cráneo del santo. [55]

La veneración de Gregorio comenzó en el Imperio Bizantino a finales del siglo IX con el ascenso de Basilio I. Un mosaico de Gregorio del siglo IX fue descubierto en Santa Sofía bajo una capa de yeso en 1847-1849 durante la restauración realizada por los hermanos Fossati . [56] Situado en el tímpano sur , junto a los Padres de la Iglesia , muestra a Gregorio de pie con hábito de obispo, bendiciendo con una mano y sosteniendo el Libro de los Evangelios con la otra. [57] El mosaico, que se cree que fue destruido en el terremoto de 1894 , sobrevive en un dibujo de Wilhelm Salzenberg y los hermanos Fossati. Sirarpie Der Nersessian argumentó que su inclusión en la serie de los Padres de la Iglesia se explica por el mito del origen arsácida de Basilio I, probablemente fabricado por el patriarca Focio I de Constantinopla . [58] [59]

Gregorio está representado en dos destacados manuscritos iluminados bizantinos: el Menologion de Basilio II (c. 1000) [60] y el Salterio de Teodoro (1066) [61] [62] , y en varias iglesias y monasterios bizantinos, sobre todo Hosios. Loukas (siglo XI), [63] Iglesia de Panagia Chalkeon en Tesalónica (siglo XI) y la Iglesia de Pammakaristos en Constantinopla (siglo XIV). [1]

Una de las secciones de la icónica Catedral de San Basilio de Moscú lleva el nombre de Gregorio el Armenio ( Tserkov Grigoriya Armyanskogo ). Está dedicado a la captura de la Torre Ars del Kremlin de Kazán por Iván el Terrible durante el asedio de Kazán el 30 de septiembre de 1552, en su fiesta. [64]

Italia y el mundo católico

Una estatua de San Gregorio en la Basílica de San Pedro del Vaticano inaugurada en 2005.

En el siglo VIII, los decretos iconoclastas en Grecia hicieron que varias órdenes religiosas huyeran del Imperio Bizantino y buscaran refugio en otros lugares. San Gregorio Armeno en Nápoles fue construido en ese siglo sobre los restos de un templo romano dedicado a Ceres , por un grupo de monjas que escaparon del Imperio Bizantino con las reliquias de Gregorio, [66] entre ellas su cráneo, brazos, un fémur, su bastón, las correas de cuero utilizadas en sus torturas y las esposas que sujetaban al santo. [67] [68] El fémur y las esposas fueron devueltos por el Papa Juan Pablo II a Catholicos Karekin II y ahora están consagrados en la Catedral de San Gregorio el Iluminador en Ereván . [69]

El 20 de febrero de 1743, Nardò , Italia, fue azotada por un devastador terremoto que destruyó casi toda la ciudad. La única estructura que sobrevivió intacta después del terremoto fue la estatua de San Gregorio el Iluminador de la ciudad. Según los registros de la ciudad, sólo 350 de los 10.000 habitantes de la ciudad murieron en el terremoto, lo que hace creer a los habitantes que San Gregorio salvó la ciudad. Cada año, conmemoran el aniversario del terremoto realizando tres días de celebraciones en su honor. En la catedral de Nardò se encuentran dos reliquias del santo : una se guarda en un busto de plata del santo, [70] que se lleva en procesiones, y la otra, el metacarpo, se guarda dentro de un relicario de plata en forma de brazo. [71]

La fiesta de San Gregorio el Iluminador es el 30 de septiembre según tanto el Martirologio Romano de la Forma Ordinaria de 2004 como el Martirologio Romano de 1956 [72] de la Forma Extraordinaria de la Iglesia Católica ; sin embargo, el Misal Romano de 1962 [73] y sus ediciones anteriores enumeran la fiesta de "San Gregorio, obispo de la Gran Armenia y mártir" el 1 de octubre.

En enero de 2005 se instaló una estatua de Gregorio de 5,7 m (19 pies) de altura en mármol de Carrara en el patio norte de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano . Esculpida por el escultor libanés-armenio residente en Francia Khatchik Kazandjian, la estatua fue inaugurada por Papa Juan Pablo II . Se representa a Gregorio sosteniendo una cruz en una mano y la Biblia en la otra. [74] [75] [76] [77] El Papa Benedicto XVI inauguró el área como Patio de San Gregorio el Iluminador en febrero de 2008. [78]

Comunión Anglicana

Se le honra con una fiesta en el calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal (EE.UU.) el 23 de marzo. [79]

Galería

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Es menos conocido como Gregorio el Iluminador . [3] [4] Fuera de Armenia, a menudo se le conoce como Gregorio de Armenia o Gregorio el Armenio . En armenio, a veces se le conoce como Gregorio el Parto (void, Grigor Part'ev ).
  2. ^ Armenio occidental : Krikor Lusavorich
  3. ^ La Iglesia Apostólica Armenia, como su nombre indica, remonta su fundación a los apóstoles Tadeo y Bartolomé , de quienes se dice que predicaron el cristianismo en Armenia en el siglo I. [5]
  4. ^ Una versión griega de Agathangelos cuenta una historia significativamente diferente de la esposa de Gregory, que se llama Julitta. En esta versión, se da a entender que la esposa y los hijos de Gregorio lo siguieron a Armenia, pero huyeron a Cesarea después del encarcelamiento de Gregorio. Después de que Gregorio fue liberado de prisión, su esposa fue a Armenia para reunirse con él, dejando atrás a sus hijos en Cesarea, pero Gregorio se negó a regresar a la vida matrimonial y en lugar de eso le pidió al rey que pusiera a su esposa a cargo de las santas vírgenes y dirigiera temporalmente la Cristianos en el culto. [17]
  5. ^ Las interpretaciones que favorecen una fecha anterior para la conversión de Tiridates argumentan que el rey armenio se había desilusionado con su alianza con Roma y dejó de seguir la política anticristiana de Diocleciano , adoptando en cambio el cristianismo para fortalecer el estado y separar aún más a Armenia de Roma y Persia. [6] Aquellos que favorecen la fecha posterior de 314 argumentan que Tiridates, como rey-cliente leal de Roma, no podría haber establecido el cristianismo como religión estatal de Armenia en contradicción con la política anticristiana de Roma en ese momento, y ubicar la conversión después del Edicto de Milán en 313. [22]
  6. El erudito Robert W. Thomson señala que, aunque Vagharshapat-Ejmiatsin había "claramente sido un santuario sagrado" desde el principio de la historia cristiana armenia, la asociación de Gregorio con Vagharshapat data de después de la partición de Armenia en 387, cuando la sede madre de la Iglesia armenia se trasladó al este de Armenia. El centro original real de la Iglesia Armenia estaba en Ashtishat . [20] [23]
  7. La figura que se le aparece a Gregorio fue identificada más tarde con Cristo en la tradición armenia, aunque esto no se indica explícitamente en Agathangelos. [23]
  8. Según la historia del siglo V atribuida a Fausto de Bizancio , en la época del patriarca Nerses I , descendiente de Gregorio, los dominios de la casa gregorida ascendían a quince distritos ( gawaṛ s). [27]
  9. Agathangelos escribe que el rey Tiridates envió a buscar a Aristaces y Vrtanes y los trajo a Armenia desde Cesarea después de que Gregorio se fue a vivir recluido. [35]
  10. ^ Reproducido por Wilhelm Salzenberg. [sesenta y cinco]
  11. ^ "San Gregorio trae a Tiridates a Cristo. (Gregorio tiene túnica morada, manto rosa y estola blanca con cruces negras)". [61]

Citas

  1. ^ a b C Der Nersessian 1966, pag. 390.
  2. ^ Ayvazyan 1984, pág. 45.
  3. ^ "San Gregorio el Iluminador". iglesia armenia.us . Diócesis Oriental de la Iglesia Armenia de América. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2022.
  4. ^ Schaff, Felipe (1867). De Constantino el Grande a Gregorio el Grande, 311-600 d.C., Volumen III . Nueva York: Charles Scribner and Company . pag. 779.
  5. ^ Lang 1970, pag. 155.
  6. ^ abcd "Grigor I Lusavorichʻ", Enciclopedia soviética armenia 1977.
  7. ^ Thomson 1994, pág. 15.
  8. ^ Lang 1970, págs. 155-156.
  9. ^ Garsoïan 1989, pag. 347.
  10. ^ ab Garsoïan 1997, pag. 72.
  11. ^ Thomson 1978, pag. 228.
  12. ^ Thomson 1994, págs. 15-16.
  13. ^ Thierry, Jean-Michel ; Donabédian, Patrick (1989) [1987]. Arte armenio. Traducido por Célestine Dars. Nueva York: Harry N. Abrams . pag. 49.ISBN 0-8109-0625-2.
  14. ^ ab Thomson 1978, págs.
  15. ^ abc Thomson 1976, págs. xxxi-xxxii.
  16. ^ abcdef Garsoïan 1997, p. 81.
  17. ^ Thomson 1976, págs. xxxii-xxxiii.
  18. ^ Thomson 1976, págs. xlii-xliii.
  19. ^ Lang 1970, pag. 156.
  20. ^ ab Thomson 1984.
  21. ^ ab Thomson 1994, pág. dieciséis.
  22. ^ ab Garsoïan 1997, pag. 82.
  23. ^ abcde Thomson 1994, pág. 19.
  24. ^ Thomson 1976, pag. 478.
  25. ^ Russell 2004, pág. 358.
  26. ^ Thomson 1976, pag. lxxix.
  27. ^ Garsoïan 1989, pag. 139.
  28. ^ ab Garsoïan 1997, págs. 81–82.
  29. ^ Thomson 1976, págs. lxviii – lxix.
  30. ^ Thomson 1976, pag. 375.
  31. ^ Thomson 1976, pag. 379: "Tomó a algunos de los hijos de los sacerdotes paganos y los crió ante sus propios ojos y bajo su propio cuidado, dándoles instrucción y criándolos con cuidado espiritual y temor. Los que eran dignos de alcanzar el rango de obispo recibieron la ordenación de él".
  32. ^ Thomson 1994, pág. 22.
  33. ^ Garsoïan 1997, págs. 82–83.
  34. ^ Garsoïan 1989, pag. 375.
  35. ^ Thomson 1976, págs. 393–397.
  36. ^ Garsoïan 1997, pag. 83.
  37. ^ Terian 2005, pag. 76.
  38. ^ Thomson 1978, págs. 248-249.
  39. ^ Thomson 1978, págs. 249-250.
  40. ^ Toumanoff 1969, pag. 268.
  41. ^ "void ևր ր-֊֥րրֵֶָֽ֡֫ ֶր ֣րք֨ [nuevo libro de Levon Ter-Petrosyan]". ilur.am (en armenio). 27 de julio de 2019. Archivado desde el original el 30 de julio de 2019.
  42. ^ Russell 2004, págs. 605–606.
  43. ^ Kouymjian, Dickran (2005). Borgeaud y Youri Volokhine, Philippe; Volokhine, Youri (eds.). "La mano derecha de San Gregorio y otras reliquias del brazo armenio". Los objetos de la memoria. Pour une approche comparatiste des reliques et de leur culte : 215–240.
  44. ^ "Descubrimiento de las reliquias de San Gregorio el Iluminador - Iglesia Apostólica Armenia de la Santa Resurrección".
  45. ^ Domar: el ciclo calendárico y litúrgico de la Iglesia Ortodoxa Apostólica Armenia, Instituto de Investigación Teológica Ortodoxa Armenia, 2002, págs. 391, 427–28.
  46. ^ Maranci 2018, pag. 47.
  47. ^ Maranci 2018, pag. 70.
  48. ^ Maranci 2018, págs. 131-132.
  49. ^ Maranci 2018, pag. 121.
  50. ^ Maranci 2018, pag. 152.
  51. ^ Maranci 2018, págs. 181–3.
  52. ^ Maranci 2018, pag. 195.
  53. ^ Iluminado por Vardan de Baghesh (Vardan Baghishets'i; ley. 1569-1578). Escriba: Hakob el diácono (sarkawag) (act. segunda mitad del siglo XVI). Temple y tinta sobre papel; 353 folios. Matenadaran , Ereván, Armenia (ms 1920) Piñon, Erin (2018). "Renacimiento de las primeras narrativas en manuscritos". En Evans, Helen C. (ed.). Armenia: arte, religión y comercio en la Edad Media. Museo Metropolitano de Arte y Prensa de la Universidad de Yale . pag. 210.ISBN 9781588396600. OCLC  1028910888.
  54. ^ Ayvazyan 1984, pág. 41.
  55. ^ "Άγιος Γρηγόριος ο Ιερομάρτυρας επίσκοπος της Μεγάλης Αρμενίας". Ιερό Προσκύνημα Αγίας Μαρίνας Αλυκού . 30 de septiembre de 2021 . Consultado el 2 de marzo de 2024 .
  56. ^ Mango y Hawkins 1972, pág. 6.
  57. ^ Der Nersessian 1966, pag. 386.
  58. ^ Der Nersessian 1966, pag. 389.
  59. ^ Mango y Hawkins 1972, pág. 38.
  60. ^ ab "Manuscrito - Vat.gr.1613". vatlib.it . Biblioteca Apostólica Vaticana . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2023.
  61. ^ ab "Agregar MS 19352: Theodore Psalter". bl.uk.Biblioteca Británica . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2023.
  62. ^ "Agregar MS 19352: f.48r". bl.uk.Biblioteca Británica . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2023.
  63. ^ Mango y Hawkins 1972, pág. 25.
  64. ^ Brunov, NI (1988). Храм Василия Блаженного в Москве. Покровский собор [Catedral de Vasily el Bendito en Moscú: Catedral Pokrovsky] (en ruso). Iskusstvo . págs. 6-10., tablas complementarias.
  65. ^ "CW; Salzenberg, W. [Editor] Alt-christliche Baudenkmale von Constantinopel vom V. bis XII. Jahrhundert". uni-heidelberg.de . Universidad de Heidelberg . pag. 29. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2023.
  66. ^ Fortescue, Adrián. "Gregorio el Iluminador". La enciclopedia católica. vol. 7. Nueva York: Robert Appleton Company, 1910. 13 de agosto de 2014
  67. ^ Caracciolo, Enriqueta (1865). "Misterios del claustro napolitano".
  68. ^ "Hovhannes Tomajan y la reina de Nápoles". Hay Endanik . Orden Mekhitarista de San Lázaro, Venecia, Italia: 42-43. Marzo-abril de 1987.
  69. ^ "Reliquias de San Gregorio devueltas a Etchmiadzin". 13 de noviembre de 2000.
  70. ^ Gaballo, Marcello (19 de febrero de 2013). "Un busto di San Gregorio armeno tra i tesori della cattedrale di Nardò". Fundación Terra D'Otranto . Consultado el 1 de marzo de 2024 .
  71. ^ Gaballo, Marcello (20 de febrero de 2013). "20 de febrero. San Gregorio armeno l'Illuminatore, patrono di Nardò". Fundación Terra D'Otranto . Consultado el 1 de marzo de 2024 .
  72. ^ El martirologio romano, en el que se encuentran los elogios de los santos y beatos aprobados por la Sagrada Congregación de Ritos hasta 1961. The Newman Press. pag. 214 . Consultado el 2 de marzo de 2024 .
  73. ^ Misal Romano 1962 (PDF) . pag. 204.
  74. ^ "El Vaticano inaugura el monumento a San Gregorio el Iluminador". Asbarez . 19 de enero de 2005. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023.
  75. ^ "El Papa saluda especialmente al Patriarca armenio". Agencia Católica de Noticias . 18 de enero de 2005. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023.
  76. ^ "Se erigirá un monumento a Grigor Enlightener". PanARMENIAN.Net . 17 de enero de 2005. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2023.
  77. ^ "San Gregorio encuentra un nicho en el Vaticano: el Papa bendice la estatua del apóstol de Armenia". Agencia de Noticias Zenit . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023.
  78. ^ "Discurso de Su Santidad Benedicto XVI durante la inauguración de una placa de San Gregorio el Iluminador en el Patio Norte de la Basílica Vaticana". vaticano.va . Librería Editrice Vaticana . 22 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023.
  79. ^ Fiestas y ayunos menores 2018. Church Publishing, Inc. 2019-12-01. ISBN 978-1-64065-234-7.

Fuentes

enlaces externos