stringtranslate.com

Grady contra Corbin

Grady v. Corbin , 495 US 508 (1990), fue una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que sostuvo que: "la Cláusula de Doble Incriminación prohíbe un procesamiento posterior si, para establecer un elemento esencial de un delito imputado en ese procesamiento, el gobierno prueba conducta que constituye un delito por el cual el acusado ya ha sido procesado." [1]

Fondo

En el otoño de 1987, Thomas Corbin conducía bajo los efectos del alcohol mientras conducía su automóvil por la línea central de una carretera de Nueva York y chocó con dos vehículos que se aproximaban. En este accidente falleció Brenda Dirago, la conductora del segundo vehículo, mientras que su esposo resultó gravemente herido. Más tarde, ese mismo día, Corbin fue acusado de DUI y se declaró culpable.

Opinión del Tribunal

En una opinión del juez Brennan , la Corte Suprema dictaminó que procesarlo posteriormente por homicidio constituiría una doble incriminación. [2]

Secuelas

Grady sólo fue ley válida durante tres años. Fue anulado por Estados Unidos contra Dixon , [3] que rechazó la misma prueba de conducta a favor de la prueba del mismo elemento de larga data. La misma prueba de elementos había sido aplicable a la ley desde Blockburger v. Estados Unidos . [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ Grady contra Corbin , 495 U.S. 508 (1990).
  2. ^ Foderaro, Lisa W. (2 de junio de 1990). "La sentencia de doble incriminación agrava el duelo". New York Times .
  3. ^ Estados Unidos contra Dixon , 509 U.S. 688 (1993).
  4. ^ Blockburger contra Estados Unidos , 284 U.S. 299 (1932).

Otras lecturas

enlaces externos