stringtranslate.com

Frankenstein – Un nuevo musical

Frankenstein – A New Musical es una adaptación musical teatral de la novela Frankenstein de Mary Shelley de 1818; o The Modern Prometheus , con música de Mark Baron y libro y letra de Jeffrey Jackson, basado en una adaptación de la historia de Gary P. Cohen. Se estrenó en la ciudad de Nueva York el 1 de noviembre de 2007 en el teatro off-Broadway 37 Arts y fue dirigida por Bill Fennelly. El elenco incluía a Hunter Foster como Victor Frankenstein, Steve Blanchard como The Creature y Christiane Noll como Elizabeth. El programa fue producido por Gerald Goehring, Douglas C. Evans, Michael F. Mitri y David S. Stone, en asociación con Barbara & Emery Olcott.

Interpretación creativa

Si bien se apegó fielmente al texto original de Mary Shelley, el equipo creativo aprovechó las técnicas escénicas modernas para crear una historia fluida y no lineal que desafió al público a viajar a través de grandes distancias y períodos de tiempo mientras permanecía en un único escenario que empleaba proyecciones, luz y sonido para pintar su historia épica. El espectáculo es casi "cantado", lo que significa que hay muy poco diálogo hablado, lo que evoca la sensación de una opereta moderna.

Historia del desarrollo

Los primeros borradores del programa fueron coescritos exclusivamente por Mark Baron y Gary P. Cohen, con Jeff Jackson, un guionista galardonado, que se incorporó más tarde para mejorar el libro y la letra del programa. Los esfuerzos preliminares incluyeron una producción de la escuela secundaria y múltiples lecturas en escena para audiencias locales en la Nueva Jersey natal de los autores.

Vídeo de demostración innovador

En 2001, el equipo dio un paso audaz para intentar lanzar el futuro profesional del programa: una demostración en vídeo completa producida y dirigida por Jeff Jackson y titulada Frankenstein, The Musical. La producción, que se llevó a cabo durante un rodaje de cuatro días en un teatro alquilado de Union City, Nueva Jersey, fue protagonizada por el actor ganador del premio Tony® Shuler Hensley (Oklahoma) como The Creature y contó con los veteranos de Broadway Ivan Rutherford (Los Miserables) como Victor Frankenstein y Rita Harvey ( Fantasma de la Ópera) como Elizabeth. La producción fue un híbrido de película y espectáculo en vivo. Filmado cinematográficamente fuera de secuencia con múltiples cámaras y sin audiencia, el espectáculo, no obstante, se filmó en un solo escenario con iluminación teatral tradicional. El producto final se publicó en DVD en 2002, pero sólo se proyectó de forma privada para posibles patrocinadores de futuras producciones.

NJPAC

En 2006, se presentó una versión actualizada del musical, rebautizada como Frankenstein, A New Musical, en el New Jersey Performing Arts Center (NJPAC) en Newark, Nueva Jersey, para tres funciones los días 29, 30 y 1 de octubre. Con la participación de las estrellas de Broadway Ron Bohmer (La Pimpinela Escarlata) como La Criatura y Davis Gaines (El Fantasma de la Ópera) como Victor Frankenstein, Christeena Michelle Riggs (Los Miserables) como Elizabeth y dirigida por Bill Fennelly, esta producción sirvió como un trampolín directo hacia su máxima expresión en Nueva York. debutará al año siguiente. Fue producido por David S. Stone. Se produjo un giro interesante durante la breve ejecución cuando la estrella Gaines se enfermó y el coautor Jeff Jackson tuvo que intervenir en el último minuto para actuar en las dos últimas funciones.

Recepción de la crítica

Las críticas para la producción off-Broadway de 2007 fueron mixtas: la prensa nacional la recibió positivamente mientras que los periódicos de Nueva York fueron menos elogiosos. The Associated Press lo elogió por “dar vida al cuento clásico de manera emocionante” y Bloomberg Radio lo aclamó como “¡Fascinante!” y "¡Totalmente emocionante!"

Publicación y concesión de licencias

El álbum del elenco original está disponible en Ghostlight Records y la obra es publicada por Playscripts, Inc. y actualmente disfruta de producciones con licencia en todo el mundo. Además de varias producciones estadounidenses y británicas, se ha presentado en Alemania, Hungría y América Latina, y ha sido traducida a los idiomas nativos de esas regiones y países.

Sinopsis

Preludio

9 de noviembre de 1793; Robert Walton, capitán de un barco de exploración con destino al Polo Norte, descubre al moribundo Victor Frankenstein a la deriva sobre un témpano de hielo. Cuidado por Walton, pero aún al borde de la muerte, Víctor le cuenta al capitán la historia de cómo llegó a esta situación. Walton relata la horrible historia en una carta a su hermana y se la ve, en un flashback, mientras la escribe.

Acto I

Ginebra, 1769; Víctor, un niño prodigio, vive una infancia feliz y privilegiada con su padre y su madre. Cuando Víctor tiene siete años, su madre da a luz a su hermano, William. En 1789, Víctor se había convertido en un joven vibrante e increíblemente inteligente. Es aceptado en la Universidad de Ingolstadt, donde decide estudiar ciencias. La madre de Víctor muere de escarlatina, lo que lo inspira a investigar los secretos de la vida y la muerte ("Una edad de oro").

Víctor decide salir de casa para seguir investigando sus teorías. Se despide de su familia, de su mejor amigo Henry y de su prima, también su prometida, Elizabeth. Víctor le promete a Elizabeth que volverá con ella. ("Encuentra el camino a casa"). Víctor visita la tumba de su madre antes de irse y declara que la volverá a ver porque ha descubierto cómo reanimar a los muertos. Víctor lo demuestra al devolverle la vida a un gorrión muerto. En Ingolstadt, las teorías de Víctor son recibidas con indignación, etiquetadas como "locura, locura y locura". Decidido a probar sus teorías al mundo, Víctor asiste al ahorcamiento de un hombre condenado y anónimo y, una vez que el hombre está muerto, reclama el cuerpo para su experimento ("Amén"). Dentro de su laboratorio en la Universidad, Víctor es un hombre, de aproximadamente dos metros y medio de altura, con extremidades y órganos cuidadosamente seleccionados. Aprovechando el poder de una feroz tormenta eléctrica, intenta dotar de vida a su creación ("Nacimiento de mi creación"). Al principio, el experimento parece no tener éxito y Víctor revisa febrilmente sus notas para ver qué pudo haber salido mal ("1:15 a.m."). Elizabeth le ha estado escribiendo a Víctor constantemente, aunque él nunca le ha respondido. Mientras Elizabeth escribe su última carta en Ginebra, Víctor finalmente revisa las cartas que ha ignorado. Al darse cuenta de que ha estado descuidando a sus seres queridos, Víctor anhela volver a casa y olvidarse de su fracaso. De repente, se emite un fuerte grito desde el laboratorio y Víctor se apresura a investigar. Descubre que su creación efectivamente ha cobrado vida, pero tiene una apariencia tan espantosa que Víctor, aterrorizado, prende fuego a su laboratorio y cree que la criatura ha perecido en las llamas ("Dear Victor/Burn the Laboratory").

Al no haber recibido noticias de Víctor durante su estancia en Ingolstadt, Henry, Elizabeth, William y el padre de Víctor se preocupan por lo que ha sido de él. Víctor está en un hospital sufriendo un shock mental. Las autoridades esperan su recuperación para interrogarlo sobre el incendio en el laboratorio. ("Las manos del tiempo"). El padre de Víctor, ansioso por el regreso de Víctor, afirma que no importa qué camino elija su hijo en la vida, siempre creerá en él ("Los ojos de tu padre").

Una vez que Víctor se recupera, es llevado a juicio por provocar el incendio, sin embargo, es liberado por falta de pruebas. Prometiendo renunciar a su interés por la ciencia, Víctor regresa rápidamente a su casa en Ginebra, pero regresa para enterarse de que su hermano, William, ha sido asesinado. Se cree que la culpable es la niñera de William, Justine Moritz, después de que la encontraran con un relicario manchado de sangre que pertenecía a William. Justine protesta por su inocencia y culpa a un "monstruo".

Víctor descubre a la criatura y se horroriza al saber que sobrevivió al incendio en el laboratorio. La Criatura, ahora inteligente y capaz de hablar, se siente sola y sufre. La Criatura expresa su angustia y cómo esperaba amor y aceptación, sólo para encontrarse a sí mismo como objeto de odio y miedo ("The Waking Nightmare"). Obliga a Víctor a escuchar la historia de sus días desde su creación ("The Creature's Tale").

Después de escapar del laboratorio en llamas, la confusa criatura encontró el camino a una cabaña en el bosque habitada por un anciano ciego, su hija Agatha y su pequeño hijo. La Criatura, escondida en la leñera junto a la cabaña, observó a la familia a través de una grieta en la pared. Al escucharlos cantar el infante para dormir tocó a la Criatura y despertó su anhelo de sentir la misma ternura (“La Música del Amor”). Decidida a ganarse el amor de la familia, la Criatura comenzó a dejar comida y leña en su puerta durante el día y a escucharlos hablar por la noche, para poder aprender su idioma. Cuando finalmente se sintió seguro de que podía acercarse con éxito al anciano, la Criatura entró en la cabaña cuando Agatha se había ido. Como el anciano era ciego, no sintió repulsión por la fealdad de la criatura y lo aceptó como amigo. Llena de alegría, la Criatura abrazó al anciano, aplastándolo accidentalmente con su increíble fuerza. Angustiada por haber matado a su único amigo, la Criatura abandonó la cabaña para nunca regresar. Recordando a su creador, la Criatura se embarcó en una misión para robarle a Víctor su felicidad y a sus seres queridos en un intento de hacer que Víctor se diera cuenta del dolor de la soledad. La Criatura viajó a Ginebra y se encontró con William y Justine sentados en un campo. La Criatura escuchó mientras William le hacía a Justine un sinfín de preguntas sobre el mundo ("¿Por qué?"). Justine y William luego huyeron juntos al bosque, sin embargo, solo Justine regresó. William fue reportado como desaparecido y poco después fue encontrado estrangulado hasta la muerte. La Criatura revela que, de hecho, fue él quien asesinó al niño y le colocó el relicario a Justine. Aquí la Criatura termina su historia.

Temblando de rabia, Víctor intenta luchar contra su creación, pero es fácilmente dominado. La Criatura intenta persuadir a Víctor para que le cree una compañera igualmente espantosa. Víctor se niega, hasta que la Criatura promete irse con su novia y no volver nunca más. Con la esperanza de que crear una novia para la Criatura expiará sus errores anteriores, promete Víctor. Justine es ahorcada por el asesinato de William ("The Proposition").

Acto II

La familia de Víctor celebra su próximo matrimonio con Elizabeth, sin embargo la celebración es algo sombría debido a la muerte de William ("Un día más feliz"). Henry comienza a sospechar que Víctor esconde algo y decide descubrir qué es. Víctor, ansioso por apaciguar a la Criatura y poner fin al sufrimiento de su familia, comienza a crear una criatura femenina a partir del cadáver de Justine. Henry entra al laboratorio y se enfrenta a su amigo, reprendiéndolo por sus acciones. Tratando de proteger a Víctor, promete exponer su creación al mundo, provocando que la Criatura lo mate en represalia ("El Prometeo Moderno"). Víctor logra darle vida a la novia de la Criatura, pero la mata una vez que se le ocurre la idea de que los dos tengan hijos. La angustiada Criatura jura vengarse de su creador, prometiendo estar allí en la noche de bodas de Víctor ("Otro como él").

Víctor y Elizabeth se casan y se van de luna de miel ("El funcionamiento del corazón"). Temeroso de que la criatura se esconda cerca, Víctor deja a Elizabeth encerrada en su habitación mientras él va a buscar. Al ver que está sola, La Criatura se cuela en la habitación y asesina a Elizabeth ("El abrazo de un ángel").

Con el corazón roto, Víctor se encuentra ante la tumba de Elizabeth y se culpa a sí mismo por su muerte, junto con la muerte de William y Justine ("The Workings of the Heart - Reprise"). El padre de Víctor es el último en morir, con el corazón roto ("Los ojos de tu padre - Reprise"). Llevado al límite por el dolor, Víctor promete cazar a su creación.

La Criatura, mientras tanto, se ha sentido conmovida por el amor que la familia de Víctor tenía por él y expresa poderosamente su remordimiento por sus actos y su odio por el impulso que lo llevó a matar ("Estas manos").

Víctor persigue a la criatura a través de Europa hasta el Océano Ártico ("The Chase"). Finalmente solo y tan desolado como su criatura, Víctor tiene una revelación y se da cuenta de que un hombre es verdaderamente creado a través de sus obras ("La llegada del amanecer").

Walton ha estado escribiendo su carta en una habitación distinta a la de Víctor a bordo del barco. Mientras Víctor descansa, la Criatura entra por una ventana. La Criatura dice que ha venido para ver morir a Víctor y luego destruirse a sí mismo en su pira funeraria. Víctor, finalmente dándose cuenta de sus obligaciones paternales hacia la Criatura, le pide perdón y lo acepta como su "hijo". Luego, Víctor muere, dejando a la Criatura revolcándose en el dolor de perder a su padre. Walton entra a la habitación mientras la Criatura toma a Víctor en sus brazos y lo lleva al hielo y la oscuridad, para nunca más ser visto ("Amén ​​- Reprise").

numeros musicales

Roles y reparto original

Producciones

Las primeras lecturas se llevaron a cabo en "Plays in the Park" en Edison, Nueva Jersey, con Christopher Bentivegna interpretando el papel de la Criatura y Gerard Lebeda en el papel de Henry Clerval. Las lecturas posteriores del musical se llevaron a cabo en diciembre de 2006 en la ciudad de Nueva York , protagonizadas por Drew Sarich como Víctor. [4] A partir del 29 de septiembre de 2006, Ron Bohmer y Davis Gaines aparecieron en conciertos de Frankenstein en el New Jersey Performing Arts Center . La carrera finalizó el 1 de octubre de 2006. [5]

Una producción off-Broadway dirigida por Bill Fennelly se estrenó en el 37 Arts Theatre el 1 de noviembre de 2007, protagonizada por Hunter Foster , Steve Blanchard y Christiane Noll . Cerró el 3 de diciembre de 2007, tras 45 funciones y 25 avances. [6] Friends of Ghostlight lanzó una grabación original del elenco off-Broadway el 2 de septiembre de 2008. [7]

La producción off-Broadway de Frankenstein generó una compañía de gira nacional por Estados Unidos en el otoño de 2007. [8] Luego se inauguró una nueva producción en el Teatro Cívico de Fort Wayne , Indiana , el 3 de marzo de 2009, que cerró el 22 de marzo de 2009, después de una compromiso limitado. [9]

La primera producción europea tuvo lugar en el Reino Unido en mayo de 2009, en The Stables Theatre , Hastings , East Sussex , protagonizada por Ashley Wright y Mike Barber. [10] Una producción londinense de octubre de 2009 ganó varios "Premios Kenny", incluido el premio al Mejor Espectáculo del Año . [11]

El 20 de abril de 2013 tuvo lugar el estreno alemán en Kleve con una traducción de Vera Domik y dirección de Stefan Haberkorn.

El estreno australiano de Frankenstein – A New Musical se inauguró en Melbourne el 7 de noviembre de 2014, la producción fue producida por Williamstown Musical Theatre Company (WMTC).

El estreno en la costa oeste de Frankenstein: un nuevo musical tuvo una participación limitada del 23 de octubre al 1 de noviembre de 2014 y fue producido por Art-in-Relation. El elenco incluía al productor ejecutivo y director musical Jonas Sills como Victor, Ray Buffer como el monstruo, Shannon Cudd como Elizabeth y Perry Shields como Alphonse Frankenstein. [12]

Con motivo del 200 aniversario de la novela, en 2018 el grupo musical alemán OnStage realizó una gira con 'Frankenstein - Ein Musical'. Esta gira se realizó en Odenwald y terminó con una actuación al aire libre en las ruinas del famoso Castillo de Frankenstein , que se dice que fue una de las inspiraciones de Mary Shelley durante la creación del Libro. [13]

Referencias

  1. ^ "Frankenstein, un nuevo musical". Playbillstore.com . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2011 . Consultado el 23 de marzo de 2011 .
  2. ^ "Frankenstein: un nuevo musical". Archivos Lortel . Consultado el 23 de marzo de 2011 .
  3. ^ http://www.frankensteindasmusical.de . Consultado el 20 de abril de 2013 . {{cite web}}: Falta o está vacío |title=( ayuda )
  4. ^ "Drew Sarich elegido para las lecturas de 'Frankenstein' de Nueva York". Mundo de Broadway . 14 de diciembre de 2006 . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  5. ^ "Bohmer y Gaines protagonizarán el concierto de Frankenstein en Nueva Jersey". Broadwayworld.com . 20 de septiembre de 2006 . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  6. ^ Jones, Kenneth (3 de diciembre de 2007). "El musical Frankenstein del Off-Broadway cerrará el 9 de diciembre". playbill.com . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012 . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  7. ^ Gans, Andrew (27 de agosto de 2008). "Friends of Ghostlight lanzará la grabación de Frankenstein del Off-Broadway en septiembre". Programa . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012 . Consultado el 23 de marzo de 2011 .
  8. ^ "El nuevo musical 'Frankenstein' estará de gira en 2007-2008". broadwayworld.com . 13 de noviembre de 2006 . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  9. ^ "¡La estrella de Broadway Steve Blanchard aparecerá en Frankenstein!". Teatro Cívico . 10 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de marzo de 2011 .
  10. ^ "Frankenstein, un nuevo musical". El Teatro de Establos . Consultado el 23 de marzo de 2011 .[ enlace muerto ]
  11. ^ "Ganadores del premio Kenny 2009". Teatro KM . 8 de marzo de 2010 . Consultado el 23 de marzo de 2011 .
  12. ^ "Reseña: 'Frankenstein the Musical' da vida al antiguo teatro de Long Beach". Pulsa Telegrama . 27 de octubre de 2014 . Consultado el 14 de febrero de 2018 .
  13. ^ "Frankenstein de Musicalensemble OnStage".

enlaces externos