Scanlation

Scanlation, a veces llamado scan o escanducción,[1]​[2]​ es una palabra procedente del inglés y se usa para denominar el escaneado y posterior traducción de cómics, generalmente mangas, de su idioma original al del grupo que traduce.Es el equivalente del Fansub, que se suele realizar con series o películas.Normalmente el scanlation viene asociado al movimiento de fansub, rigiéndose por sus mismas costumbres.La primera forma de organización formal que tuvo fue el APA(Amateur Press Association) y siendo el periodo más activo del scanlating entre los años '70 y '90, viéndose marcado por la revista Mangajin, la cual más allá de emitir traducciones, su idea era introducir la cultura e idioma japonés contemporáneo en la audiencia inglesa de una forma autorizada(legal).Con el tiempo, el scanlation se hizo más organizado y multilíngüe, creándose grupos de personas alrededor del mundo, llegando a hacer sus propias comunidades.
Ejemplo de un manga sin textos