stringtranslate.com

El lobo y los pastores

Xilografía de la fábula de Thomas Bewick en Select Fables of Aesop (1784)

El lobo y los pastores se atribuye a las fábulas de Esopo y ocupa el puesto 453 en el índice Perry . Aunque se relata muy brevemente en la fuente más antigua, algunos autores posteriores lo han extendido extensamente y han moralizado que las percepciones difieren según las circunstancias.

la fábula

Esopo cuenta muy brevemente la fábula en El banquete de los siete sabios de Plutarco : “Un lobo, al ver a unos pastores en un refugio devorando una oveja, se acercó a ellos y les dijo: '¡Qué alboroto armarías si yo estuviera haciendo esto! ¡eso!'" [1] Jean de la Fontaine basó una larga fábula sobre el tema en el que el lobo está a punto de arrepentirse de su vida violenta hasta que se encuentra con los pastores festejando y reflexiona sobre la hipocresía humana (X.5). [2 ] El poeta escocés James Beattie escribió un relato en verso aún más largo en 1766, observando que, en el caso de los legisladores, el poder prevalece sobre la equidad. Este punto se subraya cuando el lobo tiene que correr para salvar su vida después de que se interrumpe su debate con los pastores. haciendo que los perros lo persiguieran. [3]

También hubo versiones más breves de la fábula que retomaban la brevedad de Plutarco. Se le cita directamente en las ediciones de la fábula ilustrada por Thomas Bewick , precedida únicamente por la observación "Cuán propensos son los hombres a condenar en los demás lo que ellos mismos practican sin escrúpulos". [4] George Fyler Townsend prescindió incluso de eso en su nueva traducción de las fábulas, publicada en 1867. [5] Y en Rusia, la narración en verso de Ivan Krylov de principios del siglo XIX se limita a ocho líneas, [6] a diferencia de La Fontaine 41 y Beattie 114.

En 1490, el poeta neolatino Laurentius Abstemius escribió una extensa imitación latina de la fábula en la que diferentes personajes se veían envueltos en una situación similar. Allí, un zorro al acecho se encuentra con unas campesinas que se dan un festín con pollo asado y dice que habría sido diferente si él se hubiera atrevido a actuar de la misma manera. Pero se le responde que hay una diferencia entre robar y disponer de los bienes propios. [7] Roger L'Estrange incluyó una versión picante de la historia en su colección de fábulas de 1692, sacando la moraleja de que las situaciones alteran las circunstancias. [8]

Referencias

  1. ^ 13.156a
  2. ^ Traducción de Elizur Wright
  3. ^ “El lobo y los pastores”, Poemas varios , págs.166-70
  4. ^ Fábula 31
  5. ^ Fábula 115
  6. ^ Fábulas originales de Kriloff , trad. Henry Harrison, Londres 1883, p.210
  7. ^ Hecatomythium Fábula 9, De vulpe et mulieribus gallinam edentibus
  8. ^ "Un zorro y una pandilla de chismosos", Fábula 263

enlaces externos