El laboratorio de Dexter

El laboratorio de Dexter (conocida en inglés como Dexter's Laboratory) es una serie animada de ciencia ficción y comedia creada por Genndy Tartakovsky para Cartoon Network.

Fue entonces cuando Tartakovsky abandonó la serie para empezar a trabajar en otros proyectos, tales como Samurai Jack y Star Wars: Guerras Clónicas.

Dexter es un niño científico pelirrojo con anteojos y de 10 años de edad (doblado para Hispanoamérica primero por Luis Alfonso Mendoza y luego por Yamil Atala, y en España por Sara Vivas), tiene un laboratorio secreto donde guarda todos sus experimentos, al que accede pronunciando variadas contraseñas o activando los interruptores ocultos en un estante para libros, que es realmente una puerta.

Dexter está casi siempre en conflicto con su poco agradable hermana Dee Dee, a quien le encanta invadir el laboratorio de su hermano y arruinar sus creaciones.

Incluso en uno, hacen un crossover con Marca M Para Monkey, a pesar de que este se considera del último corto, y en otro, son cruzados con la caricatura favorita de Dee-Dee, Mitch y Clem, que también aparecen en The Powerpuff Girls'.

Lo integran los siguientes personajes, En ocasiones hay otros superhéroes que los acompañan en la mayoría de las aventuras, tales como Ratman (el hombre rata, basado en Batman) que los ayuda con los problemas en las alcantarillas, la Bala Humana (inspirada en Iron Man) o Tigre Blanco (una parodia de Pantera Negra) al cual Val Hallen adopta como mascota.

[1]​[2]​ Genndy decide posteriormente para acompañar esto con un personaje gráficamente bajo, con forma de bloque y que fuese opuesto a ella, ese sería Dexter, que fue inspirado por el hermano mayor de Tartakovsky, Alex.

La serie, junto con Cow & Chicken, Johnny Bravo, The Powerpuff Girls y Courage the Cowardly Dog, se convirtió en el responsable de dar un empuje a Cartoon Network para formar parte del enfoque en la programación original e innovadora, algo que sigue hoy en día en el canal.

[8]​ Sus compañeros de What a Cartoon!, MacFarlane y Hartman, habían dejado Time Warner por completo en este punto, centrándose en Padre de Familia y Los Padrinos Mágicos, respectivamente.

La serie fue animada de una manera estilizada, Tartakovsky dice que fue influenciado por Merrie Melodies con la caricatura The Dover Boys at Pimento University.

Tartakovsky ha dicho que el personaje de Dexter fue diseñado "lo más simple posible", ya que su cuerpo es pequeño, cuadrado y rechoncho, rodeado con un grueso contorno negro y relativamente con pequeños detalles físicos.

En segundo lugar, Krunk parece emborracharse, tiene resaca y vomita fuera de cámara.

"Rude Removal" solo se mostró durante ciertos festivales de animación y nunca se emitió en televisión debido a que los personajes insultaban, a pesar de que todas las malas palabras fueron censuradas.

[18]​ En octubre de 2012, se le preguntó a Genndy Tartakovsky sobre "Eliminación de Rudeza" durante un AMA en Reddit, y él respondió "¡La próxima vez que haga una aparición pública lo traeré conmigo!".

[22]​ Seis videojuegos inspirados en la serie también han sido comercializados: Muchos de los personajes de la serie también se incluyen en los videojuegos Cartoon Network Racing y Cartoon Network: Punch Time Explosion.

A nivel internacional, la serie obtuvo una mención especial al mejor guion en 1997 en el festival Cartoons on the bay en Italia.

De hecho, he observado más dibujos animados que películas".

Genndy Tartakovsky , creador de El laboratorio de Dexter .