stringtranslate.com

El Arca (barco)

Una reconstrucción y réplica moderna de un pequeño barco mercante inglés del siglo XVII, el Maryland Dove, en St. Mary's City, Maryland , tiene aproximadamente el mismo tamaño que su homónimo, el Dove de 1630 aproximadamente , que acompañó a The Ark en el histórico viaje transoceánico a fines de 1633 y principios de 1634.

El Ark era un barco mercante inglés de 400 toneladascontratado en 1633 por Cecil Calvert, segundo barón de Baltimore, para llevar a unos 140 colonos ingleses y su equipo y suministros a la nueva colonia y provincia de Maryland , una de las trece colonias originales de la Norteamérica británica en la costa este del océano Atlántico. En el histórico viaje transoceánico desde Inglaterra a finales de 1633 y principios de 1634, el Ark estuvo acompañado por la pinaza más pequeña de 40 toneladas, el Dove . [ cita requerida ]

Expedición a Maryland

El 22 de noviembre de 1633 (hace 390 años) , después de varios retrasos, dos barcos, el Ark y el Dove , zarparon de la isla de Wight , frente a la costa sur de Inglaterra. Tres días después, una tormenta en el Canal de la Mancha separó al Ark del Dove . Cuando el Dove desapareció de la vista, llevaba linternas de socorro, y los que estaban a bordo del Ark supusieron que se había hundido en la tormenta. Una segunda tormenta más violenta golpeó al Ark el 29 de noviembre de 1633 y duró tres días, para finalmente amainar el 1 de diciembre. En medio de la tormenta, la vela mayor se partió por la mitad y la tripulación se vio obligada a atar el timón y el mástil de modo que el barco quedara a ras del casco , manteniendo su proa al viento y las olas mientras se desplazaba a la deriva. Este fue el último mal tiempo que encontró el Ark en el viaje transatlántico. [ cita requerida ] ( 22 de noviembre de 1633 )

El 25 de diciembre de 1633, se repartió vino para celebrar la Navidad . Al día siguiente, 30 colonos enfermaron de fiebre provocada por el consumo excesivo de alcohol y 12 murieron, incluidos dos de los colonos católicos romanos. Estas fueron las únicas pérdidas sufridas en el viaje. El 3 de enero de 1633/34 (ver más abajo sobre el comienzo del nuevo año), el Ark llegó a la isla de Barbados en las Indias Occidentales después de un viaje de 42 días desde Inglaterra. Aproximadamente dos semanas después, llegó el Dove . Como se supo más tarde, el Dove había podido llegar al refugio del puerto de Plymouth , donde capeó la tormenta. [ cita requerida ]

El 24 de enero de 1633/34, los barcos partieron de Barbados. Se había previsto una salida anterior, pero se retrasó porque Richard Orchard , capitán del Dove, había partido hacia el interior para cobrar algunas deudas y no pudo ser encontrado en la fecha de navegación prevista. Después de hacer algunas otras paradas en el mar Caribe , el 24 de febrero de 1633/34 los barcos llegaron a Point Comfort (ahora llamado Old Point Comfort) en las desembocaduras de los ríos James , Nansemond y Elizabeth , que formaban el gran puerto de Hampton Roads en Virginia. Esto puso fin a su viaje oceánico que había durado poco más de tres meses, de los cuales 66 días se pasaron en el mar. Los dos barcos se detuvieron brevemente en Jamestown, Virginia , río arriba . [ cita requerida ]

Después de una semana de estancia, los colonos de Calvert navegaron hacia el norte por la gran extensión de la bahía, desembarcando en la isla de San Clemente , también conocida como isla Blakistone, en la costa norte del río Potomac , frente a la frontera norte de Virginia, el 25 de marzo de 1634. A partir de entonces, este día se celebró anualmente en la colonia y el estado libre como el Día de Maryland . Los colonos plantaron una gran cruz, reclamando la tierra en nombre de Carlos I , rey de Inglaterra, y celebraron su primera misa comunitaria dirigida por el capellán jesuita que los acompañaba, el padre Andrew White . La fecha del 25 de marzo se ha tomado tradicionalmente para marcar el final del viaje, aunque, de hecho, el viaje había terminado antes, el 24 de febrero, cuando el Arca y la Paloma llegaron a Point Comfort entrando en las aguas continentales de América del Norte. El 25 de marzo es la Fiesta de la Anunciación de la Santísima Virgen María, un día festivo importante en el calendario litúrgico. Hasta 1752, cuando Inglaterra finalmente adoptó el calendario gregoriano , reemplazando al antiguo e inexacto calendario juliano , el 25 de marzo era el comienzo del nuevo año civil, [2]

Aunque era demasiado pequeña para el asentamiento previsto, St. Clement's proporcionó una base relativamente segura desde la cual Leonard Calvert , el primer gobernador de Maryland y hermano menor de Cecilius, pudo explorar el área y negociar la compra de tierras para la nueva colonia. [3] Después de una breve estadía de tres semanas en la isla, los nuevos habitantes de Maryland ocuparon una aldea india de Piscataway cercana que habían comprado en el río St. George's (más tarde St. Mary's ), varias millas (kilómetros) al sureste de St. Clement's y aproximadamente 12 millas (19 km) al noroeste de Point Lookout , donde el río Potomac ingresa a la bahía de Chesapeake. El nuevo asentamiento inglés se llamó St. Mary's City en honor a la Virgen, y más tarde se convirtió en la capital provincial y luego en la sede del condado/palacio de justicia en el primer condado en ser "erigido" (establecido), el condado de St. Mary's . [ cita requerida ]

A principios del verano de 1634, el Ark regresó a Inglaterra. El Dove , que también había sido comprado por Calvert y los inversores de la nobleza en la nueva colonia, permaneció para uso de los colonos en la bahía y las costas de Maryland y sus alrededores. [ cita requerida ]

En agosto de 1635, el Dove zarpó rumbo a Inglaterra con madera y pieles de castor, pero nunca llegó a casa y se presume que se perdió en una tormenta. El Maryland Dove es una réplica moderna del barco. [ cita requerida ]

Pasajeros y tripulación para la fundación de Maryland


Pasajeros a bordo del Arca : [4]
Anne, sirvienta de Jerome Hawley
Thomas Allen (fallecido en 1648)
John Altham, JS
William Andrews, caballero
John Ashmore
William Ashmore
James Barefoote, caballero (fallecido en 1633 en ruta)
John Baxter, Esq.
Ralph Bean
Thomas Beckwith, sirviente de Thomas Cornwaleys
Anon Benham, sirviente de Thomas Greene
Henry Bishop
John Boles, secretario de Cecil Calvert, segundo Lord Baltimore
Richard Bradley
John Briant
William Browne
Matthew Burrows
George Calvert, Esq. (1613-1634), tercer hijo de Lord Baltimore
Leonard Calvert , Esq. (1606-1647), segundo hijo de Lord Baltimore , primer gobernador de Maryland e inversor.
Christopher Carnell
Thomas Carrington
Richard Cole
John Cook
Thomas Cooper
Capitán Thomas Cornwaleys , Esq., de Turnham Thorpe, Norfolk (c.1605-1676), comisionado e inversor
Ann Cox (f.1638)
Edward Cranfield
Thomas Dorrell, Esq.
Peter Draper, secretario de Leonard Calvert
Richard Duke
Robert Edwards
William Edwin
John Elbin
Nicholas Fairfax, Esq., de Sand Hutton Grange, Yorkshire (c.1606-1633 murió en el camino), inversor
Cuthbert Fenwick, Esq.
William Fitter, caballero
Francisco, sirviente del P. Andrew White
Lewis Fremond
Richard Gerard, Esq., de Ince, Lancashire (c.1613-1686), inversor
Thomas Gervase (f. 1637)
Richard Gilbert
Stephen Gore
Thomas Greene , Esq., de Bobbing, Kent (1609-1651), inversor y segundo gobernador de Maryland [5]
Thomas Griston
John Halfhead (c.1605-1676)
John Hallows, caballero (f. 1657)
Nicholas Harvey, caballero (f. 1647)
Jerome Hawley, Esq., de St. Martin-in-the-Fields, Middlesex (1590-1638), inversor y coautor de A Relation of Maryland (1635)
Thomas Heath
John Hill, caballero
John Hilles
John Hillard
Richard Hills
James Hockley
Benjamin Hodges, sirviente de John Saunders
John Holderen, sirviente de Thomas Cornwaleys
Henry James
Mary Jennings, sirvienta del P. Andrew White
Josiah, sirviente de Thomas Cornwaleys
John Knowles
William Lewis (fallecido en 1655)
Richard Loe, sirviente de Thomas Cornwaleys
Richard Lusthead
John Marlburgh
Christopher Martin
Charles Middleton
Roger Morgan
Thomas Munns
John Neville
Richard Nevitt, pupilo de John Saunders
John Norton, el mayor
John Norton, el menor
Robert Pike
Black John Price
White John Price
Lodwick Price
Francis Rabnett, caballero
John Robinson
Francis Rogers
William Sayre, Esq.
Stephen Salmon, sirviente de Thomas Cornwaleys
John Saunders, Esq. (f. 1634), copropietario de Dove e inversor
Robert Sherley, sirviente del padre Andrew White
Robert Simpson
Robert Smith
Thomas Smith
William Smith
Matthias Sousa
Thomas Stratham
James Thornton
Cyprian Thorowgood, caballero
Robert Vaughan, caballero
Roger Walter
John Ward
Evans Watkins, sirviente de Leonard Calvert
John Wells
Padre Andrew White , JS (c.1579-1656)
Edward Wintour , caballero, de Lydney, Gloucestershire, inversor
Frederick Wintour , Esq., de Lydney, Gloucestershire, inversor
Henry Wiseman, Esq. (fallecido en 1634), inversor

Tripulación a bordo del Arca
Capitán Robert Wintour , Esq., de Lydney, Gloucestershire, comandante del Arca
Capitán Richard Lowe, maestro del Arca , de Ratcliffe, Middlesex (fallecido en 1638)
Capitán William Humber
John Bowlter, sobrecargo
Richard Edwards, cirujano

Tripulación a bordo del Dove
Capitán John Curie, capitán del Dove (fallecido en ruta)
Capitán Richard Orchard, capitán del Dove , de Wapping, Middlesex (nacido en 1601)
Nicholas Perry, contramaestre, de la Isla de Wight (nacido en 1610)
John Games, artillero, de Ratcliffe, Middlesex (nacido en 1602)
Richard Kempton, contramaestre, de Tower Wharf, Londres (nacido en 1612)
Samuel Lawson, oficial
Sr. Warrelow, oficial
Michael Perril, sirviente del capitán

Véase también

Referencias

  1. ^ Características del barco derivadas de planos dibujados con técnicas del siglo XVII.
  2. ^ Fechas de "viejo estilo" y "nuevo estilo" , de ahí la práctica de escribir las fechas del 1 de enero al 25 de marzo como 1633/34. La cronología que se da aquí se deriva del relato del diario del padre Andrew White sobre el viaje, utilizando la traducción de Barbara Lawatsch-Boomgaarden: White, Father Andrew, Lawatsch-Boomgaarden Barbara, trans. "Voyage to Maryland" , Wauconda, Bolchazy-Carducci Publishers, 1995.
  3. ^ Sparks, Jared (1846). La Biblioteca de Biografías Estadounidenses: George Calvert, el primer Lord Baltimore. Boston: Charles C. Little y James Brown. págs. 16-. Leonard Calvert.
  4. ^ "Lista de Aventureros". La Sociedad del Arca y la Paloma.
  5. ^ "Leonard Calvert MSA SC 3520-198". Archivos del estado de Maryland. 7 de marzo de 2003.

Bibliografía

Enlaces externos