stringtranslate.com

De Constantia Sapientis

De Constantia Sapientis ( trad.  Sobre la firmeza de los sabios ) es un ensayo moralescrito por Séneca el Joven , un filósofo estoico romano , alrededor del año 55 d.C. La obra celebra la imperturbabilidad del sabio estoico ideal, que con firmeza interior se fortalece ante las heridas y la adversidad.

Fecha y destinatario

La obra está dirigida al amigo de Séneca, Annaeus Serenus, y fue escrita en algún momento entre el 47 y el 62. [1]

De Constantia Sapientis forma parte de un trío de diálogos dirigidos a Serenus, que también incluye De Tranquillitate Animi y De Otio . [2] La posición superior que habita el sabio , de desapego de los acontecimientos terrenales futuros de naturaleza perjudicial, es el tema unificador de los diálogos. [2] Dado que Serenus es retratado como aún no un estoico en De Constantia Sapientis , generalmente se considera el primero de los tres diálogos. [3]

Contenido

En De Constantia Sapientis Séneca sostiene que el estoicismo no es tan duro como parece a primera vista. Recordando la figura de Catón el Joven, Séneca sostiene que Catón, como sabio, no sufrió injurias ni insultos. Aunque Sereno se opone a esta paradoja, Séneca ofrece más analogías para enfatizar la naturaleza impermeable de la persona sabia. En el capítulo 5 Séneca distingue entre contumelia (insultos) e iniuria (heridas). El resto del tratado hasta el capítulo 19 consiste en discusiones sobre la naturaleza de ambos temas, mostrando que la persona sabia es inmune tanto a los insultos como a las injurias. Séneca concluye el tratado alabando la idea del sabio y ofreciendo consejos prácticos para todos los imperfectos. [3]

Referencias

  1. ^ Reynolds, LD; Grifo, MT; Fantham, E. (2012). Hornblower, S; Engendro, A; Eidinow, E (eds.). El Diccionario clásico de Oxford . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0199545568.
  2. ^ ab Gian Biagio Conte (4 de noviembre de 1999). Literatura latina: una historia . Traducido por J. Solodow. Prensa JHU. ISBN 0801862531.
  3. ^ ab Scott Smith, R. (2013). "De Constantia Sapientis". En Heil, Andreas; Damschen, Gregor (eds.). El compañero de Brill de Séneca: filósofo y dramaturgo . Rodaballo. págs. 121-126. ISBN 978-9004217089.

Otras lecturas

Traducciones

enlaces externos