stringtranslate.com

Crottin de Chavignol

Crottin de Chavignol es un queso de cabra elaborado en el Valle del Loira . [2] Este queso es la fama del pueblo de Chavignol, Francia , que tiene sólo doscientos habitantes.

Historia

El pequeño queso de cabra cilíndrico de la zona alrededor de Chavignol se produce desde el siglo XVI, pero el registro escrito más antiguo que se conserva data de 1829, cuando un inspector de impuestos registró su nombre y breves detalles del queso. [3]

La etimología es dudosa: la palabra crot describía una pequeña lámpara de aceite hecha de arcilla cocida, que se asemeja al molde utilizado para preparar el queso. Otra explicación es que el viejo Crottin se vuelve más duro y marrón y tiende a parecerse a estiércol ; la palabra francesa para excrementos de animales es crotte .

Control de calidad

Protegido por el Sello AOC, [1] Crottin de Chavignol se produce hoy con métodos tradicionales. Si un queso lleva la etiqueta "Crottin de Chavignol", debe proceder de la zona de Chavignol y cumplir los estrictos criterios de producción con denominación de origen.

Sabor y edad

Tienda minorista de uno de los dos queseros de Chavignol
A medida que madura ( Chavignol bleuté ), adquiere un sabor más fuerte y desarrolla una corteza más dura.

Crottin de Chavignol es sutil y ligeramente a nuez. En su juventud ( Chavignol jeune ), su masa es sólida y compacta, y su corteza es blanca. A medida que madura ( Chavignol bleuté ), adquiere un sabor más fuerte y desarrolla una corteza más dura. Con plena madurez ( Chavignol affiné ), la masa se vuelve quebradiza y el moho de la corteza madura hasta adquirir un color azulado. El queso se comercializa y se consume en las tres etapas de madurez. [4]

Recetas

Un plato clásico es el Crottin de Chavignol al horno con ensalada verde. Se dice que el plato combina bien con un vino Sancerre de su región de origen. [5] Aunque comúnmente se sirve como entrante horneado, el Chavignol también se encuentra a menudo frío como elemento componente de una selección de tablas de quesos.

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Magali, P. (2014). Le Guide de l'éleveur de chèvres: De la maîtrise à l'optimisation du système de production (en francés). Lavoisier. pag. 10.ISBN​ 978-2-7430-6569-0. Consultado el 13 de abril de 2021 .
  2. ^ Detallado en el recurso cheese.com.
  3. ^ Consulte la historia del queso en el sitio web de la oficina de turismo local.
  4. ^ Consulte el sitio web de marketing del propio Chavignol.
  5. ^ Recomendación de vinos en el sitio web de Cheese-France.

enlaces externos