stringtranslate.com

Cosmografía (Sebastian Münster)

Portada de la primera edición, impresa en Basilea por Heinrich Petri

La Cosmographia (" Cosmografía ") de 1544 de Sebastian Münster (1488-1552) es la descripción más antigua del mundo en lengua alemana . [1]

Tuvo numerosas ediciones en diferentes idiomas entre ellos el latín , francés (traducido por François de Belleforest ), italiano y checo . Sólo se han traducido extractos al inglés. La última edición alemana se publicó en 1628, mucho después de la muerte de Munster. La Cosmographia fue uno de los libros más exitosos y populares del siglo XVI. Pasó por 24 ediciones en 100 años. Este éxito se debió a las notables xilografías (algunas de Hans Holbein el Joven , Urs Graf , Hans Rudolph Manuel Deutsch y David Kandel ). Fue muy importante para revivir la geografía en la Europa del siglo XVI. Entre los mapas notables dentro de Cosmographia se encuentra el mapa "Tabula novarum insularum", al que se le atribuye ser el primer mapa que muestra los continentes americanos como geográficamente discretos. [2]

Algunas de sus ediciones también contienen uno de los textos más antiguos conservados en lengua letona . [3]

Sus obras geográficas anteriores fueron Germania descriptio (1530) y Mappa Europae (1536). En 1540 publicó una edición latina de la Geographia de Ptolomeo con ilustraciones.

Contenido

Europa regina en la Cosmografía de 1570

Todavía en la edición de 1598, el contenido consistía en:

Libro I: Astronomía, Matemáticas, Geografía Física, Cartografía
Libro II: Inglaterra, Escocia, Irlanda, España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Saboya , Tréveris , Italia.
Libro III: Alemania, Alsacia , Suiza, Austria, Carniola , Istria , Bohemia , Moravia , Silesia , Pomerania , Prusia , Livland
Libro IV: Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Hungría, Polonia, Lituania, Rusia, Valaquia , Bosnia, Bulgaria, Serbia, Grecia, Turquía.
Libro V: Asia Menor, Chipre, Armenia, Palestina, Arabia, Persia, Asia Central, Afganistán, Escitia , Tartaria , India, Ceilán , Birmania, China, Indias Orientales, Madagascar, Zanzíbar, América
Libro VI: Mauritania, Túnez, Libia, Egipto, Senegal, Gambia, Mali, Sudáfrica, África Oriental

Ediciones

Sólo extractos:

Galería

Referencias

  1. ^ La nueva Encyclopædia Britannica , 1974, ISBN  0-85229-290-2 [1]
  2. ^ Lepore, Jill (2002). Encuentros en el Nuevo Mundo: una historia en documentos, páginas de la historia . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 24.
  3. ^ "El horizonte de Riga: antes y ahora". Letones.com . Consultado el 4 de enero de 2024 .
  4. ^ Munster, Sebastián (1544). Cosmografía.

Otras lecturas

enlaces externos