stringtranslate.com

Comisión de Asuntos Indígenas de Alabama

La Comisión de Asuntos Indígenas de Alabama ( AIAC ) fue creada mediante un acto legislativo en 1984 [1] y representa a más de 38.000 familias de indios americanos residentes en el estado estadounidense de Alabama.

Sobre el tema de por qué existen, la AIAC dijo: "Reconociendo las necesidades culturales y sociológicas únicas de la" minoría invisible "de Alabama, la Legislatura encargó específicamente a la AIAC que... "...se ocupe de manera justa y eficaz de los asuntos indígenas; centrar la atención en los recursos locales, estatales y federales... para los ciudadanos indios del estado de Alabama; para proporcionar ayuda...ayudar a las comunidades indias...promover el reconocimiento del derecho de los indios a seguir tradiciones culturales y religiosas..." Tomando nota de que el cargo por acción, AIAC desempeña un papel de enlace/defensa entre los diversos departamentos de gobierno y el pueblo indio de nuestra comunidades tribales. AIAC representa por sí solo al pueblo indio de Alabama que desea permanecer junto a sus conciudadanos manteniendo su propia herencia cultural y étnica".

Tribus reconocidas

La comisión reconoce a la banda Poarch de indios Creek , la tribu Echota Cherokee de Alabama , la tribu Cherokee del noreste de Alabama , la tribu india Ma-Chis Lower Creek de Alabama, el Star Clan de Muscogee Creeks, la Cher-O-Creek Intra Tribal. Indios, la Banda MOWA de Indios Choctaw , la Tribu Piqua Shawnee y la Nación Unida Cherokee Ani-Yun-Wiya. [1]

Programas y Becas

AIAC ofrece muchos programas, como Miss Indian Alabama, Perfil de propietario de empresa nativo americano y la Beca AIAC.

Meta

La legislatura encargó específicamente a la AIAC "tratar de manera justa y efectiva los asuntos indios; centrar la atención en los recursos locales, estatales y federales... para los ciudadanos indios del estado de Alabama; proporcionar ayuda... ayudar a las comunidades indias... promover el reconocimiento". del derecho de los indios a seguir tradiciones culturales y religiosas..."

Referencias

  1. ^ ab Naftel, Rachel (8 de diciembre de 2017). "Comisión de Asuntos Indígenas de Alabama". Enciclopedia de Alabama . Consultado el 23 de mayo de 2024 .

enlaces externos