Coccothrinax borhidiana

[4]​ Coccothrinax borhidiana su área está restringida a 10 km² en Punta Guamo en la parte occidental de la Bahía de Matanzas, en playas calizas junto al mar.Las hojas muertas permanecen en el tronco formando una especie de cobija.[5]​ Coccothrinax borhidiana fue descrita por Onaney Muñiz Gutiérrez y publicado en Acta agronomica academiae scientiarum hungaricae 27: 437.[6]​[7]​[8]​ Coccothrinax: nombre genérico que deriva probablemente de coco = "una baya", y la palma Thrinax nombre genérico.[9]​ borhidiana: epíteto otorgado en honor del botánico húngaro Attila L. Borhidi.