stringtranslate.com

La prensa Clapton

Clapton Press es una editorial independiente con sede en Londres E5, fundada en 2018. [1]

Recuerdos de España

Aunque su lista de publicaciones no se limita a ninguna temática concreta, The Clapton Press tiene un fuerte interés en España y Latinoamérica. Esto se refleja en la serie Memorias de España de memorias inéditas o agotadas, escritas principalmente por personas de habla inglesa con experiencia directa de vivir en España durante la década de 1930. Se dedicaron a diversas ocupaciones, como periodistas, enfermeras, luchadores voluntarios y camilleros de las Brigadas Internacionales . Los autores incluyen a Esmond Romilly , Inez Pearn , Sir Peter Chalmers Mitchell , Kate Mangan , FG Tinker jr , Arturo Barea y Frida Stewart . [2] Muchas de estas publicaciones han sido elaboradas en colaboración con destacados historiadores especializados en la historia española moderna y, en particular, la Segunda República y la Guerra Civil Española , así como otras investigaciones históricas relacionadas. Los colaboradores incluyen a Paul Preston , Angela Jackson , Richard Baxell , Soledad Fox Maura, Jim Jump, William Chislett y Boris Volodarsky. [3]

Clásicos modernos españoles

Esta serie se centra en obras literarias de autores españoles contemporáneos que The Clapton Press considera clásicos modernos pero que han sido ignoradas por las principales editoriales de literatura traducida.

Cuentos del Cono Sur

La Prensa también está desarrollando una serie de trabajos inéditos de Argentina, Chile y Uruguay, con el apoyo del Programa Sur , DIRAC e IDA . [4]

Cuba

The Press ha vuelto a publicar recientemente What One Man Saw, Being the Personal Impressions of a War Correspondent in Cuba, de H. Irving Hancock, que relata las experiencias del autor como periodista integrado en las fuerzas estadounidenses que desembarcaron en Cuba durante su guerra de independencia contra España en 1898; y Naranjas verdes salvajes de Bob Baldock, una novela autobiográfica basada en las experiencias del autor luchando en Cuba en 1958 junto a Fidel Castro y el Che Guevara . [5]

Publicaciones

Recuerdos de España

Clásicos modernos españoles

Cuentos de América Latina

Misceláneas

Referencias

  1. ^ Casa de Empresas
  2. ^ Entrevista con The Clapton Press, International Brigade Memorial Trust, 26 de agosto de 2021.
  3. ^ Muchos son felizmente inconscientes. . . , Entrevista de Sebastiaan Faber, The Volunteer, 14 de agosto de 2021.
  4. ^ Programa Sur
  5. ^ “La verdadera aventura de un norteamericano de 19 años que lucha en la Revolución Cubana con Fidel Castro” reseña de Robert Harris en The Morning Star.
  6. ^ Reseña de Las memorias olvidadas de la Guerra Civil Española de Richard Lance Keeble, The Orwell Society.
  7. ^ Never More Alive: Memorias en español de Kate Mangan, artículo de Paul Preston, The Volunteer, febrero de 2021.
  8. ^ Memorias de la guerra civil española de Jan Kurzke: el cuento de un soldado, artículo de Richard Baxell, Alba Volunteer, 8 de enero de 2021.
  9. ^ La estrella de la mañana, 3 de septiembre de 2020
  10. ^ Reseña de The Struggles de Michael Eaude, The Times Literary Suplemento, 14 de mayo de 2021.
  11. ^ Perfect Bricks: dos post-británicos observan una cruel guerra civil, reseña de Roger Golland, OBE, La Revista 252, British Spanish Society, 13 de noviembre de 2020.
  12. ^ Buchanan sobre Jackson, 'Las mujeres británicas y la guerra civil española' de Tom Buchanan, Humanities and Social Sciences Online, septiembre de 2003.
  13. ^ The Worthing Herald Reportero que luchó contra el fascismo, reseña de Phil Hewitt, The Worthing Herald, 19 de agosto de 2021.
  14. ^ Reseña del libro: Boadilla de Esmond Romilly, reseña de Caroline Angus, 22 de enero de 2017.
  15. ^ Retrato español, reseña de Google Books, 2019.
  16. ^ Cuentos brutales de Ernesto Herrera, traducido por Kathryn Phillips-Miles y Simon Deefholts, "The Clapton Press".2022. ISBN 978-1-913693-12-1
  17. ^ The Yocci Well, artículo de Kathryn Phillips-Miles, Instituto de Investigación de Lenguas Modernas, Universidad de Londres, 2 de julio de 2020.
  18. ^ Marguerite Reilly, reseña de GoodReads, 2021.