stringtranslate.com

Catalina de Siena

Caterina di Jacopo di Benincasa (25 de marzo de 1347 - 29 de abril de 1380), conocida como Catalina de Siena ( italiano : Caterina da Siena ), fue una mística y piadosa laica italiana que participó en la política papal e italiana a través de una extensa carta y defensa. Canonizada en 1461, es venerada como santa y Doctora de la Iglesia debido a su extensa autoría teológica. También se considera que influyó en la literatura italiana .

Nacida y criada en Siena , Catalina quiso desde temprana edad consagrarse a Dios, contra la voluntad de sus padres. Se unió a las " mantillates ", un grupo de mujeres piadosas, principalmente viudas, informalmente dedicadas a la espiritualidad dominicana; Posteriormente este tipo de grupos piadosos urbanos se formalizarían como la Tercera Orden de los Dominicos, pero no hasta después de la muerte de Catalina. [3] Su influencia con el Papa Gregorio XI jugó un papel en su decisión de 1376 de dejar Aviñón para Roma . El Papa envió entonces a Catalina a negociar la paz con la República Florentina . Después de la muerte de Gregorio XI (marzo de 1378) y la conclusión de la paz (julio de 1378), regresó a Siena. Dictó a los secretarios su conjunto de tratados espirituales, El Diálogo de la Divina Providencia . El Gran Cisma de Occidente llevó a Catalina de Siena a viajar a Roma con el Papa. Envió numerosas cartas a príncipes y cardenales para promover la obediencia al Papa Urbano VI y defender lo que ella llama el "vaso de la Iglesia". Murió el 29 de abril de 1380, agotada por su riguroso ayuno. Urbano VI celebró su funeral y entierro en la Basílica de Santa María sopra Minerva de Roma.

La devoción por Catalina de Siena se desarrolló rápidamente después de su muerte. El Papa Pío II la canonizó en 1461; fue declarada patrona de Roma en 1866 por el Papa Pío IX , y de Italia (junto con Francisco de Asís ) en 1939 por el Papa Pío XII . [4] [5] [6] [7] [8] Fue la segunda mujer declarada Doctora de la Iglesia , el 4 de octubre de 1970 por el Papa Pablo VI , sólo unos días después de Teresa de Ávila . En 1999 el Papa Juan Pablo II la proclamó Patrona de Europa .

Catalina de Siena es una de las figuras destacadas del catolicismo medieval debido a la fuerte influencia que tuvo en la historia del papado y a su extensa autoría. [9] Estuvo detrás del regreso del Papa de Aviñón a Roma, y ​​luego llevó a cabo numerosas misiones encomendadas por el Papa, algo bastante raro para una mujer en la Edad Media . Su Diálogo , cientos de cartas y decenas de oraciones también le otorgan un lugar destacado en la historia de la literatura italiana.

Primeros años de vida

La casa de Santa Catalina en Siena

Caterina di Jacopo di Benincasa nació el 25 de marzo de 1347 (poco antes de que la peste negra asolara Europa) en Siena , República de Siena (hoy Italia ), hija de Lapa Piagenti, hija de un poeta local, y Jacopo di Benincasa, un tintorero. quien dirigió su empresa con la ayuda de sus hijos. [10] La casa donde creció Catalina todavía existe.

Lapa tenía unos cuarenta años cuando dio a luz prematuramente a sus hijas número 23 y 24, gemelas, llamadas Catherine y Giovanna. Después del nacimiento, Giovanna fue entregada a una nodriza y murió poco después. Catherine fue amamantada por su madre y se convirtió en una niña sana. Tenía dos años cuando Lapa tuvo su hija número 25, otra hija llamada Giovanna. [11] Cuando era niña, Catalina era tan alegre que la familia le puso el sobrenombre de "Eufrosina", que en griego significa "alegría", y el nombre de Eufrosina de Alejandría . [12]

Su confesor y biógrafo Raymond de Capua 's Life dice que Catalina tuvo su primera visión de Cristo cuando tenía cinco o seis años: ella y un hermano estaban de camino a casa después de visitar a una hermana casada cuando se dice que ella He experimentado una visión de Cristo sentado en gloria con los apóstoles Pedro , Pablo y Juan . Raymond continúa diciendo que a los siete años, Catalina prometió entregar toda su vida a Dios. [12] [13]

Cuando Catalina tenía 16 años, su hermana mayor Buenaventura murió al dar a luz ; Ya angustiada por esto, Catalina pronto se enteró de que sus padres querían que se casara con el viudo de Buenaventura. Ella se opuso rotundamente y empezó un estricto ayuno. Lo había aprendido de Buenaventura, cuyo marido había sido poco considerado, pero su esposa había cambiado su actitud negándose a comer hasta que él mostrara mejores modales. Además del ayuno, Catalina decepcionó aún más a su madre al cortarse el pelo largo en protesta porque la animaban a mejorar su apariencia para atraer un marido. [14]

Estatuilla de Neroccio di Bartolomeo de' Landi (1475)

Más tarde, Catalina aconsejaría a Raimundo de Capua que en tiempos de problemas hiciera lo que ella hacía ahora cuando era adolescente: "Construye una celda dentro de tu mente, de la que nunca podrás huir". En esta celda interior, hizo de su padre una representación de Cristo, de su madre la Santísima Virgen María y de sus hermanos los Apóstoles del Nuevo Testamento. Servirles con humildad se convirtió en una oportunidad de crecimiento espiritual. Catalina se resistió al curso aceptado del matrimonio y la maternidad, por un lado, o al velo de monja , por el otro. Eligió vivir una vida activa y de oración fuera de los muros de un convento, siguiendo el modelo de los dominicos. [15] Finalmente, sus padres se dieron por vencidos y le permitieron vivir como quisiera y permanecer soltera. [16] [17]

Una visión de Domingo de Guzmán dio fuerzas a Catalina, pero su deseo de unirse a su orden no fue consuelo para Lapa, quien llevó a su hija a los baños de Bagno Vignoni para mejorar su salud. Catalina cayó gravemente enferma con un violento sarpullido, fiebre y dolores, lo que hizo que su madre aceptara convenientemente su deseo de unirse al "Mantellate", la asociación local de mujeres devotas. [18] El Mantellate enseñó a Catalina a leer, y ella vivió en casi total silencio y soledad en la casa familiar. [18]

Era costumbre que Catalina regalara ropa y comida sin pedir permiso a nadie, lo que le costó mucho a su familia. Sin embargo, ella no pidió nada para sí misma y, al permanecer entre ellos, pudo vivir con más fuerza su rechazo hacia ellos. Ella no quería su comida, refiriéndose a la mesa preparada para ella en el Cielo con su verdadera familia. [19]

Vida posterior

Giovanni di Paolo , Las bodas místicas de santa Catalina de Siena

Según Raimundo de Capua , a la edad de veintiún años ( c.  1368 ), Catalina experimentó lo que describió en sus cartas como un " matrimonio místico " con Jesús , [20] más tarde un tema popular en el arte como el matrimonio místico de Santa Catalina . Caroline Walker Bynum explica un aspecto sorprendente y controvertido de este matrimonio que se da tanto en las representaciones artísticas del evento como en algunos relatos tempranos de su vida: "Subrayando hasta qué punto el matrimonio fue una fusión con la fisicalidad de Cristo  [...] recibió, no el anillo de oro y joyas que su biógrafo relata en su versión humillada , sino el anillo del prepucio de Cristo ". [21] [22] La propia Catalina menciona el motivo del prepucio como anillo de bodas en una de sus cartas (#221), equiparando el anillo de bodas de una virgen con un prepucio; Por lo general, afirmaba que su propio anillo de bodas con Cristo era simplemente invisible. [23] Escribió en una carta (para animar a una monja que parece haber estado pasando por un período prolongado de prueba y tormento espiritual): "Báñate en la sangre de Cristo crucificado. Mira que no busques ni quieras nada más que la crucificada, como verdadera esposa rescatada por la sangre de Cristo crucificado, porque ese es mi deseo. Ves muy bien que eres esposa y que él te ha desposado a ti y a todos los demás, y no con un anillo de plata, sino con un anillo de su propia carne. ¡Mira al tierno niño que al octavo día, cuando fue circuncidado, entregó tanta carne como para hacerse un diminuto anillo en forma de anillo! [24] Raimundo de Capua también registra que Cristo le dijo que dejara su vida retraída y entrara en la vida pública del mundo. [25] Catalina se reunió con su familia y comenzó a ayudar a los enfermos y pobres, donde los cuidaba en hospitales o hogares. Sus primeras actividades piadosas en Siena atrajeron a un grupo de seguidores, mujeres y hombres, que se reunieron a su alrededor. [10]

Entre los años 1367 y 1374, Catalina se dedicó a ayudar a los enfermos y encarcelados de Siena. [26] Con su ayuda en el Hospital de Santa María della Scala y en el barrio en el que vivía, los actos de caridad de Catalina se hicieron muy conocidos. Esto la llevó a ser conocida como santa donna , o mujer santa. Esta reputación de santidad finalmente la llevó a involucrarse en la política y a una audiencia con el Papa. [27]

A medida que aumentaban las tensiones sociales y políticas en Siena, Catalina se vio atraída a intervenir en la política más amplia. Hizo su primer viaje a Florencia en 1374, probablemente para ser entrevistada por las autoridades dominicanas en el Capítulo General celebrado en Florencia en mayo de 1374, aunque esto es discutible (si fue entrevistada, entonces la ausencia de evidencia posterior sugiere que se la consideró suficientemente ortodoxo). [14] Parece que en este momento adquirió a Raimundo de Capua como su confesor y director espiritual. [28]

Después de esta visita, comenzó a viajar con sus seguidores por todo el norte y centro de Italia defendiendo la reforma del clero y aconsejando al pueblo que el arrepentimiento y la renovación se podían lograr mediante "el amor total a Dios". [29] En Pisa, en 1375, utilizó la influencia que tenía para desviar a esa ciudad y a Lucca de la alianza con la liga antipapal cuya fuerza estaba ganando impulso y fuerza. También prestó su entusiasmo para promover el lanzamiento de una nueva cruzada. Fue durante este tiempo en Pisa, según la biografía de Raimundo de Capua, cuando recibió los estigmas (visibles, a petición de Catalina, sólo para ella misma). [28]

Sus viajes físicos no fueron la única forma en que Catalina dio a conocer sus opiniones. A partir de 1375 [28] comenzó a dictar cartas a los escribas. [18] Estas cartas estaban destinadas a llegar a hombres y mujeres de su círculo, ampliando cada vez más su audiencia para incluir figuras de autoridad mientras suplicaba por la paz entre las repúblicas y principados de Italia y por el regreso del papado de Aviñón a Roma . Mantuvo una larga correspondencia con el Papa Gregorio XI , pidiéndole que reformara el clero y la administración de los Estados Pontificios . [30] [31] [32]

En junio de 1376, Catalina fue a Aviñón como embajadora de la República de Florencia para hacer las paces con los Estados Pontificios (el 31 de marzo de 1376, Gregorio XI había puesto a Florencia bajo interdicto). No tuvo éxito y fue repudiada por los líderes florentinos, que enviaron embajadores para negociar en sus propios términos tan pronto como el trabajo de Catalina les abrió el camino. [28] Catalina envió una carta apropiadamente ardiente a Florencia en respuesta. [33] Mientras estaba en Aviñón, Catalina también intentó convencer al Papa Gregorio XI, el último Papa de Aviñón , de que regresara a Roma. [34] Gregorio efectivamente devolvió su administración a Roma en enero de 1377; Hasta qué punto esto se debió a la influencia de Catalina es un tema de gran debate moderno. [35]

Catalina regresó a Siena y pasó los primeros meses de 1377 fundando un monasterio de mujeres de estricta observancia fuera de la ciudad, en la antigua fortaleza de Belcaro. [36] Pasó el resto de 1377 en Rocca d'Orcia, a unas 20 millas (32 km) de Siena, en una misión local de pacificación y predicación. Durante este período, en el otoño de 1377, tuvo la experiencia que la llevó a escribir su Diálogo y aprendió a escribir, aunque parece que todavía dependía principalmente de sus secretarios para su correspondencia. [10] [37]

A finales de 1377 o principios de 1378 Catalina viajó nuevamente a Florencia, por orden de Gregorio XI, para buscar la paz entre Florencia y Roma. Tras la muerte de Gregorio en los disturbios de marzo de 1378 , las revueltas de los Ciompi estallaron en Florencia el 18 de junio, y en la violencia que siguió Catalina estuvo a punto de ser asesinada. Finalmente, en julio de 1378, se acordó la paz entre Florencia y Roma y Catalina regresó tranquilamente a Florencia. [30] [31] [32]

A finales de noviembre de 1378, con el estallido del Cisma de Occidente , el nuevo Papa, Urbano VI , la convocó a Roma. Permaneció en la corte del Papa Urbano VI y trató de convencer a los nobles y cardenales de su legitimidad, reuniéndose con personas de la corte y escribiendo cartas para persuadir a otros. [36]

Desde hacía muchos años se había acostumbrado a una rigurosa abstinencia. [38] Recibía la Sagrada Eucaristía casi a diario. Este ayuno extremo parecía poco saludable a los ojos del clero y de su propia hermandad. Su confesor, Raymond, le ordenó que comiera adecuadamente. Pero Catherine respondió que no podía y describió su incapacidad para comer como una infermità (enfermedad). Desde principios de 1380, Catalina no podía comer ni tragar agua. El 26 de febrero perdió el uso de sus piernas. [36] Se decía que ella levitaba mientras rezaba, y un sacerdote afirmó haber visto la hostia eucarística de la Sagrada Comunión volando desde su mano directamente a la lengua de Catalina. [39] [40] [41]

Catalina murió en Roma el 29 de abril de 1380 a la edad de treinta y tres años, habiendo sufrido ocho días antes un derrame cerebral masivo que la paralizó de cintura para abajo. Sus últimas palabras fueron: "Padre, en tus manos encomiendo mi alma y mi espíritu". [42]

Obras

Libro della divina dottrina (comúnmente conocido como El Diálogo de la Divina Providencia ), c.  1475
L'epistole della seráfica vergine s. Catalina de Siena (1721)

Sobreviven tres géneros de obras de Catherine:

La Universidad de Alcalá conserva un único manuscrito español manuscrito, mientras que otros textos disponibles son copias impresas recogidas en la Biblioteca Nacional de Francia . [46]

Teología

La teología de Catalina puede describirse como mística y se empleó con fines prácticos para su propia vida espiritual o la de los demás. [47] Utilizó el lenguaje de la filosofía escolástica medieval para elaborar su misticismo experiencial. [48] ​​Interesada principalmente en lograr una unión incorpórea con Dios, Catalina practicó ayuno y ascetismo extremos , hasta el punto de vivir únicamente de la Eucaristía todos los días. [49] Para Catalina, esta práctica fue el medio para realizar plenamente su amor a Cristo en su experiencia mística, con una gran proporción de sus visiones extáticas relacionadas con el consumo o rechazo de alimentos durante su vida. [50] Ella veía a Cristo como un "puente" entre el alma y Dios y transmitió esa idea, junto con sus otras enseñanzas, en su libro El Diálogo . [51] El Diálogo es altamente sistemático y explicativo en la presentación de sus ideas místicas; sin embargo, estas ideas en sí mismas no se basan tanto en la razón o la lógica sino en su extática experiencia mística. [52] Su obra fue ampliamente leída en toda Europa y sobrevive en una traducción al inglés medio llamada The Orchard of Syon . [53]

En una de las cartas que envió a su confesor, Raimundo de Capua , registró esta revelación de su conversación con Cristo, en la que le decía: "¿Sabes lo que eres para mí y lo que soy yo para ti, hija mía? Yo soy el que es, tú eres la que no es". [54] Este concepto místico de Dios como fuente del ser se ve en las obras e ideas de Tomás de Aquino [55] y puede verse como una interpretación simplista de la apoteosis y una forma más rudimentaria de la doctrina de la simplicidad divina . [56] Ella describe a Dios en su obra El Diálogo (a la que se refiere simplemente como "su libro"), como un "mar, en el que nosotros somos los peces", la cuestión es que la relación entre Dios y el hombre no debe Ser visto como un hombre luchando contra lo Divino y viceversa, pero como Dios siendo el ser infinito que sostiene todas las cosas. [57]

Según los escritos atribuidos a Catalina, en 1377 tuvo una visión en la que la Virgen le confirmaba una tesis apoyada por la Orden Dominicana, a la que pertenecía Catalina: la Virgen decía que había sido concebida con el pecado original. La Virgen contradijo así el futuro dogma de la Inmaculada Concepción . El cardenal Lambertini (más tarde Papa Benedicto XIV ) en su tratado De servorum Dei beatificatione et de beatorum canonizatione , 1734-1738, cita a teólogos que creían que los directores o editores de Catalina habían falsificado sus palabras; también cita al padre Lancicius, [58] quien creía que Catalina había cometido un error como resultado de ideas preconcebidas. [59]

Veneración

Relicario de Santa Catalina bajo el Altar Mayor de Santa María sopra Minerva , Roma

Catalina fue enterrada inicialmente en el cementerio (romano) de Santa María sopra Minerva , que se encuentra cerca del Panteón . Después de que se informó que ocurrieron milagros en su tumba, Raymond la trasladó al interior de Santa María sopra Minerva, donde yace hasta el día de hoy. [60]

La Capilla de Santa Catalina, Basílica de San Domenico en Siena
La reliquia del cráneo de Catalina, expuesta en la Basílica de San Domenico, Siena

Su cabeza, sin embargo, fue separada del cuerpo e insertada en un busto de bronce dorado . Este busto fue llevado posteriormente a Siena, y llevado a través de esa ciudad en procesión hasta la iglesia dominicana. Detrás del busto caminaba Lapa, la madre de Catalina, que vivió hasta los 89 años. Para entonces ella había visto el fin de la riqueza y la felicidad de su familia, y siguió a la mayoría de sus hijos y a varios de sus nietos hasta la tumba. Ayudó a Raimundo de Capua a escribir la biografía de su hija y dijo: "Creo que Dios ha puesto mi alma en el cuerpo para que no pueda salir". [61] La cabeza y el pulgar incorruptos fueron sepultados en la Basílica de San Domenico en Siena, donde permanecen. [62] [63] [64]

El propio Papa Pío II canonizó a Catalina el 29 de junio de 1461. [65]

El 4 de octubre de 1970, el Papa Pablo VI nombró a Catalina Doctora de la Iglesia ; [6] este título fue otorgado casi simultáneamente a Teresa de Ávila (27 de septiembre de 1970), [66] convirtiéndolas en las primeras mujeres en recibir este honor. [sesenta y cinco]

Sin embargo, la fiesta de Catalina no se incluyó inicialmente en el Calendario General Romano . Cuando se añadió en 1597, se colocó en el día de su muerte, el 29 de abril; sin embargo, debido a que esto entraba en conflicto con la fiesta de San Pedro de Verona , que también caía el 29 de abril, la fiesta de Catalina se trasladó en 1628 a la nueva fecha del 30 de abril. [67] En la revisión del calendario de 1969, se decidió dejar la celebración de la fiesta de San Pedro de Verona a los calendarios locales, porque no era tan conocido en todo el mundo, y la fiesta de Catalina se restableció al 29 de abril. [68]

Catalina es recordada en la Iglesia de Inglaterra y en la Iglesia Episcopal el 29 de abril. [69] [70] La Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA) también conmemora a Catalina de Siena el 29 de abril. [71]

Legado

Catalina ocupa un lugar destacado entre los místicos y escritores espirituales de la Iglesia católica. [14] Ella sigue siendo una figura muy respetada por sus escritos espirituales y su audacia política para "decir la verdad al poder", siendo fuera de lo común que una mujer en su época haya tenido tanta influencia en la política y en la historia mundial. .

Mecenazgo

En su decreto del 13 de abril de 1866, el Papa Pío IX declaró a Catalina de Siena copatrona de Roma. El 18 de junio de 1939, el Papa Pío XII la nombró patrona conjunta de Italia junto con Francisco de Asís . [5]

El 1 de octubre de 1999, el Papa Juan Pablo II la nombró una de las santas patronas de Europa , junto con Teresa Benedicta de la Cruz y Brígida de Suecia . [7] [8] También es la patrona de la fraternidad de mujeres históricamente católicas estadounidenses, Theta Phi Alpha . [72]

Cabeza dañada

Los habitantes de Siena deseaban poseer el cuerpo de Catalina. Se cuenta la historia de un milagro en el que consiguieron un éxito parcial: sabiendo que no podían sacar todo el cuerpo de Roma clandestinamente, decidieron llevarse sólo la cabeza, que colocaron en una bolsa. Cuando los guardias romanos los detuvieron, rezaron a Catalina para que los ayudara, confiando en que preferiría tener su cuerpo (o al menos parte del mismo) en Siena. Cuando abrieron la bolsa para mostrársela a los guardias, parecía que ya no sostenía su cabeza sino que estaba llena de pétalos de rosa. [73]

Fuentes biograficas

Hoja de una traducción francesa anónima de la Legenda Major de Raimundo de Capua que muestra la visión de la boda mística de Catalina y Cristo. ( Biblioteca pública de Brujas , MS 767)

Hay alguna evidencia interna de la personalidad, enseñanza y obra de Catalina en sus casi cuatrocientas cartas, su Diálogo y sus oraciones. [74]

También se han extraído detalles sobre su vida de las diversas fuentes escritas poco después de su muerte para promover su culto y canonización. Aunque gran parte del material es fuertemente hagiográfico , escrito para promover su santidad, es una fuente temprana importante para los historiadores que buscan reconstruir la vida de Catalina. Varias fuentes son particularmente importantes, especialmente las obras de Raimundo de Capua, que fue director espiritual y amigo íntimo de Catalina desde 1374 hasta su muerte y que él mismo se convirtió en Maestro General de la Orden en 1380. Raimundo escribió lo que se conoce como la Legenda Major , su Vida. de Catalina que se completó en 1395, quince años después de la muerte de Catalina. [75] Pronto fue traducido a otros idiomas europeos, incluidos el alemán y el inglés. [76]

Otra obra importante escrita después de la muerte de Catalina fue Libellus de Suplemento ( Pequeño libro suplementario ), escrito entre 1412 y 1418 por Tommaso d'Antonio Nacci da Siena (comúnmente llamado Tomás de Siena, o Tommaso Caffarini); la obra es una ampliación de la Legenda Major de Raymond que hace un uso intensivo de las notas del primer confesor de Catalina, Tommaso della Fonte, que no sobreviven en ningún otro lugar. Caffarini publicó más tarde un relato más compacto de la vida de Catalina, la Legenda Minor . [77] [78]

A partir de 1411, Caffarini también coordinó la compilación del Processus de Venecia, el conjunto de documentos presentados como parte del proceso de canonización de Catalina, que proporciona testimonio de casi todos los discípulos de Catalina. También hay una pieza anónima, Miracoli della Beata Caterina ( Milagro de la Beata Catalina ), escrita por un florentino anónimo. Sobreviven algunas otras piezas relevantes. [79]

Santuarios principales

Las principales iglesias en honor a Catalina de Siena son:

Imágenes

Bibliografía

Ediciones modernas y traducciones al inglés.

Las traducciones al inglés de The Dialogue incluyen:

Las Cartas están traducidas al inglés como:

Las Oraciones están traducidas al inglés como:

La vida de Raymond de Capua se tradujo al inglés en 1493 y 1609, y en inglés moderno se traduce como:

Extractos de cartas traducidas al inglés:

Ver también

Referencias

  1. ^ "Santos Hombres y Santas Mujeres" (PDF) . Churchofengland.org . Archivado (PDF) desde el original el 7 de septiembre de 2012.
  2. ^ "Santos luteranos notables". Resurrectionpeople.org . Archivado desde el original el 16 de mayo de 2019 . Consultado el 16 de julio de 2019 .
  3. ^ Longo, F. Thomas (2006). "Catalina de clausura: identidad religiosa en la Legenda Maior de Catalina de Siena de Raimundo de Capua". Estudios de Historia Medieval y Renacentista . 3 : 25–69.
  4. ^ Haegen, Anne Mueller von der; Strasser, Ruth F. (2013). "Santa Catalina de Siena: mística, política y santa". Arte y Arquitectura: Toscana . Potsdam: Editorial HFUllmann. pag. 334.ISBN 978-3-8480-0321-1.
  5. ^ ab (en italiano) Papa Pío XII , Breve Pontificio, 18 de junio de 1939.
  6. ^ ab (en italiano) Proclamación de Doctor de la Iglesia, Homilía, 4 de octubre de 1970.
  7. ^ ab Proclamación de las Copatronas de Europa, Carta Apostólica, 1 de octubre de 1999. Archivado el 20 de noviembre de 2014 en Wayback Machine.
  8. ^ ab Fiesta litúrgica de Santa Brígida, Homilía, 13 de noviembre de 1999.
  9. ^ "Santa Catalina de Siena | Biografía, hechos, milagros y patrona de | Britannica". 15 de julio de 2023.
  10. ^ a b C Gardner, Edmund Garratt (1908). «Santa Catalina de Siena»  . Enciclopedia católica . vol. 3.
  11. ^ Skårderud 2008, pág. 411.
  12. ^ ab Vidas de los santos, John J. Crawley & Co., Inc.
  13. ^ Raimundo de Capua, Legenda Major I, iii.
  14. ^ abc Foley OFM, Leonard. Santo del día, vidas, lecciones y fiesta (revisado por Pat McCloskey OFM), Franciscan Media, ISBN 978-0-86716-887-7 
  15. ^ "Planificador de mano de obra de CR Meyer". manpower.webfittersstaging.com . Archivado desde el original el 13 de enero de 2021 . Consultado el 1 de diciembre de 2020 .
  16. ^ "Santo de la semana: Santa Catalina de Siena (29 de abril)". Heraldo católico . 21 de abril de 2016 . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  17. ^ ab "Archivos de Santa Catalina de Siena" (PDF) . Trabajos académicos de la Universidad de Kentucky . Universidad de Kentucky . 10 de marzo de 2020 . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  18. ^ a b C Catalina de Siena. Medios disponibles. Ed. Joy Ritchie y Kate Ronald. Pittsburgh, Pensilvania: University of Pittsburgh Press, 2001. Imprimir.
  19. ^ Skårderud 2008, págs. 412–413.
  20. ^ Raimundo de Capua 2003, págs. 99-101.
  21. ^ Bynum, Caroline Walker (1987). Santa Fiesta y Santo Ayuno. El significado religioso de la comida para las mujeres medievales. Prensa de la Universidad de California . pag. 246.ISBN 978-0-520-06329-7.
  22. ^ Manseau, Pedro (2009). Trapo Y Hueso. Un viaje entre los santos muertos del mundo. Londres: Macmillan . ISBN 978-142993-665-1. Algunas [monjas], la más famosa Santa Catalina de Siena, se imaginaban usando el prepucio como anillo de bodas.
  23. ^ Jacobs, Andrés (2012). Cristo circuncidado: un estudio sobre la historia y las diferencias de los primeros cristianos. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 192.ISBN 978-0812206517. Consultado el 22 de octubre de 2015 .
  24. ^ Las cartas de Santa Catalina de Siena, Volumen II, Suzanne Noffke OP, Centro de Estudios Medievales y Renacentistas de Arizona Tempe Arizona 2001, p. 184
  25. ^ Raimundo de Capua 2003, págs. 105-107.
  26. ^ Vauchez, André (2018). Catalina de Siena: una vida de pasión y propósito . Prensa Paulista.
  27. ^ Scott, Karen (2009). "Santa Catalina de Siena", Apostola"". Prensa de la Universidad de Cambridge . 61 (1): 34–46. doi :10.2307/3168001. JSTOR  3168001. S2CID  162503623.
  28. ^ abcd Noffke 1980, pag. 5.
  29. ^ Hollister y Bennett 2002, pág. 342.
  30. ^ ab Traub, María Gonnella (2018). "Revisión del papado de Aviñón impugnado: una historia intelectual desde Dante hasta Catalina de Siena". Itálica . 95 (4): 664–666. ISSN  0021-3020. JSTOR  45173053.
  31. ^ ab "Santa Catalina de Siena, 1347-1380". Prensa Loyola . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  32. ^ abc "Catalina de Siena - El diálogo". El Instituto Abigail Adams . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  33. ^ Letra 234 en la numeración de Tommaseo.
  34. ^ Hollister y Bennett 2002, pág. 343.
  35. ^ Véase Bernard McGinn, Las variedades del misticismo vernáculo , (Herder & Herder, 2012), pág. 561.
  36. ^ abc Noffke 1980, pag. 6.
  37. ^ Esta experiencia está registrada en la Carta 272, escrita a Raymond en octubre de 1377.
  38. ^ "Butler, Alban. Las vidas de los padres, mártires y otros santos principales, vol. IV, D. & J. Sadlier, & Company, (1864)".
  39. ^ "Cabeza cortada de Santa Catalina de Siena". Atlas oscuro . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  40. ^ Egan, Jennifer (16 de mayo de 1999). "La sombra de las mujeres del milenio: el sufrimiento del poder". Archivos del New York Times . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  41. ^ Reda, Mario; Saco, Giuseppe (28 de enero de 2010). "La anorexia y la santidad de Santa Catalina de Siena". Medievalistas . Revista de Justicia Penal y Cultura Popular vol. 8 Número 1 . Consultado el 2 de mayo de 2023 .
  42. ^ Caffarini, Tommaso (1974). Libellus de suplemento: legende prolixe virginis venció a Catalina de Senis.
  43. ^ Noffke 1980, pag. 13.
  44. ^ Egan, Jennifer (1999). "Poder sufrimiento". Revista del New York Times . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  45. ^ Forbes, Cheryl (2004). "La retórica radical de Caterina Da Siena". Revisión de retórica . 23 (2). Taylor y Francis, Ltd.: 121–140. doi :10.1207/s15327981rr2302_2. JSTOR  20176608. S2CID  143039500.
  46. ^ Lyons, Martin (1 de diciembre de 2013). "Letras celestiales: moral y magia en la Francia del siglo XIX". Historia francesa. vol. 27, págs. 496–514. doi :10.1093/fh/crt047. ISSN  0269-1191. OCLC  5187349553.En la sección VI.
  47. ^ Noffke, Suzanne. "Catalina de Siena". En Mujeres santas medievales en la tradición cristiana c. 1100-c. 1500. Alastair J. Minnis y Rosalynn Voaden, eds. Turnhout: Brepols, 2010. 613.
  48. ^ Fomentar, Kenelm. "La enseñanza de Santa Catalina sobre Cristo". Vida del Espíritu (1946–1964) 16, núm. 187 (1962): 313. JSTOR  43705923.
  49. ^ Finnegan, María Jeremy. "Catalina de Siena: Las dos hambres". Místicos Trimestrales 17, no. 4 (1991): 173–80. JSTOR  20717082.
  50. ^ Noffke, Suzanne. "Catalina de Siena". En Mujeres santas medievales en la tradición cristiana c. 1100-c. 1500. Alastair J. Minnis y Rosalynn Voaden, eds. Turnhout: Brepols, 2010.
  51. ^ Catalina de Siena. El diálogo. Traducido por Suzanne Noffke. Los clásicos de la espiritualidad occidental. Prensa Paulista, 1980.
  52. ^ Noffke, Suzanne. "Catalina de Siena". En Mujeres santas medievales en la tradición cristiana c. 1100-c. 1500. Alastair J. Minnis y Rosalynn Voaden, eds. Turnhout: Brepols, 2010. 601–615.
  53. ^ Rozenski, Steven (15 de julio de 2022). El viaje de la sabiduría: misticismo continental y devoción popular en Inglaterra, 1350-1650. Universidad de Notre Dame Pess. ISBN 978-0-268-20275-0. Consultado el 19 de diciembre de 2023 .
  54. ^ Benincasa, Catalina (1980). Los Diálogos (Ed. Traducido). Prensa Paulista. ISBN 0809122332.[ página necesaria ]
  55. ^ Tomás de Aquino, Tomás (12 de diciembre de 2012). Summa Theologica (Traducción de Blackfrairs ed.). Académico Emaús. pag. Yo, q.3. ISBN 978-1623400149.
  56. ^ Barrón, Robert; Murray, Paul (2002). Santa Catalina de Siena: Mística del Fuego, Predicadora de la Libertad . Editores católicos. ISBN 9780567693181.[ página necesaria ]
  57. ^ Benincasa, Catalina; Dutton Scudder, Vida (2019). las Cartas de Santa Catalina (Traducción ed.). Buena prensa. ISBN 9781406512175.[ página necesaria ]
  58. ^ Lancicius, opuscule De praxi divinæ præsentiæ , capítulo 13.
  59. ^ RP Aug. Poulain, Des grâces d'oraison. Traité de théologie mystique , 10.ª ed., París, Beauchesne, 1922, p. 355-356.
  60. ^ "Santa María Sopra Minerva - Roma, Italia". www.destinos-sagrados.com . Consultado el 4 de octubre de 2021 .
  61. ^ Skårderud 2008, "Jeg tror at Gud har gjort det slik at sjelen ligger på tvers i kroppen min og ikke kan komme ut".
  62. ^ Jones, Johnathan (18 de noviembre de 2013). "Desde los huesos de San Pedro hasta las cabezas cortadas: reliquias cristianas en exhibición". El guardián . Consultado el 16 de septiembre de 2021 .
  63. ^ Strochlic, Nina (11 de julio de 2017). "El Santo Incorpóreo de Siena en la Basílica de San Domenico". La bestia diaria . Consultado el 16 de septiembre de 2021 .
  64. ^ Standring, Suzette M. (11 de octubre de 2018). "Sagradas reliquias: La extraña práctica de venerar restos humanos". El Courier-Tribune . Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2021 . Consultado el 16 de septiembre de 2021 .
  65. ^ ab "Santa Catalina de Siena: un papel luchador para la hermana Nancy Murray - Edición de abril de 2006 de la revista St. Anthony Messenger en línea". 22 de abril de 2006. Archivado desde el original el 22 de abril de 2006 . Consultado el 1 de diciembre de 2020 .
  66. ^ (en italiano) Proclamación de Santa Teresa de Ávila Doctora de la Iglesia, Homilía, 27 de septiembre de 1970.
  67. ^ Calendarium Romanum (Libreria Editrice Vaticana, 1969), p. 91.
  68. ^ Calendario Romano . Librería Editrice Vaticana. 1969. pág. 121.
  69. ^ "El Calendario". La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  70. ^ Fiestas y ayunos menores 2018. Church Publishing, Inc. 1 de diciembre de 2019. ISBN 978-1-64065-234-7.
  71. ^ Fortaleza de Augsburgo. (2023, 15 de marzo). Domingos y Temporadas v.20230315.1410. Obtenido el 28 de marzo de 2023 de sundaysandseasons.com: https://members.sundaysandseasons.com/Planner/Day/2023-4-29
  72. ^ "Información para padres | Theta Phi Alpha". thetaphialpha.org . Consultado el 5 de octubre de 2021 .
  73. ^ ab "Cabeza cortada de Santa Catalina de Siena". Atlas oscuro . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  74. ^ Paolo di Matteo de Siena. Diccionario Benezit de Artistas. Prensa de la Universidad de Oxford. 31 de octubre de 2011. doi :10.1093/benz/9780199773787.article.b00135668.
  75. ^ Wheeler, Ethel Rolt. Mujeres de celda y claustro. pag. 177. OCLC  988815166.
  76. ^ Rozenski, Steven; Zimbalista, Bárbara; Barr, Jessica (2023). Escritura de santidad: género y recepción en la hagiografía medieval. Editorial Brepols. ISBN 978-2-503-60199-1. Consultado el 19 de diciembre de 2023 .
  77. ^ Visani, Oriana (1978). "Reseña de Libellus de Suplemento legende prolixe virginis Beate Catherine de Senis, Caffarini". Letra italiana . 30 (2): 253–257. ISSN  0024-1334. JSTOR  26258481.
  78. ^ "Santa Caterina da Siena - Leyenda Menor". Edizioni Cantagalli (en italiano) . Consultado el 19 de junio de 2022 .
  79. ^ Noffke 1980, pag. 2.
  80. ^ "Tumba de Santa Catalina de Siena". Santa María sobre Minerva . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  81. ^ "Santa Catalina". Viae Siena . Consultado el 15 de abril de 2019 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos