stringtranslate.com

Andreas Capellano

Andreas Capellanus ( Capellanus significa "capellán"), también conocido como Andrés el Capellán , y ocasionalmente por una traducción francesa de su nombre, André le Chapelain , fue el autor del siglo XII de un tratado comúnmente conocido como De amore ("Acerca del amor" ), y a menudo conocido en inglés, de manera un tanto engañosa, como The Art of Courtly Love , aunque su tono realista y algo cínico sugiere que es, en cierta medida, un antídoto contra el amor cortés . Poco se sabe de la vida de Andreas Capellanus, pero se presume que fue cortesano de María de Champaña , y probablemente de origen francés.

Su trabajo

De Amore fue escrito a petición de María de Champaña, hija del rey Luis VII de Francia y de Leonor de Aquitania . En él, el autor informa a un joven alumno, Walter, de los peligros del amor. Una alusión desdeñosa en el texto a la "riqueza de Hungría" ha sugerido la hipótesis de que fue escrito después de 1184, en el momento en que Bela III de Hungría había enviado a la corte francesa una declaración de sus ingresos y había propuesto matrimonio a la mitad de María. -hermana Margarita de Francia , pero antes de 1186, cuando se aceptó su propuesta.

De Amore se compone de tres libros. El primer libro cubre la etimología y definición del amor y está escrito a modo de conferencia académica. El segundo libro consta de ejemplos de diálogos entre miembros de diferentes clases sociales; describe cómo debería funcionar el proceso romántico entre clases. Esta segunda obra se considera en gran medida inferior a la primera. El tercer libro está compuesto de historias de cortes de amor reales presididas por mujeres nobles.

John Jay Parry, editor de una edición moderna de De Amore , cita al crítico Robert Bossuat describiendo De Amore como "una de esas obras capitales que reflejan el pensamiento de una gran época, que explica el secreto de una civilización". [1] Puede verse como didáctico, burlón o meramente descriptivo; en cualquier caso, preserva las actitudes y prácticas que fueron la base de una larga y significativa tradición en la literatura occidental.

El sistema social del "amor cortés", elaborado gradualmente por los trovadores provenzales a partir de mediados del siglo XII, pronto se extendió. Uno de los círculos en los que se cultivó esta poesía y su ética fue la corte de Leonor de Aquitania (ella misma nieta de uno de los primeros poetas trovadores, Guillermo IX de Aquitania ). De Amore codifica [2] la vida social y amorosa de la corte de Leonor en Poitiers entre 1170 y 1174, aunque evidentemente fue escrito al menos diez años después y, aparentemente, en Troyes. Aborda varios temas concretos que fueron objeto de debate poético entre los trovadores y trobairitz de finales del siglo XII .

El significado de De Amore ha sido debatido a lo largo de los siglos. En los años inmediatamente posteriores a su lanzamiento, muchas personas tomaron en serio las opiniones de Andreas sobre Courtly Love . Sin embargo, en tiempos más recientes, los estudiosos han llegado a considerar el trabajo del sacerdote como satírico. Muchos estudiosos coinciden ahora en que Andreas estaba comentando la naturaleza materialista y superficial de los nobles medievales. Andreas parece haber estado advirtiendo al joven Walter, su protegido, sobre el amor en la Edad Media.

Ver también

Bibliografía

Referencias

Citas

  1. ^ Capellanus, Andreas (mayo de 1990). El arte del amor cortés. Traducido por Parry, con una introducción de John Jay. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0-231-07305-9. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014.
  2. ^ "De Amore (1184-86) - Tratado sobre el amor cortés (extractos)". chaucer.fas.harvard.edu . Consultado el 5 de abril de 2023 .

Referencias generales

enlaces externos