Según sus fundadores, la organización responde contra la parcialidad antiisraelí del periódico The Washington Post en cubrir dicho conflicto y para responder a lo que considera el "sesgo general antiisraelí" de los medios de comunicación.
Andrea Levin acordó con Meiselman abrir una sucursal de CAMERA en Boston, Massachusetts, en 1988.
Posteriormente, CAMERA también se expandió a otros idiomas, como el español, el hebreo y el árabe.
[10] El grupo moviliza protestas contra lo que califica de cobertura injusta por parte de los medios de comunicación publicando anuncios en los periódicos, organizando manifestaciones y animando a los auspiciantes a retener fondos con base en su opinión.
[20] He said the network has been targeted by the Committee for Accuracy in Middle East Reporting in America, which ran a full-page New York Times ad calling NPR's coverage "false" and "skewed" against Israel.