stringtranslate.com

Búfalo revolcarse

Una fotografía de 1897 de un revolcadero de búfalos, sustentado por el acuífero Ogallala ( condado de Haskell, Kansas ) [1]

Un revolcadero de búfalos o bisontes es una depresión topográfica natural en una pradera plana que retiene agua de lluvia y escorrentía .

Aunque prósperas manadas de bisontes deambularon y pastaron en las grandes praderas de América del Norte durante miles de años, dejaron pocas marcas permanentes en el paisaje. Las excepciones son los antiguos búfalos, algo raros pero aún visibles, que se encuentran ocasionalmente en las llanuras de las praderas de América del Norte.

Originalmente, estas depresiones naturales habrían servido como abrevaderos temporales para la vida silvestre, incluido el bisonte americano (búfalo). Los bisontes revolcadores que bebían y se bañaban en estos pozos de agua poco profundos alteraron gradualmente su naturaleza prístina. Cada vez que se alejaban, llevaban consigo barro del hoyo, agrandando así el revolcadero. [2] Además, la acción de revolcarse provocó la abrasión del cabello, los aceites corporales naturales y los restos celulares de sus pieles, dejando los restos en el agua y en el suelo después de que el agua se evaporara. Cada año, los desechos se acumulaban en el suelo en concentraciones cada vez mayores, formando una capa impenetrable al agua que impedía que el agua de lluvia y la escorrentía se filtraran hacia las capas inferiores del suelo. Al final, el agua permaneció durante largos períodos, lo que atrajo más vida silvestre. Incluso cuando estaba estancada, los animales sedientos bebían ansiosamente el agua. [3]

Los revolcaderos de búfalos también los realizan el búfalo de agua asiático y el búfalo africano .

En la cultura popular

En 1953, el escritor Charles Tenney Jackson (1874-1955) publicó The Buffalo Wallow: A Prairie Childhood , [4] una novela autobiográfica sobre dos niños (primos) que crecieron durante la época de los pioneros en una zona casi vacía de Nebraska , donde su favorito El escondite es un revolcadero de búfalos.

Referencias

  1. ^ Darton, Nelson Horatio (1920). Folio Syracuse-Lakin, Kansas. Folios of the Geologic Atlas, No. 212: Departamento del Interior de los Estados Unidos, Servicio Geológico de los Estados Unidos. pag. 17 (lámina 2).{{cite book}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  2. ^ Conway, Sr., Emmett A. "Buffalo Wallow en Pancake Trail". Consultado el 27 de mayo de 2011.
  3. ^ Munroe, Kirk (1891). Compañeros de campamento: Una historia de los llanos , Capítulo XXVI. Consultado el 1 de septiembre de 2011.
  4. ^ Jackson, Charles Tenney (1953). The Buffalo Wallow: una infancia en la pradera . Nueva York: Bobbs-Merrill Company . Republicado por University of Nebraska Press , 1967.