stringtranslate.com

Banu Mustaliq

Los Banu Mustaliq ( árabe : بنو المصطلق ) es una tribu árabe . La tribu es un subclan de los Banu Khuza'a , descendientes de Azdi Qahtani . Ocuparon el territorio de Qadid en la costa del Mar Rojo, entre Jeddah y Rabigh .

Historia

Los Banu al Mustaliq, aliados de los Quraish de La Meca [ cita necesaria ] , fueron objeto de un ataque por parte de musulmanes en el mes de Sha'ban del año 626 CE (5 AH ) después de varios meses de incitar a intentos de asesinato contra Mahoma. Según Leone Caetani . La fuerza musulmana se enfrentó a los Banu Mustaliq en una batalla en un abrevadero llamado al-Muraysi' y los derrotó rotundamente, tomando cautivos al jefe Mustaliq, al-Harith y otros.

Entre los cautivos tomados por los musulmanes se encontraba la hija de al-Harith, Juwayriya . Inicialmente cayó entre el botín del compañero de Mahoma, Thabit ibn Qays ibn Al-Shammas. Preocupado por esto, Juwayriya buscó un acto de redención de Mahoma. Mahoma propuso casarse con ella y como resultado la liberó de la esclavitud de Thabit y, en consecuencia, mejoró la condición de su tribu capturada. [1]

La campaña también implicó un conflicto entre los Muhajirun y los Ansar cuando, en el camino a casa, un sirviente beduino de Umar empujó a un aliado de los Khazraj, cuyo jefe, Ibn Ubayy, supuestamente intentó difundir el descontento. Mahoma evitó cualquier enfrentamiento y continuó inmediatamente la marcha. Más tarde, se rumoreaba que la esposa de Mahoma, Aisha, había cometido adulterio, acusación que fue resuelta cuando Mahoma anunció que había recibido una revelación que confirmaba la inocencia de Aisha. [2]

Invasión de Banu Mustaliq

La invasión de Banu Mustaliq [3] [4] tuvo lugar en diciembre de 627 EC, octavo mes (Sha'ban) del 6 AH del calendario islámico. [5] [6] [3] [7] 200 familias fueron tomadas cautivas, 200 camellos y 5000 ovejas y cabras, así como una gran cantidad de enseres domésticos fueron tomados como botín. Los enseres domésticos se vendieron en una subasta al mejor postor. [8]

Referencias

  1. ^ Alfred Guillaume, La vida de Mahoma: una traducción de Sirat Rasul Allah de Ibn Ishaq , p. 490-493.
  2. ^ William Muir, La vida de Mahoma , vol. 3, capítulo 16
  3. ^ ab Mubārakfūrī, Ṣafī al-Raḥmān (31 de enero de 2002). "El néctar sellado: biografía del noble profeta". Darussalam - a través de Google Books.
  4. ^ "الرئيسية | موقع نصرة محمد رسول الله". www.rasoulallah.net .
  5. ^ "Atlas del Corán: lugares, naciones, monumentos: una colección auténtica de información coránica con mapas, tablas e imágenes". Darussalam. 31 de enero de 2003, a través de Google Books.
  6. ^ "Lista de batallas de Mahoma". Archivado desde el original el 26 de julio de 2011 . Consultado el 26 de marzo de 2011 .
  7. ^ "testigo-pioneer.org". www.witness-pioneer.org .
  8. ^ Muir, Sir William (31 de enero de 1861). "La vida de Mahoma y la historia del Islam hasta la era de la Hégira: con capítulos introductorios sobre las fuentes originales de la biografía de Mahoma y sobre la historia preislamita de Arabia". Smith, Elder & Company, a través de Google Books.