stringtranslate.com

BR Brus

René Bonnefoy (16 de diciembre de 1896, Lempdes-sur-Allagnon - 30 de diciembre de 1980), conocido con los seudónimos de B. R. Bruss y Roger Blondel , fue un escritor francés de ciencia ficción y fantasía . Antes de su carrera como escritor, había sido periodista y funcionario bajo el régimen colaboracionista nazi de Vichy (1940-1944).

Biografía

Colaborista de Vichy (1940-1944)

Bonnefoy era el editor en jefe del Moniteur du Puy-de-Dôme  [fr] , un periódico comprado por Pierre Laval en 1927. [1]

Después de que Pierre Laval despidiera al equipo de Je Suis Partout de Radio-Vichy en septiembre de 1940 debido a su extremismo, confió la dirección de la información a Bonnefoy, quien pasó a ser responsable del desarrollo de los temas de la Revolución Nacional en la radio. [2] Tras el regreso de Laval al poder en abril de 1942, Bonnefoy reemplazó a Paul Marion —entonces a cargo de Información del gobierno de Vichy— como jefe de control de prensa. [1] En colaboración con Louis Darquier de Pellepoix , Bonnefoy expulsó a los profesores judíos de las universidades y creó una cátedra de historia del judaísmo en la Universidad de la Sorbona , confiada a Henri Labroue. [3] Después de la liberación de Francia, pasó a la clandestinidad y fue condenado a muerte in absentia en 1946. [4]

Novelista (1946-1980)

Mientras aún estaba escondido, Bonnefoy se reinventó como un exitoso escritor de ciencia ficción y fantasía, utilizando un seudónimo. Su primera novela, Et la planète sauta... , se publicó en 1946. [5] En 1955, se entregó a las autoridades y fue juzgado de nuevo por sus actividades durante la guerra. Evitó ser enviado a prisión pero fue sentenciado a cinco años de indignidad nacional . [4] En 1956, lanzó la novela Le Mouton Enragé bajo el seudónimo de Roger Blondel, [6] adaptada al cine en 1974 como Love at the Top y protagonizada por Jean-Louis Trintignant y Jane Birkin . [7] Siguió siendo colaborador habitual de la colección de ciencia ficción Fleuve Noir Anticipation . Sus otras novelas conocidas incluyen Bradfer et l'éternel (1964), Un endroit nommé la vie (1973) y Graffiti (1975). [6] En 1978, declaró a la revista Nouvelles littéraires : "Tomé lo no serio como centro de gravedad. El tema central de todas mis fábulas es la definición de la farfulla primordial. La que es espontánea, banal, sobreabundante. , el que escuchamos en la calle, en las cafeterías, en el metro, todos esos graffitis sonoros que nos muestran diariamente que nuestro mundo está vacío..." [6]

Fue el padre del crítico literario Claude Bonnefoy  [fr; ro] . [6]

Trabajos seleccionados

ciencia ficción

Fantasía

Referencias

  1. ^ ab Martín, Marc (1997). Médias et Journalistes de la République (en francés). Odile Jacob. pag. 246.ISBN​ 9782738104908.
  2. ^ Faure, cristiano (1989). Le projet culturel de Vichy: folklore et révolution nationale, 1940-1944 (en francés). CNRS, Centro regional de publicación de Lyon. pag. 244.ISBN 9782729703431.
  3. ^ Broche, François; Muracciole, Jean-François (16 de marzo de 2017). Historia de la colaboración: 1940-1945 (en francés). Tallandier. pag. 155.ISBN 9791021022669.
  4. ^ ab Le Monde, 26 de enero de 1955
  5. ^ Jacques, Sadoul (1975). Historia de la ciencia ficción 2: domaine français . J'ai Lu. pag. 53.
  6. ^ abcd Garcín, Jérôme . "Roger Blondel". Encyclopædia Universalis (en francés) . Consultado el 26 de agosto de 2019 .
  7. ^ Amor en la cima , consultado el 26 de agosto de 2019.