stringtranslate.com

Jochen Böhler

Jochen Böhler escucha (nacido en 1969 en Rheinfelden ) es un historiador alemán , especializado en la historia de Europa del Este en los siglos XIX y XX, especialmente las guerras mundiales, el Holocausto , las nacionalidades y los estudios fronterizos. Ha recibido varios premios internacionales. [1] [2] y conocido por un público más amplio debido a sus frecuentes apariciones en producciones televisivas y artículos en periódicos nacionales como, por ejemplo, Frankfurter Allgemeine Zeitung o DIE ZEIT . Su principal tesis sobre el comienzo de la Segunda Guerra Mundial y el final de la Primera Guerra Mundial en Europa del Este ha sido discutida vívidamente en círculos académicos alemanes, ingleses y polacos.

Infancia

Böhler creció en Suiza , el Ruhr , Ghana , la Selva Negra y Trier en la confluencia de Francia , Luxemburgo y Alemania . [3]

Carrera profesional

Böhler obtuvo una maestría en la Universidad de Colonia en 1999, donde se especializó en historia moderna y medieval , así como en etnología y economía política . Su tesis magisterial, Los crímenes de guerra de la Wehrmacht en Polonia , ganó un premio departamental. [2] Su doctorado lo completó en la misma universidad en 2004. [2] Fue publicado simultáneamente en edición de bolsillo por S. Fischer Verlag en su relevante 'serie negra' sobre la historia del Tercer Reich y por la Agencia Federal financiada por el estado. de Educación Cívica con fines educativos.

Es miembro del Comité Alemán para la Historia de la Segunda Guerra Mundial y del Grupo de Trabajo sobre Historia Militar. De 2000 a 2010 trabajó en el Instituto Histórico Alemán de Varsovia. [2] Entre 2003 y 2004 fue miembro residente del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos en Washington. [4] En 2017/2008, Böhler se desempeñó como becario del barón Friedrich Carl von Oppenheim en el Instituto Internacional para la Investigación del Holocausto en Yad Vashem . [2]

Böhler también trabajó de 2006 a 2009 como experto histórico para el Tribunal Social del Estado de Renania del Norte-Westfalia en casos relacionados con la Ley de Pensiones del Ghetto y fue uno de los firmantes del Llamamiento de los Historiadores, [5] que advertía sobre "desarrollos preocupantes y equivocados". " en lo que respecta a la interpretación de la ley por parte de los fondos de pensiones alemanes. [6] En 2008/2009 fue historiador consultor para la producción de ARD Der Überfall [7] y en 2009/2010 fue asistente de investigación en la Comisión Independiente de Historiadores para la Investigación de la Historia del Ministerio de Asuntos Exteriores durante el Congreso Nacional. Era socialista y en la República Federal de Alemania, así como coautor del correspondiente volumen de investigación Das Amt und die Vergangenheit . [8]

Como investigador asociado en Imre Kertész Kolleg, Jochen Böhler dirigió (desde 2010) el área de investigación “Guerra, violencia y opresión” y codirigió (con Robert Gerwarth, University College Dublin) el proyecto de investigación “Las Waffen-SS: una Historia europea”, que se centró en los 'voluntarios' no alemanes que esta 'formación de élite nazi' paramilitar reclutó –a menudo por la fuerza– en toda Europa, desde España hasta la Unión Soviética y desde Noruega hasta Italia. Experto en Shoah y estudios de perpetradores, a partir de 2010 amplió su experiencia a la Primera Guerra Mundial y sus violentas secuelas en Europa Central y del Este. En el invierno de 2017/18, enseñó estos campos de conocimiento combinados como profesor invitado en la Cátedra de Excelencia, LabEx EHNE (“Escribir una nueva historia de Europa”), Línea de investigación 5: La Europa de las guerras y las huellas de la guerra. en la Universidad de la Sorbona, París. Varios de sus libros han sido traducidos al inglés y al polaco, popularizando así la violenta historia de Europa Central en el siglo XX para una audiencia más amplia de Europa occidental y oriental. De 2019 a 2022, Jochen Böhler fue catedrático interino (titular de la cátedra: Prof. Joachim von Puttkamer) de Historia de Europa del Este en la Universidad Friedrich Schiller de Jena. [9] Desde octubre de 2022 es director del Instituto Wiesenthal de Estudios del Holocausto de Viena. [10]

Libros y publicaciones

Referencias

  1. ^ Böhler, Jochen (2009), Zbrodnie Wehrmachtu w Polsce. Wrzesień 1939 [ Atrocidades de la Wehrmacht en Polonia. Septiembre de 1939 ] (PDF) (en polaco), traducido por Patrycja Pieńkowska-Wiederkehr, Wydawnictwo Znak, ISBN 9788324012251, archivado desde el original (archivo PDF, descarga directa 432 KB) el 13 de octubre de 2013 , recuperado el 20 de enero de 2014 , del original alemán: Auftakt zum Vernichtungskrieg: Die Wehrmacht in Polen 1939, ISBN 3596163072 
  2. ^ abcde Dr. Jochen Böhler Deutsches Historisches Institut Warschau. Consultado el 20 de enero de 2014.
  3. ^ Böhler. Guerra Civil en Europa Central . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 196.
  4. ^ Jochen Böhler Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos. Consultado el 20 de enero de 2014.
  5. ^ "Hagalil, Historikerappell zu" Ghettorenten"" . Consultado el 7 de diciembre de 2020 .
  6. ^ "Süddeutsche Zeitung", Verfangen in den Paragraphen"" . Consultado el 7 de diciembre de 2020 .
  7. ^ "ARD", Der Überfall. Deutschlands Krieg gegen Polen"" . Consultado el 7 de diciembre de 2020 .
  8. ^ Eckart Conze , Norbert Frei , Peter Hayes y Moshe Zimmermann : Das Amt und die Vergangenheit. Deutsche Diplomaten im Dritten Reich und in der Bundesrepublik . Blessing Verlag, Múnich 2010, pág. 3 u.720
  9. ^ "Imre Kertész Kolleg Jena" . Consultado el 7 de diciembre de 2020 .
  10. ^ "Instituto Wiesenthal de Viena para Estudios del Holocausto" . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .