stringtranslate.com

Arturo Uslar Pietri

Arturo Uslar Pietri ( Caracas , 16 de mayo de 1906 - 26 de febrero de 2001) fue un intelectual, historiador, escritor, productor de televisión y político venezolano.

Vida

Nacido el 16 de mayo de 1906 en Caracas , Venezuela , sus padres fueron el general [1] Arturo Uslar Santamaría y Helena Pietri de Uslar. [2] [3]

El apellido Uslar es de origen alemán y se remonta a Johann von Uslar, quien luchó por la causa rebelde durante las guerras de independencia de Venezuela . [3]

Cuando era niño y luego adolescente, Arturo vivió en varias ciudades de los valles del centro norte del país, comparativamente urbanizados. Regresó a Caracas en 1924 para leer ciencias políticas en la Universidad Central de Venezuela , donde egresó de Doctor en Ciencias Políticas en 1929. Ese mismo año obtuvo el título de abogado. [3]

Uslar llevó una vida notablemente fructífera, influyente en la política, el análisis histórico y la literatura venezolanos, y como educador. Su período de actividad abarcó los últimos años del caudillismo venezolano , la transición a la democracia y la mayor parte de la era democrática de 1958-1999. Ocupó cargos como Secretario de la Delegación de Venezuela ante la Sociedad de Naciones , delegado ante la Organización Internacional del Trabajo , ministro de educación, ministro de finanzas , [4] colaborador del Acta de Constitución del Nuevo Gobierno Democrático (1958), embajador en Estados Unidos, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Columbia , profesor de economía política en la Universidad Central de Venezuela, redactor jefe de un importante periódico, candidato a la Presidencia y miembro de la Real Academia Española . [5] [6] [1]

Uslar Pietri tuvo toda una vida involucrada en los medios venezolanos como figura cultural. Escribió ensayos y novelas de influencia regional, de las cuales Las lanzas rojas , [7] un relato de la vida durante la Guerra de Independencia de Venezuela desde diversas perspectivas sociales es posiblemente la más famosa. En sus obras defendió el mestizaje o mestizaje como una característica valiosa de la cultura latinoamericana. [6] Su producción literaria fue reconocida en 1990 con el Premio Príncipe de Asturias . [8] Fue nominado varias veces al Premio Nobel de Literatura . [2]

Uslar Pietri falleció el 26 de febrero de 2001 en Caracas. [2] Había anunciado su retiro como autor en 1998 y ocupó un lugar destacado en el debate político por última vez en 1993. [3]

Premios

Obras

Novelas

Ensayos


Cuentos cortos

Poesía

Teatro

Viajar

Ver también

Referencias

  1. ↑ ab Santos Himiob (1997) en Las Nubes (referencias cronológicas), 1.ª Edición. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
  2. ^ abc "Obituario: Arturo Uslar Pietri". el guardián . 2 de marzo de 2001 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  3. ^ abcd "Fundación Casa Uslar Pietri | Hay que Sembrar el Petróleo". Casauslarpietri.org . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  4. ^ Hacienda, Venezuela Ministerio de (16 de septiembre de 1965). Revista de hacienda. Ministerio de Hacienda. - a través de libros de Google.
  5. ^ "Arturo Uslar Pietri - Premiados - Premios Princesa de Asturias". Fundación Princesa de Asturias . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  6. ^ ab Romero, Simón (1 de marzo de 2001). «Muere Arturo Uslar Pietri, novelista de Venezuela, a los 94 años (Publicado 2001)» . Consultado el 9 de febrero de 2021 , a través de NYTimes.com.
  7. ^ USLAR PIETRI, Arturo. Las Lanzas Rojas. Nueva York: Knopf, 1963. Primera edición estadounidense. Traducido por Harriet de Onís con introducción de Federico de Onís
  8. ^ "Arturo Uslar Pietri - Premiados - Premios Princesa de Asturias". Fundación Princesa de Asturias . Consultado el 9 de febrero de 2021 .

enlaces externos