Wilkes se enfurece cuando descubre que Paul Sheldon acabó con Misery al final de la última novela.
Paul con un fuerte dolor emocional, quema su escrito "Automóviles Veloces", mientras que Annie lo toma como una basura más.
Sin embargo, la prensa - quienes la llamaban "la Dama Dragón" - entendieron claramente que ella en realidad era culpable.
En el libro 2 oficiales investigan a Wilkes sin resultado alguno, aunque uno de ellos muere asesinado por ella.
Wilkes, desesperada, se tira al suelo a recoger las hojas ardiendo en fuego, y Paul aprovecha para golpearla fuertemente con La Royal.
En el libro, Wilkes logra salir de la habitación, pero debido a dicha fractura muere en su establo con una sierra eléctrica en manos, probablemente para acabar con su escritor.
Al estar escapando de la habitación, Annie agonizando se lanza contra el para ahorcarlo, por lo que el toma una figura de un cerdo a la que ella llamó "Misery", golpeándola con ésta en la cara y provocándole la muerte.
King caracteriza Annie Wilkes como una mujer corpulenta, alta, fuerte, astuta, brutal y peligrosa, perturbada que oculta su psicosis tras una cara alegre.
Annie piensa todo el mundo está persiguiéndola a ella solamente y con frecuencia tiene ataques violentos de forma inesperada en asuntos insignificantes.
Por ejemplo, cuando Sheldon se queja de que el papel que originalmente le compró es propenso a las manchas, le golpea la rodilla todavía en curación (con sus propias manos en la novela y con el paquete de papel en la película).
Inclusive la novela menciona el odio que hay entre los vecinos los Roydman y "Annie Wilkes".
Annie Wilkes es descrita tanto en la novela como en la película como un verdadero caso de locura y depresión.
Kathy Bates quién dio vida a Annie Wilkes, recibió las mejores críticas por su actuación en "Misery".
La versión ficticia del rey que aparece en La Torre Oscura (también de Stephen King) analiza a Annie Wilkes.