stringtranslate.com

Alexei Borovoi

Alexei Alexeyevich Borovoi (1875-1935) fue un escritor, orador, profesor y propagandista anarquista individualista ruso. [1] [2]

Biografía

Borovoi nació el 30 de octubre de 1875 en Moscú . [1] En 1906, Borovoi comenzó a dar conferencias sobre anarquismo en varias ciudades rusas. [1]

Se mudó a Francia a finales de 1910 para escapar de la persecución estatal por su propaganda antiestatal. [1] Después de regresar a Rusia, se convirtió en profesor de economía política e historia en la Universidad Popular Rusa y en la Facultad Libre de Ciencias Sociales, esta última fundada por anarquistas franceses. [1] A partir de su influencia, Borovoi se interesó por el sindicalismo francés, al que expresó su apoyo en conferencias, negando el parlamentarismo y pidiendo una revolución social para reconstruir radicalmente la sociedad. [1]

En abril de 1917, Borovoi ayudó a organizar a profesores y médicos en la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Trabajo Intelectual, y pasó a editar el órgano oficial del sindicato The Call ( ruso : Клич ). [1] En 1918 publicó Anarquismo , [2] en el que se centró en la "búsqueda continua del objetivo" de la anarquía , más que en el anarquismo titular. [1] Manifestó allí que "Ningún ideal social, desde el punto de vista del anarquismo, podría ser considerado absoluto en un sentido que suponga que es la corona de la sabiduría humana, el fin de la búsqueda social y ética del hombre". [1]

A principios de 1918, Borovoi estableció la Unión de Propaganda Ideológica del Anarquismo y también editó su órgano oficial, el diario Life ( ruso : Жизнь ). [1] Pero en cuestión de meses, las autoridades soviéticas habían cerrado varios órganos de propaganda anarquista, incluido Life . [1] A pesar de la represión, Borovoi continuó dando conferencias sobre teoría e historia anarquistas, y publicando literatura del anarquismo clásico, hasta el otoño de 1922, cuando fue despojado de su condición de profesor y se le prohibió enseñar. En mayo de 1929, la OGPU arrestó a Borovoi y el 12 de julio fue condenado a tres años de exilio en Vyatka . [1] Aislado y viviendo en la pobreza, pasó sus últimos años trabajando como contable en Vladimir , donde murió el 21 de noviembre de 1935. [1]

Trabajar

Referencias

  1. ^ abcdefghijklmno Dubovik, Anatoly (octubre de 2008). "Alexei Borovoi (del individualismo a la Plataforma)". KSL: Boletín de la biblioteca Kate Sharpley (55–56). Traducido por Szarapow. Londres : Biblioteca Kate Sharpley . ISSN  1475-0309. OCLC  1063267791.
  2. ^ abc Avrich, Paul (2006). Los anarquistas rusos . Stirling: Prensa AK . pag. 56.ISBN 1-904859-48-8.

enlaces externos