Agentes in rebus

[2]​ La primera mención que se tiene de ellos es del año 319 y en el Imperio oriental existieron hasta el siglo VII.

[3]​ Su siguiente cometido consistía en establecerse durante un año en alguna provincia para enviar informes sobre su estado y la actuación de los funcionarios al gobierno imperial o vigilar los puertos para controlar el comercio marítimo.

[5]​ Durante su periodo como inspectores aquellos con menos escrúpulos cometían extorsiones o aceptaban sobornos para aumentar sus ingresos.

[5]​ Sin embargo, era en su función como jefes en la Administración cuando conseguían sus mayores emolumentos al cobrar una tasa por cada firma que estampaban.

[6]​ Esto produjo abusos durante el siglo V ya que muchos ingresaban solo para obtener esta ventaja y una vez dentro del cuerpo se ausentaban para vivir en provincias desempeñando otros trabajos.