Fue el primero y más famoso de los líderes espirituales indios del siglo XIX.
[1] Propagó por Occidente la escuela hinduista de aduaita (no dualidad) de la doctrina vedanta y en 1897 fundó la organización Ramakrishna Mission y dos años después la orden monástica Ramakrishna Math.
Ya desde joven surgían en la mente de Narendra preguntas sobre Dios y su presencia.
Esto le hizo asociarse con Brahmo Samásh, importante movimiento religioso de la época dirigido por Keshub Chander (padre).
Posteriormente se alineó con Nava Vidhan de Keshub Chander (padre), continuando Seal como miembro iniciado.
La gente derrama torrentes de lágrimas por esposas, hijos, riquezas o prosperidad, pero ¿quién hace lo mismo por Dios?
Pedían limosna para calmar el hambre y sus demás necesidades eran asumidas por otros discípulos más ricos con familia.
Atravesó el mar nadando hasta una roca solitaria y allí empezó a meditar.
Así, ayudado por sus amigos en Chennai, Bhaskara Sethupathi, el Rajá de Ramnad y los Maharajás de Mysore y Khetri, Vivekananda se puso en marcha rumbo a Estados Unidos.
Cuando el swami expresó reservas diciendo que no tenía ninguna credencial, el profesor respondió: «Pedirle credenciales, swami, es como preguntarle al Sol sobre su derecho a brillar».
Cuando terminó el aplauso, el swami empezó su discurso dando gracias a la joven nación «en nombre de la orden monástica más antigua del mundo, la orden vedántica de los saniasins (monjes renunciantes)».
Un periódico le describió como «orador por derecho divino y sin duda la figura más grande del Parlamento».
La llegada de Vivekananda a los Estados Unidos ha sido identificada por muchos como el principio del interés occidental por el hinduismo, no como singularidad oriental exótica sino como tradición religiosa y filosófica vital que puede realmente tener algo importante que aportar a occidente.
Enseñó a cientos de estudiantes en privado con clases gratuitas en su propio domicilio en Nueva York desde 1895.
Después de cuatro años viajando, dando conferencias y organizando retiros continuamente en Occidente, volvió a la India en 1897.
Hubo un pequeño incidente durante la visita de Vivekananda a Estados Unidos.
Sin embargo, tuvo que soportar las críticas de los hindúes ortodoxos por viajar a Occidente.
En aquel tiempo apenas había hindúes en Estados Unidos y fue criticado por cruzar el océano, pues en aquella época era causa suficiente para ser marginado.
Sin embargo, Vivekananda también abogó por una separación terminante entre la religión y el Estado.
La dominación por cualquier grupo ha conducido a diversas clases de sociedades defectuosas.
Vivekananda creía que ni la religión ni ninguna otra fuerza se debe imponer para crear una sociedad ideal, pues eso es algo que viene de forma natural con el cambio individual en condiciones correctas.
[1] Todos los líderes indios importantes del siglo XX han reconocido su influencia, desde Gandhi hasta Subhas Bose.
Fue un gesto muy apropiado, ya que muchos escritos de Svami Vivekananda son la visión de un joven indio que se esforzó por elevar los valores antiguos mientras tomaba parte activa y completamente en el mundo moderno.
Svami Vivekananda es reconocido generalmente como inspirador del movimiento indio de lucha por la independencia.
Subhash Chandra Bose, una de las figuras más prominentes del movimiento indio por la independencia dijo: Sri Aurobindo consideraba a Vivekananda como su mentor espiritual.
Vivekananda fue un alma impetuosa como ninguna, un león entre los hombres, pero las obras que nos legó son inconmensurables para nuestra impresión de su poder creativo y su energía.
Vivekananda contribuyó especialmente a la recuperación del orgullo nacional entre los hindúes, presentando las enseñanzas antiguas de la India en su forma más pura a una audiencia occidental sin la propaganda diseminada por los administradores coloniales británicos y por los misioneros cristianos, que enfatizaban más el lado idólatra, racista y misógino del hinduismo.
Uno de estos grupos es el IIT Madrás conocido popularmente como VSC.