Khojki o khojiki (en sindhi: خوجڪي / खोजकी) es una escritura que se utilizaba, casi exclusivamente, por el pueblo khoja en varias partes del subcontinente indio, como la región de Sind.
El nombre "khojki" se deriva de la palabra persa khoje, que significa "maestro" o "señor".
La escritura sufrió reformas en la década de 1930 para reflejar los cambios fonológicos que ocurrieron en el idioma.
La geminación se indica con la shadda árabe, mientras que la nasalización se indica con un anusvara que recuerda al devanagari por su posición pero al telugu, canarés o malabar por su forma.
La nukta se compone de tres puntos, similares a los que modifican las letras árabes en el alfabeto persa, y por ello se agrega a ciertas letras para formar sonidos árabes.
Existen además algunas otras letras y formas adicionales que se detallan en la propuesta de codificación en Unicode.