stringtranslate.com

Índice (publicación)

La primera página del índice del Novus Atlas Sinensis de Martino Martini , una altas de China publicada en 1655

Un índice ( pl.: normalmente índices , más raramente índices ) es una lista de palabras o frases ('encabezados') y punteros asociados ('localizadores') donde se puede encontrar material útil relacionado con ese encabezamiento en un documento o colección de documentos. Algunos ejemplos son un índice en la última página de un libro y un índice que sirve como catálogo de biblioteca . Un índice se diferencia de un índice de palabras, o concordancia , en que se centra en el tema del texto en lugar de en las palabras exactas de un texto, y se diferencia de un índice porque el índice está ordenado por tema, independientemente de si es temprano. o al final del libro, mientras que los elementos enumerados en una tabla de contenido se colocan en el mismo orden que el libro. [1]

En un índice tradicional al final del libro , los títulos incluirán nombres de personas, lugares, eventos y conceptos seleccionados como relevantes y de interés para un posible lector del libro. El indexador que realiza la selección puede ser el autor, el editor o un indexador profesional que trabaje como tercero. Los indicadores suelen ser números de página, números de párrafo o números de sección.

En el catálogo de una biblioteca, las palabras son autores, títulos, encabezamientos de materia, etc., y los indicadores son números de clasificación . Los motores de búsqueda de Internet (como Google ) y las búsquedas de texto completo ayudan a proporcionar acceso a la información, pero no son tan selectivos como un índice, ya que proporcionan enlaces no relevantes y pueden perder información relevante si no está redactada exactamente como están. esperar. [2]

Quizás la investigación más avanzada de los problemas relacionados con los índices de libros se realiza en el desarrollo de mapas temáticos , que comenzaron como una forma de representar las estructuras de conocimiento inherentes a los índices tradicionales al final de los libros. El concepto incorporado por los índices de libros prestó su nombre a los índices de bases de datos , que de manera similar proporcionan una forma abreviada de buscar información en una colección más grande, aunque sea para uso informático y no humano.

Los primeros ejemplos en inglés

En el idioma inglés, se hace referencia a los índices ya en 1593, como se puede ver en las líneas de Hero and Leander de Christopher Marlowe de ese año:

Por lo tanto, incluso como índice de un libro,
así era en su mente la mirada del joven Leander.

Una referencia similar a los índices se encuentra en las líneas de Shakespeare de Troilo y Crésida (I.3.344), escritas nueve años después:

Y en tales índices, aunque sean pequeños pinchazos
en sus volúmenes posteriores, se ve
la figura infantil de la masa gigante
de lo que vendrá en general.

Índice de contenidos de Mi vida secreta , que muestra títulos de capítulos extensos

Pero según G. Norman Knight, "en aquella época, la mayoría de las veces, por 'índice de un libro' se entendía lo que ahora deberíamos llamar un índice". [3] Hasta aproximadamente finales del siglo XIX, los libros, tanto de ficción como de no ficción, a veces tenían títulos de capítulos muy detallados, que podían tener varias oraciones.

Entre los primeros índices – en el sentido moderno – de un libro en lengua inglesa se encontraba el de Leonard Mascall [4] "A booke of the arte and maner how to plant and graffe all kindes of tree" impreso en 1575. Otro fue uno de Plutarco . 's Parallel Lives , en la traducción de Sir Thomas North de 1595. [3] Se puede encontrar una sección titulada "Una tabla alfabética del contenido más importante de todo el libro" en las Leyes y ordenanzas del Parlamento de 1658 de Henry Scobell. Esta sección viene después de "Un índice de los títulos generales comprendidos en el Cuadro siguiente". [3] Ambos índices son anteriores al índice de la Concordancia de Alexander Cruden (1737), que se considera erróneamente como el índice más antiguo encontrado en un libro inglés. [3]

Etimología y plural

La palabra deriva del latín , en el que índice significa "aquel que señala", una "indicación", o un " dedo índice ".

En latín, la forma plural de la palabra es índices . En inglés, el plural "índices" se usa comúnmente en contextos matemáticos e informáticos y, a veces, en contextos bibliográficos, por ejemplo, en los 17 volúmenes Women in World History: A Biographical Encyclopedia (1999-2002). [5] Sin embargo, esta forma ahora es vista como un arcaísmo por muchos escritores y comentaristas, que prefieren el plural inglés "indexes". Los "índices" se utilizan ampliamente en la industria editorial; en la Norma Internacional ISO 999 , Información y documentación – Directrices para el contenido, organización y presentación de índices ; y es el preferido por el Manual de estilo de Oxford . [6] El Manual de Estilo de Chicago permite ambas formas. [7]

G. Norman Knight cita los versos de Shakespeare de Troilo y Crésida (I.3.344) – "Y en tales índices..." – y comenta:

"Pero la verdadera importancia de este pasaje es que establece para siempre el plural literario correcto; podemos dejar la forma latina "índices" a los matemáticos (y de manera similar los "apéndices" a los anatomistas)". [3]

Proceso de indexación

Indexación convencional

El indexador lee el texto, identificando conceptos indexables (aquellos para los cuales el texto proporciona información útil y que serán relevantes para los lectores del texto). El indexador crea encabezados de índice para representar esos conceptos, que están redactados de manera que se puedan encontrar en orden alfabético (así, por ejemplo, se escribiría "proceso de indexación" en lugar de "cómo crear un índice"). Estos títulos y sus localizadores asociados (indicadores para posicionar en el texto) se ingresan en un software de indexación especializado que se encarga del formato del índice y facilita la fase de edición. Luego, el índice se edita para imponer coherencia en todo el índice.

Los indexadores deben analizar el texto para permitir la presentación de conceptos e ideas en el índice que no pueden mencionarse dentro del texto. El índice tiene como objetivo ayudar al lector, investigador o profesional de la información, más que al autor, a encontrar información, por lo que el indexador profesional debe actuar como enlace entre el texto y su usuario final.

En Estados Unidos, según la tradición, el índice de un libro de no ficción es responsabilidad del autor, pero la mayoría de los autores en realidad no lo hacen. La mayor parte de la indexación la realizan trabajadores independientes contratados por autores, editores o una empresa independiente que gestiona la producción de un libro, [8] editores o empaquetadores de libros . Algunos editores y empresas de bases de datos emplean indexadores.

Antes de que existiera el software de indexación, los índices se creaban utilizando tiras de papel o, más tarde, fichas . Después de completar cientos de hojas o tarjetas (mientras el indexador trabajaba en las páginas de las pruebas del libro), se podían ordenar a mano en orden alfabético, momento en el que servían como manuscrito para ser tipografiados en el índice impreso.

Software de indexación

Hay software disponible para ayudar al indexador a crear un índice de libros. [9] [10] Hay varios programas de software de indexación dedicados disponibles para ayudar con las necesidades especiales de clasificación y copia involucradas en la preparación del índice.

Indexación integrada

La indexación integrada implica incluir los títulos del índice en medio del texto, pero rodeados de códigos para que normalmente no se muestren. Luego se genera automáticamente un índice utilizable a partir del texto incrustado utilizando la posición de los encabezados incrustados para determinar los localizadores. Así, cuando se cambia la paginación, el índice se puede regenerar con los nuevos localizadores.

Los documentos LaTeX admiten índices incrustados principalmente a través del paquete MakeIndex . Varios DTD XML ampliamente utilizados , incluidos DocBook y TEI , tienen elementos que permiten la creación de índices directamente en los archivos XML. La mayoría del software de procesamiento de textos , como StarWriter / OpenOffice.org Writer , Microsoft Word y WordPerfect , así como algunos programas de autoedición (por ejemplo, FrameMaker e InDesign ), así como otras herramientas (por ejemplo, Flare de MadCap Software ). ), también tienen alguna facilidad para la indexación integrada. TExtract e IndexExploit admiten la indexación integrada de documentos de Microsoft Word. [9]

Un índice incrustado requiere más tiempo para crearse que un índice estático convencional; sin embargo, un índice incorporado puede ahorrar tiempo a largo plazo cuando el material se actualiza o se vuelve a paginar. Esto se debe a que, con un índice estático, si incluso unas pocas páginas cambian, se debe revisar o recrear todo el índice, mientras que, con un índice incrustado, sólo las páginas que cambiaron necesitan actualizarse o indexarse.

Objetivo

Los índices también están diseñados para ayudar al lector a encontrar información de forma rápida y sencilla. Un índice completo y verdaderamente útil no es simplemente una lista de las palabras y frases utilizadas en una publicación (lo que propiamente se llama concordancia ) , sino un mapa organizado de su contenido, que incluye referencias cruzadas , agrupaciones de conceptos similares y otros datos útiles. análisis intelectual.

Ejemplo de un extracto del índice al final del libro:

sabio, 41–42. Ver también Hierbas ← dirigiendo al lector a términos relacionados
Sabios Escarlatas. Ver Salvia coccinea ← redirigiendo al lector al término utilizado en el texto
plantas de sombra ← término de agrupación (puede no aparecer en el texto; puede ser generado por el indexador)
hosta, 93 ← subentradas
mirto, 46
Salomón
girasol, 47 ← entrada regular

En los libros, los índices generalmente se colocan cerca del final (esto se conoce comúnmente como "BoB" o indexación al final del libro). Complementan la tabla de contenidos al permitir el acceso a la información por tema específico, mientras que los listados de contenidos permiten el acceso a través de amplias divisiones del texto ordenados en el orden en que ocurren. Se ha observado que, si bien "a primera vista es la parte más seca del libro, si se examina más de cerca, el índice puede proporcionar interés y diversión de vez en cuando". [11]

Calidad del índice

Algunos principios de una buena indexación incluyen: [12]

Errores de indexación:

Roles del indexador

Algunos indexadores se especializan en formatos específicos, como libros académicos, microformas, indexación web (la aplicación de un índice al final de un libro a un sitio web o intranet ), indexación de motores de búsqueda , indexación de bases de datos (la aplicación de un formato predefinido). vocabulario controlado como MeSH a artículos para su inclusión en una base de datos), e indexación periódica [13] (indexación de periódicos, revistas, revistas).

Algunos indexadores con experiencia en vocabularios controlados también trabajan como taxónomos y ontólogos .

Algunos indexadores se especializan en áreas temáticas particulares, como antropología, negocios, informática, economía, educación, documentos gubernamentales, historia, derecho, matemáticas, medicina, psicología y tecnología. Se puede encontrar un indexador para cualquier tema.

Referencias en la cultura popular

En " La Biblioteca de Babel ", cuento de Jorge Luis Borges , hay un índice de índices que cataloga todos los libros de la biblioteca, que contiene todos los libros posibles.

La novela Cat's Cradle de Kurt Vonnegut incluye un personaje que es un indexador profesional y cree que "la indexación [es] algo que sólo el autor más aficionado [se compromete] a hacer para su propio libro". Ella afirma poder leer el personaje de un autor a través del índice que creó para su propio texto de historia y advierte al narrador, un autor: "Nunca indexe su propio libro".

La novela Pale Fire de Vladimir Nabokov incluye una parodia de un índice que refleja la locura del narrador.

La novela House of Leaves de Mark Danielewski contiene un índice exhaustivo de 41 páginas de palabras de la novela, que incluye incluso listas grandes de palabras intrascendentes como , y , y en .

"The Index" de JG Ballard es una historia corta contada a modo de índice de una autobiografía "inédita y quizás suprimida". [14]

Estándares

Sociedades

La American Society for Indexing, Inc. (ASI) es una asociación nacional fundada en 1968 para promover la excelencia en la indexación y aumentar la conciencia sobre el valor de los índices bien diseñados. ASI presta servicios a indexadores, bibliotecarios, extractores, editores, publicadores, productores de bases de datos, buscadores de datos, desarrolladores de productos, redactores técnicos, profesionales académicos, investigadores y lectores, y otros interesados ​​en la indexación. Es la única organización profesional en los Estados Unidos dedicada exclusivamente al avance de la indexación, la elaboración de resúmenes y métodos relacionados de recuperación de información.

Otras sociedades similares incluyen:

Ver también

Referencias

  1. ^ Duncan, Dennis (2022). Índice, Una historia del . WW Norton y compañía. pag. 11.ISBN _ 978-1-324-00254-3.
  2. ^ "Búsqueda frente a índice". Indexers.org.uk. 2013-04-05 . Consultado el 17 de febrero de 2019 .
  3. ^ abcde Knight, G. Norman (1979) Indexación, el arte de: una guía para la indexación de libros y publicaciones periódicas (HarperCollins), págs.
  4. ^ Mascall, Leonard (1575). Un libro sobre el arte y la manera de plantar y grafear todo tipo de árboles. Londres: John Wight.
  5. ^ Commire, Anne , ed. (1999-2002). Mujeres en la historia mundial: una enciclopedia biográfica . Detroit: Publicaciones Yorkin. ISBN 0-7876-3736-X.
  6. ^ Ritter, RM, ed. (2003). El manual de estilo de Oxford . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 772.
  7. ^ "7.6: Formas plurales alternativas". El Manual de estilo de Chicago (16ª ed.). Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. 2010. ISBN 978-0-226-10420-1.
  8. ^ "Preguntas frecuentes". asindexing.org . La Sociedad Estadounidense de Indexación . Consultado el 10 de julio de 2019 .
  9. ^ ab "Software". asindexing.org . La Sociedad Estadounidense de Indexación . Consultado el 21 de diciembre de 2016 .
  10. ^ "Equipos, tecnología y software". indexers.org.uk . Sociedad de Indexadores . Consultado el 10 de julio de 2019 .
  11. ^ Robert L. Collison, Coleccionismo de libros , Londres, 1957, p. 121.
  12. ^ "Creación de ayuda en línea (parte 2): estrategias e implementación". Adobe.com. Archivado desde el original el 19 de abril de 2009.
  13. ^ Tejedor, Carolyn. "La esencia de la indexación de revistas Archivado el 29 de octubre de 2008 en la Wayback Machine ", palabras clave 10.1 (enero/febrero de 2002), 16–22.
  14. ^ "El índice". johntranter.com .
  15. ^ "ASAIB - Inicio". asaib.org.za .
  16. ^ "Inicio - Sociedad de Indexadores de Australia y Nueva Zelanda". anzsi.org .
  17. ^ "Inicio - Sociedad discográfica británica". britishrecordsociety.org .
  18. ^ "中国索引学会". Cnindex.fudan.edu.cn . Consultado el 23 de febrero de 2014 .
  19. ^ Indexadores, Red Alemana de. "Red alemana de indexadores: bienvenido". d-indexer.eu .
  20. ^ "Home Accueil - Sociedad de Indexación de Canadá". indexadores.ca .
  21. ^ "NIN - Red de indexadores holandeses". indexadores.nl .
  22. ^ "Inicio :: La Sociedad de Indexadores". indexers.org.uk .

Otras lecturas

enlaces externos