Binge-watching

[6]​[7]​[8]​ El sustantivo inglés binge por sí mismo significa «acto de consumo excesivo o compulsivo».[13]​ Por su parte, un estudio publicado por la Pontificia Universidad Católica de Chile arrojó que en 2016 el 87.3 % de los participantes, todos ellos chilenos, habían visto series en maratón al menos una vez en el último año, mientras que el 30.6 % lo habían hecho al menos una vez a la semana.[21]​ Durante el siglo XX, el consumo de contenidos televisivos se basaba en que el telespectador debía encender su televisor en un día y a una hora precisa para ver su programa o programas preferidos.[8]​[11]​[20]​[22]​ Para 2015, Ri Pierce-Grove en su artículo Just One More: How Journalists Frame Binge-Watching, indicaba que el fenómeno de ver un solo programa por varias horas era tan habitual que la industria, la crítica y las propias audiencias debían reconocer su importancia, la cual era tan grande que los productores audiovisuales debían adoptar sus formatos al nuevo modelo si deseaban seguir vigentes.Una encuesta realizada por Netflix en 2013 indicaba que un 73% de los participantes consideraban la práctica del binge-watching como «aceptable» y «normal».Contrariamente a la creencia común, los atracones visuales intensos no se produjeron a costa de una menor participación social, sino todo lo contrario: los espectadores intensos reportaron que pasan significativamente más tiempo a diario con sus amigos y familiares, que aquellos que no hacen dichos maratones.[14]​ Aunque no es aplicable exclusivamente al binge-watching, esta práctica ha sido relacionada al miedo a quedarse fuera o FOMO (del inglés fear of missing out), el cual es explicado como el temor a ser excluido de una conversación cultural debido a que no se fue partícipe de un evento como un concierto, un espectáculo o el visionado de una película o serie.Dichos elementos, ausentes de la experiencia del binge-watching, pueden significar una barrera para el público acostumbrado al modelo anterior, mientras que para las nuevas generaciones pueden ser un atractivo pues les da la posibilidad de comentar a través de las redes sociales toda la serie, al mismo tiempo que la van descubriendo.